EL NOMBRE DEL VIENTO

EL NOMBRE DEL VIENTO ROTHFUSS, PATRICK

Portada de EL NOMBRE DEL VIENTO
Nota media 8,25 Muy bueno 2.655 votos 270 críticas

Resumen

En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe# músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino. Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando. «Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron.» «He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. »Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.»

266 Críticas de los lectores

2

"El libro es fantástico y mágico, pero sería perfecto si tuviera un cierre adecuado. Compré los dos primeros libros hace más de cinco años, con la esperanza de que el autor publicara el tercer y último volumen. Sin embargo, hasta la fecha, no hay noticias de que vaya a concluir la historia. De hecho, el autor se ha dedicado a publicar otras historias en lugar de finalizar esta. Considero que esto es una falta de respeto hacia los lectores. Por lo tanto, no recomiendo leerlo, ya que no vale la pena si no tiene un final.

hace 4 meses
10

Siempre es agradable poder leer una historia de aventuras en un mundo fantástico y medieval con velocidad de crucero. Ya que te permite saborear cada acontecimiento que le ocurre tanto al personaje principal como a los secundarios y así poder decir al terminar el libro que buena historia me ha contado Kvothe en su taberna.

hace 2 años
8

Maravilloso, con un personaje principal antológico. Como única pega diría que algunos pasajes son un tanto repetitivos.

hace 2 años
9

Me encantó, quién me lo recomendó acertó de lleno. No solo el protagonista sino todos los detalles de los personajes y el universo que crea. Me divertí mucho leyéndolo.

hace 3 años
9

Muy buena historia, esperando leer la segunda parte.

hace 3 años
9

Uno de los libros más fascinantes que he leído, su historia y la manera de contarla te atrapan. Lo recomiendo a todo el mundo

hace 4 años
7

Re-lectura después de varios años y sigue siendo una gran novela de aventuras, si bien me ha parecido un tanto repetitivo en su manera de relatar las idas y venidas del protagonista. Después de esta segunda lectura tampoco me apetece de momento seguir leyendo las aventuras de Kvote.

hace 4 años
8

Me encanto el libro, aunque me costo adentrarme en la historia por las primeras paginas que me resultaron lentas

hace 5 años
8

Muy buen libro de fantasía, donde la fantasía no es precisamente lo que abunda. Tiene partes maravillosas, narradas de una forma magistral. Como punto negativo: las últimas 100 o 150 páginas no a mi parecer no están a la altura del resto. Por lo demás, con muchas ganas de seguir la historia de Kvothe.

hace 6 años
8

Es un libro que me ha encantado. Se lo recomiendo a todo el mundo, pero tener en cuenta que la serie esta sin concluir. Igual un año de estos el autor se pone las pilas y la termina.

hace 6 años
9

Uno de los mejores libros que he leído nunca, con esa mezcla de fantasía y aventura. Altamente recomendable.

hace 6 años
6

La novela fantástica de Rothfuss tiene fragancia de la época medieval, aunque en un mundo imaginario como lo hizo George R. R. Martin, quien también aplicó dicha estrategia por lo que ambos escritores aplicaron la misma fórmula y parece funcionar de manera sorprendente pero sin embargo, la diferencia radica en que Martin lo hace de una manera más original y mucho más desarrollada que esta obra. Ciertamente es un libro en su mayoría bueno pero sus situaciones parecen ser muy sencillas aunque ricas en detalles donde también involucra a la mitología. Se desarrolla de una manera lenta pues parece estar estancado en una misma situación todo el tiempo aunque con situaciones diferentes. En variadas ocasiones es probable que el lector sienta que no avance y empiece a evaluar nuevamente la decisión de continuar con la lectura, pero si se tiene un poco de paciencia mientras se lee la novela, no te decepcionará, o por lo menos sentirás que el tiempo pasa de una manera placentera. El personaje principal, Kvothe, con muchas habilidades tanto musicales como mágicas nos narra en primera persona todas sus vivencias. Siente que su tarea es mostrárnosla a través de un muchacho que se dedica a recopilar historias. Es sorprendente que durante todo un día se hayan narrado todas esas vivencias y falten incluso muchas más, pero eso ya sería descubrirlo en su segunda parte. Podríamos suponer que lo que nos da a saber el escritor aquí es lo que todos intentamos hacer en un momento de nuestras vidas: Siempre deseamos escribir sobre nuestra vida, ya sea realizarlo por nuestra propia cuenta o buscar a alguien con habilidad para escribir con tal de recopilar todas esas experiencias. Es algo natural que busquemos dar al mundo un testimonio de todo lo que ha sucedido en nuestra vida. Al concluir este libro, revisando todas las características que lo conforman podría decir que con gusto continuaría con la saga fantástica pero lo que sí advierto es que la historia de Rothfuss no es para tener el sello de Best Seller. Simplemente creo que es una buena historia, aunque con algunas expectativas no cumplidas.

