CUERPOS DE PAPEL 2. Figuraciones del cuerpo en la prensa 1940-1970 TRAVERSA, ÓSCAR

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas

Resumen

Cuerpos de papel II se ocupa de lo ocurrido en el ámbito de la figuración del cuerpo entre 1940 y 1970: es un libro que integra a un conjunto de autores que examinan parcialidades del período desde ópticas concurrentes pero desde distintos modos de escritura. Si es cierto que vida-muerte, disfrute-dolor se alteran en sus dimensiones, en ese momento de la historia -y en todo el siglo-, como no había ocurrido antes, se altera también el modo en que los actores acceden al conocimiento de las variaciones y se integran a ellas. Los medios y, en especial, las manifestaciones de la publicidad como condensado de la sociedad industrial, se harán cargo de instalar y expandir todos esos cambios. Así entonces la "máquina de vivir" (Valéry) abandona el ámbito privado y las solas experiencias de cercanía para hacerse solidario -lo apetezca o lo rechace- con otras máquinas, propias del "amplio arsenal de mercancías" que constituye el sistema capitalista, para situarse en el desamparo de lo público.