ATEOS FUERA DEL CLOSET BELLOLIO, CRISTÓBAL

Nota media 10 Excelente 1 voto 1 críticas
  • GéneroEnsayo
  • EditorialDEBATE
  • Año de edición2014
  • ISBN9789569545009
  • Idioma Español

Resumen

En este libro, el cientista político Cristóbal Bellolio, nos transporta a un verdadero resumen sobre las ideas, ensayos, teorías y directrices del nuevo ateismo contemporáneo. En un estilo ágil y bien llevado durante su lectura, nos permite adentrarnos en “la razón” que hay detrás de quienes no tenemos un dios al cual temerle o rendirle tributos.Él mismo lo dice al comenzar su libro, que no plantea nada nuevo sino que más bien es la conjunción de sus años de lecturas y el rescate de ideas de algunos de los más famosos pensadores ateos de hoy, alrededor del mundo. Repasa las excelentes ideas de los “Jinetes del No-Apocalipsis Ateo”: Dawkins, Harris, Dennet y Hitchens (a este grupo deberíamos sumar a Hawkins y Lawerance, ambos físicos que nos han ayudado a entender la “mente de dios”). Autores super ventas que desde distintas ramas de la ciencia y humanidades, nos otorgan explicaciones concretas de las falsas ideas con las cuales nos inunda la religión y sus dioses.La gran aventura del libro de Bellolio es que escribe desde Chile, y base a experiencias autobiográficas propias de alguien que ha pasado por colegios católicos y que pertenecen a la élite local. Con ello le otorga un carácter mucho más personalizado a la idea del ateísmo en Chile. Sobre todo con entretenidos ejemplos de políticos chilenos o personalidades de nuestro espectáculo que hacen gala de sus creencias como si estas fueran verdades absolutas. Ejemplos desde la UDI, pasando por la DC, que nos hablan: “de que si aparece en la biblia, es porque así es”.Es un libro que puede ser de gran utilidad para quiénes nos adentrarnos en el mundo ateo y conseguir argumentos concretos y plausibles ante la discusión con los “hombres de fe”. Pero siempre exhortándonos a salir del clóset de nuestra no-creencia. A no atrincherarnos más y dar la pelea desde el púlpito -valga la metáfora- para que cada vez más concretemos y consigamos una sociedad laica, madura y basada en la razón como ejes éticos y morales de nuestra sociedad, una sociedad sin los vicios religiosos que ya conocemos.

1 críticas de los lectores

10

Me gustó por que explica con excelentes argumentos lo que yo siento pero no sé como explicar. Yo también soy atea y amo serlo.

hace 6 años