CUANDO DESPIERTEN LAS FLORES

CUANDO DESPIERTEN LAS FLORES LONGARELA, ANDREA

Portada de CUANDO DESPIERTEN LAS FLORES
Nota media 8,50 Muy bueno 2 votos 1 críticas

Resumen

Edición con cantos tintados. Drake tiene una vida perfecta, el éxito lo acompaña y el futuro le pertenece. Annie tiene una vida bonita y vislumbra un futuro a la altura de sus expectativas. Son dos desconocidos y sus caminos no tendrían por qué cruzarse. Sin embargo, el frío llega y el hielo lo cubre todo. Los cimientos de sus vidas caen y los dos, la chica que desea aprender a patinar y el chico que se ha prometido no volver a hacerlo, huyen a un pequeño pueblo, donde se encontrarán junto a un lago congelado y con el mañana reducido a una hoja en blanco. ¿Puede haber belleza en el dolor? ¿Puede el amor ser la salvación de dos almas a la deriva? ¿Podrán despertar las flores antes de que el invierno arrase con todo?

1 Críticas de los lectores

¿Qué ocurre cuando el hielo cubre algo más que un lago? ¿Cuando la vida perfecta se quiebra de un instante a otro y te obliga a reconstruirte desde cero? Cuando despierten las flores es una historia que comienza con un giro inesperado y te atrapa desde la primera página hasta la última con un dilema moral tan profundo como conmovedor.

Un grupo de amigos en plena juventud, diversión, algo de alcohol, conducción entre risas... y de pronto, el impacto. Nada te prepara para ese primer giro de la trama, que no solo cambia el tono de la historia, sino que abre la puerta a una reflexión sobre la culpa, la superación y el perdón. A partir de ahí, la novela se convierte en un viaje íntimo hacia el interior de los personajes, especialmente de Drake y Annie, quienes buscan reconstruirse mientras el invierno lo cubre todo.

Es la primera vez que leo algo de Andrea Longarela, pero definitivamente no será la última. Tiene una forma muy personal y honesta de narrar, que conecta de inmediato con el lector. Su estilo, sencillo pero lleno de matices emocionales, consigue que cada capítulo se lea con fluidez. Además, los capítulos breves y el ritmo ágil hacen que la lectura sea adictiva.

Me encantó cómo la autora cuida los detalles: los bordes ilustrados, el diseño delicado del libro y, sobre todo, ese par de peces que aparece al inicio de cada capítulo y que cobra un significado especial a lo largo de la historia. Son pequeños elementos que enriquecen la experiencia lectora.

La trama está muy bien construida. Aunque en cierto momento llegué a intuir el giro argumental, no dejó de sorprenderme. Esa vuelta de tuerca le da una nueva profundidad emocional a todo lo que ocurre después, aportando una lectura más compleja de lo que parecía en un principio.

La ambientación en los bosques canadienses y su lago helado es, sencillamente, maravillosa. Andrea Longarela consigue que casi puedas sentir el frío en la piel y visualizar cada escena como si estuvieras allí.

Muy recomendable si os gustan esas historias especiales, narradas con sensibilidad y cuidado, que dejan huella. Cuando despierten las flores es un homenaje a la resiliencia, a las segundas oportunidades y al poder del amor para derretir hasta el hielo más profundo. (Gloria Mª Martínez Tarazona, 4 de julio de 2025)

hace 6 días