Sus críticas

MEDIOHOMBRE. Blas de Lezo y la batalla que Inglaterra ocultó al mundo VÁZQUEZ, ALBER

Al almirante Blas de Lezo, con solo tres mil hombres y seis navíos a su cargo, se le encomienda en 1741 la defensa de Cartagena de Indias. Frente a él se prepara el desembarco más audaz de todos los tiempos: Inglaterra ha enviado doscientas naves y casi treinta mil hombres para arrasar la ciudad.Cua...

Historia de la batalla de Cartagena que se gano gracias a la inteligencia y valentia de Blas de Lezo y sus hombres, y que fue decisiva para que España mantuviera su hegemonia en America un siglo mas.

hace 1 mes
Nota de Amosis
Nota media: 8 Muy bueno 7 votos 3 críticas
Comentado el 28-04-2023
EL ARDOR DE LA SANGRE NEMIROVSKY, IRENE

La reciente publicación en Francia de esta nueva obra inédita de Irène Némirovsky ha vuelto a situar la obra y la azarosa biografía de esta gran autora en el primer plano de la actualidad. Descubierto en el IMEC (Institut Mémoires de l’Édition Contemporaine) por los actuales biógrafos de Némir...

Una tragedia en la Francia Profunda, excelente. Nemirovsky esta a otro nivel... es literatura.

hace 1 mes
Nota de Amosis
Nota media: 7,98 Muy bueno 60 votos 10 críticas
Comentado el 19-04-2023
LAS NOVELAS DE TORQUEMADA PÉREZ GALDÓS, BENITO

Las novelas de Torquemada (1889-1895) son una obra maestra del lenguaje y una de las mejores creaciones de Galdós. Cuentan la historia del usurero Francisco Torquemada y su prodigioso ascenso económico y social; y son asimismo la narración de sus enormes padecimientos. El miserable usurero del comie...

La historia del avaro Torquemada hasta su final. Muy recomendable.

hace 1 mes
Nota de Amosis
Nota media: 7,86 Muy bueno 7 votos 2 críticas
Comentado el 11-04-2023
TORQUEMADA EN LA HOGUERA PÉREZ GALDÓS, BENITO

Torquemada en la hoguera cuenta a lo largo de sus páginas, unas veces con piedad y otras con ironía, la historia de un usurero cuyo hijo enferma gravemente. Quizá este personaje de ficción dibujado con vitriolo por Benito Pérez Galdós naciera a partir de otros de Balzac o Dickens, como Gobseck o el...

Ironica novela sobre la avaricia

hace 2 meses
Nota de Amosis
Nota media: 7,16 Muy bueno 19 votos 2 críticas
Comentado el 16-03-2023
MISTER WITT EN EL CANTÓN SENDER, RAMÓN J.

El 12 de julio de 1873 se inició la sublevación cantonal de Cartagena, la insurrección de mayor trascendencia de las que se sucedieron al poco tiempo de la proclamación, en febrero de ese mismo año, de la Primera República española. Sesenta años después, Ramón J. Sender, que ya había publicado algun...

Muy interesante para percibir el ambiente cantonal y revolucionario que se creó en la Primera Republica Española.

hace 7 meses
Nota de Amosis
Nota media: 6,33 Bueno 3 votos 1 críticas
Comentado el 22-10-2022
UN AMOR DE SWANN PROUST, MARCEL

En el seno de A la busca del tiempo perdido, Un amor de Swann posee características peculiares que han convertido el episodio de ese diletante enamorado que es Charles Swann en un fragmento con autonomía propia, como se ha demostrado en las versiones cinematográficas y teatrales de la obra. El propi...

Se trata de una novela en la que se relatan los pensamientos sobre el amor que Swann tiene de Odette en interminables frases de florida redacción. Merece la pena leerlo.

hace 7 meses
Nota de Amosis
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
Comentado el 11-10-2022
CASADORES VALIDO, ESTELA

Se marcha el último cliente del bar CasaDores, pero la actividad no ha terminado. La trastienda bulle, se prepara para una noche larga y excitante.Las cosas nunca son como parecen, tampoco las personas.Vidas paralelas. La cara que todo el mundo conoce oculta otra muy distinta: oscura. Seres perdido...

Novela negra escrita entre cinco escritores, no puedes dejar de leer, te atrapa hasta el final, muy buena.

hace 9 meses
Nota de Amosis
Nota media: 10 Excelente 1 voto 1 críticas
Comentado el 21-08-2022
LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL MOA, PÍO

La guerra de España, en palabras del historiador británico Paul Johnson, «ha sido el acontecimiento del siglo xx sobre el que más mentiras se han escrito». Los densos sentimientos todavía persistentes en torno a aquel suceso clave de nuestro pasado echan con frecuencia un velo sobre los hechos, impi...

Bien argumentado, muy recomendable para aclarar las falsedades históricas que todavía persisten sobre la II República y la guerra civil española.

hace 1 año
Nota de Amosis
Nota media: 6,33 Bueno 3 votos 1 críticas
Comentado el 16-05-2022
LA GRAN VENGANZA. De la memoria histórica al derribo de la monarquía LAÍNZ, JESÚS

El último empujón hacia el dominio totalitario de la izquierda consiste en demonizar el franquismo y todas sus consecuencias, incluidos el régimen del 78 y la Monarquía. En eso consiste la llamada «memoria histórica», que presenta la Segunda República como una democracia derribada por el fascismo, e...

Muy recomendable para conocer la verdad histórica y no la que nos quieren imponer.

hace 1 año
Nota de Amosis
Nota media: 9 Excelente 1 voto 1 críticas
Comentado el 06-12-2021
ESPAÑA EN GUERRA. PERSECUCION, REPRESION, CRUZADA CIERVA, RICARDO DE LA

El 19 de julio de 1936, domingo, se dijeron las últimas misas en público en la que empezaba a ser zona republicana. Ya el día anterior había empezado la profanación de iglesias, los incendios y la persecución a sacerdotes y religiosos, que se generalizó en los días siguientes. Vestir sotana o hábito...

Ensayo imparcial de las represiones durante la Guerra Civil Española.

hace 2 años
Nota de Amosis
Nota media: 9 Excelente 1 voto 1 críticas
Comentado el 26-05-2021
1-10 de 56 resultados