hace 6 años
5

La verdad es que al principio resulta un libro bastante entretenido por el ambiente que crea el autor. La narración me ha parecido un poco simple, se repiten muchas expresiones y me ha dado la sensación de que: durante el principio y el desarrollo del libro se extiende demasiado con determinadas situaciones (sin olvidar que es una saga), y que al final abrevia toda explicación de lo que ocurre, como si le hubiera entrado prisa al autor por terminar dicho libro. En cuanto al personaje principal, al principio resulta interesante y consigue transmitir sensaciones por las cosas que le suceden; pero al final me ha parecido un tanto engreido, por decirlo de alguna manera. En definitiva no es un libro que recomendaría, pero que al fin y al cabo he terminado leyendo bastante agusto.

hace 6 años

Quizás lo intente leer con expectativas muy altas y me defraudó totalmente, creo que te tiene que gustar mucho la fantasía, quizás no era mi momento o mi género pero lo dejé a la mitad, se me hacía eterno y me quitaba las ganas de leer.

hace 7 años
10

Mi primer 10, hacia tiempo que no cogía un libro y no me desenganchaba de él. Desesperado por empezar el segundo. Si te gusta la fantasía lo vas a disfrutar a parte tiene una redacción espectacular, no abusa de la descripción y cuando describe consigue transportarte allí donde él quiere. Un auténtico fenómeno!

hace 8 años
5

De inicio explosivo, de posibles historias sin fin... Poco a poco fue perdiendo su fuerza argumental. Aunque la fantasía y los mundos imaginados por el autor tienen mucha historia en su telar. El autor en toda la narrativa mantiene la expectativa sobre los Chandrian, y aunque el viaje al pasado del autor es integrante, no se logró un desenlace en este primer libro. Realmente es un primer libro de introducción

hace 9 años
8

Un libro bien escrito. Esa es la frase que me viene a la cabeza en estos momentos. Tiene un poco de todo: primero un mundo de fantasía creado de forma memorable; segundo un personaje de lo más atractivo y bien creado; tercero unas aventuras geniales y divertidas, tensas y emocionantes. Posiblemente se entretenga en florituras, a veces o de un gran rodeo para explicar algo, pero merece la pena esperar para conocer lo que nos quiere contar.

hace 10 años
9

Posiblemente la mejor saga de ciencia ficción que hay en la actualidad. Un personaje principal muy muy bueno y una narrativa intrigante a la par que adictiva. Recomendable al 100%

hace 10 años
9

Un libro imprescindible para aquell@s que nos gusta el género fantástico. La prosa bien escrita, la historia interesante, su personaje principal atrayente, quizá en según que momentos el libro se hace un poco largo, pero luego la historia vuelve a fluir y no puedes dejar de leerlo.

hace 10 años
7

Te deja enganchado como la resina de denner Es un libro del que no se puede sacar una conclusión final sin leer al menos la segunda parte '' El temor de un hombre sabio'', ya que deja muchas preguntas en el aire y cuenta solo el principio de la historia de Kvothe. Sin embargo, el autor demuestra un gran ingenio e imaginación y no escribe un simple libro de fantasia, es mucho más, pues a la vez que nos muestra la ''simpatía, los dragones, ''Telhu'', Los Chandrian, etc; también nos muestra la cruda realidad, la pobreza, la soledad, la envidia, el miedo, la crueldad, la injusticia, la complejidad del amor. Y sobretodo non transmite tales descripciones sobre la música que nos parece estar oyendo tocar el laud de Kvothe. Pero,en mi opinión el comienzo del libro me resultó bastante aburrido, hasta que Kvothe comienza a contar su historia, y la partes de la taberna en ''Roca de Guía'' son un tanto sosas y tristes, y el final te deja la sensación de un libro inacabado.

hace 10 años