Sus notas

TIBURÓN BENCHLEY, PETER

En una tranquila localidad costera de Norteamèrica, al inicio de la temporada veraniega, r la apariciòn de un cetaceo asesino de grandes dimensiones pone en peligro la vida de la gente. No obstante, el conflicto entre los intereses econòmicos y el sentido del deber que genera el dar a conocer o no e...

Nota de Ariel
Nota media: 6,58 Bueno 53 votos 6 críticas
Votado el 09-08-2020
ESPEJOS. Una historia casi universal GALEANO, EDUARDO

En esta obra Galeano revisa la historia de la humanidad hasta hoy, y lo hace desde la óptica de los hechos y de las personas menos conocidas, de los que no figuran en los diarios ni en las fotos. Como dice el subtítulo del libro, se trata de una historia casi universal, de un inventario general del...

Nota de Ariel
Nota media: 8,28 Muy bueno 46 votos 8 críticas
Votado el 09-08-2020
EL DESPRECIO MORAVIA, ALBERTO

Publicada por primera vez en 1954, esta novela representa una etapa fundamental en el viaje de Moravia a través de las instituciones burguesas y su desfallecimiento. En este caso, Moravia muestra, a través de Riccardo, un guionista de cine, y Emilia, su mujer, las contradicciones de un matrimonio qu...

Nota de Ariel
Nota media: 7,74 Muy bueno 19 votos 2 críticas
Votado el 09-08-2020
MÁS ALLÁ DE LA MEDIANOCHE SHELDON, SIDNEY

Más allá de la medianoche, dice Sidney Sheldon, es la hora en que el péndulo oscila del amor a la venganza, de la pasión al terror. En esta novela el lector encontrará dos protagonistas, ávidas y hermosas pero básicamente diferentes: Noelle, hija de los suburbios de Marsella, convertida en luminaria...

Nota de Ariel
Nota media: 7,35 Muy bueno 20 votos 4 críticas
Votado el 09-08-2020
EL MITO DE SÍSIFO CAMUS, ALBERT

La aparición casi simultánea ¿en 1942? de EL MITO DE SÍSIFO y "El extranjero" reveló al público el talento literario, la sensibilidad ética y la capacidad de reflexión teórica de Albert Camus (1913-1960), para quien narrativa, teatro, ensayo y periodismo fueron medios alternativos para indagar sobre...

Nota de Ariel
Nota media: 7,91 Muy bueno 80 votos 5 críticas
Votado el 09-08-2020
DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA UNAMUNO, MIGUEL DE

La colisión entre el pensamiento científico, incapaz de dar un sentido a la vida, y la moral religiosa carente de justificación personal provoca en Unamuno la cuestión urgente del sentido de la existencia. El antagonismo irreconciliable entre el corazón y la razón, entre el todo y la nada, lleva a U...

Nota de Ariel
Nota media: 7,33 Muy bueno 6 votos 2 críticas
Votado el 09-08-2020
EL CORDERO MAURIAC, FRANÇOIS

El cordero es una de las novelas tardías de Mauriac , publicada en el año 1954, en la que su extraordinario arte de escritor parece haber alcanzado su máxima madurez. En uno de esos sofocantes ambientes provincianos que sirven de indeciso campo de batalla entre el bien y el mal, escenarios predilect...

Nota de Ariel
Nota media: 6 Bueno 1 voto 1 críticas
Votado el 09-08-2020
LA MADRE BUCK, PEARL S.

Pearl S. Buck supo interpretar, como ningún otro occidental, el alma del pueblo chino. Su obra constituye un puente de entendimiento entre nuestro mundo y aquel gigantesco país asiático. La madre es la historia de una mujer china, en el marco histórico de la década de 1930, a quien no se da nombre p...

Nota de Ariel
Nota media: 8,11 Muy bueno 36 votos 4 críticas
Votado el 09-08-2020
LOS BRAVOS FERNÁNDEZ SANTOS, JESÚS

LOS BRAVOS está considerada como una de las mejores novelas españolas de su tiempo. Precursora del realismo social, recoge en sus páginas la existencia miserable, anodina y, pese a todo, digna de un pueblo leonés en el período más crítico de la posguerra española. Así, el autor nos presenta, a travé...

Nota de Ariel
Nota media: 7 Muy bueno 3 votos 2 críticas
Votado el 09-08-2020
BOQUITAS PINTADAS PUIG, MANUEL

Boquitas pintadas sigue la historia de Juan Carlos Etchepare, un donjuán sin más oficio que dividir su tiempo entre tres mujeres: Nené, una humilde muchacha que está verdaderamente enamorada de él; Mabel, una chica bien que es tan infiel como lo es propio Juan Carlos; y la viuda Di Carlo, mal vista...

Nota de Ariel
Nota media: 6,84 Bueno 45 votos 7 críticas
Votado el 03-08-2020
5-10 de 300 resultados