Sus críticas

LA SOMBRA DE LO QUE FUIMOS SEPÚLVEDA, LUIS

Premio Primavera 2009. En un viejo almacén de un barrio popular de Santiago de Chile tres sexagenarios esperan impacientes la llegada de un hombre. Cacho Salinas, Lolo Garmendia y Lucho Arencibia, tres antiguos militantes de izquierda, derrotados por el golpe de estado de Pinochet, condenados al exi...

Una historia que entretiene redactada muy bien pero sobretodo hace reflexionar, mantiene la memoria de un pueblo y cuenta la historia del lado de los perdedores. Verdadera novela. Como dice la contratapa te hace sonreir, a veces sueltas una carcajada pero al final te hace reflexionar. Excelente.

hace 11 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,75 Muy bueno 8 votos 2 críticas
Comentado el 06-11-2011
EL FIN DE LA POBREZA SACHS, JEFFREY

Por primera vez en la historia nuestra generación tiene la oportunidad de acabar con la pobreza extrema de los países más necesitados del mundo. Pero ¿cómo detener el círculo vicioso de enfermedad, endeudamiento y catástrofes naturales que mantiene en el atraso a más de mil millones de habitantes de...

Un economista con sensibilidad social dando sugerencias y medidas muy prácticas, definiendo cuanto cuesta y de donde saldría el dinero, ojalá algún político le haga caso.

hace 14 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,75 Muy bueno 4 votos 2 críticas
Comentado el 21-04-2009
LA LADRONA DE LIBROS ZUSAK, MARKUS

En plena II Guerra Mundial, la pequeña Liesel hallará su salvación en la lectura. Una novela preciosa, tremendamente humana y emocionante, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la guerra. Su nueva familia, gente sen...

Libro que te hace reír y llorar. Conmovedor, fácil de leer y para reflexionar.

hace 9 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,74 Muy bueno 1.589 votos 209 críticas
Comentado el 12-11-2013
LA CIUDAD Y LOS PERROS VARGAS LLOSA, MARIO

La primera novela del Premio Nobel de Literatura 2010 en su edición definitiva. En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra considerada una de las mejores...

Como dice el resume el más violento del autor, puede desconcertar un poco pero vale la pena leerlo.

hace 14 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,74 Muy bueno 448 votos 39 críticas
Comentado el 22-04-2009
PERDIDA (GONE GIRL) FLYNN, GILLIAN

En un caluroso día de verano, Amy y Nick se disponen a celebrar su quinto aniversario de bodas en North Carthage, a orillas del río Mississippi. Pero Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza las sospechas recaen sobre Nick. Sin embargo, Nick ins...

Muy entretenida. Con giros inesperados. Personajes bien definidos. Escrita de manera original al ir rotando un capítulo en primera persona del marido y otra la esposa. Muy recomendable.

hace 9 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,7 Muy bueno 532 votos 103 críticas
Comentado el 19-01-2014
PEDRO PÁRAMO RULFO, JUAN

Pedro Páramo es una de las obras maestras de la literatura hispanoamericana. La novela cuenta cómo el protagonista, Juan Preciado, va en busca de su padre, Pedro Páramo, hasta el pueblo mexicano de Comala, un lugar vacio, misterioso, sin vida. Allí, el joven descubrirá que toda la gente del pueblo s...

Hago mias las palabras de Claudia, un libro mitificado y me cuesta comprendedor por que, pero lo respeto.

hace 14 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,68 Muy bueno 607 votos 47 críticas
Comentado el 20-04-2009
PASTORAL AMERICANA ROTH, PHILIP

Primer libro de la conocida Trilogía Americana. El autor de El lamento de Portnoy, galardonado con el Premio Pulitzer, hace una crónica sobre la caída del sueño americano en el final de los sesenta. Un matrimonio judío, ve cómo se desmoronan sus valores y su mundo perfecto, cuando su hija se convier...

Es un libro denso y complejo de leer por el estilo narrativo del autor. Varias veces estuve tentado de dejarlo pero algo me hacía seguir leyendo, hasta el final. La denuncia social que pretender hacer, mediante la historia de los protagonistas, es cuando menos interesante. El libro ha sido muy laure...

hace 3 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,68 Muy bueno 77 votos 18 críticas
Comentado el 02-10-2019
AZUL DARÍO, RUBÉN

En esta obra fundamental para el desarrollo de la corriente modernista en el ámbito de las letras hispanas, RUBÉN DARÍO (1867-1916) aportó una nueva sensibilidad y una diferente concepción del arte, al tiempo que demostraba una extraordinaria capacidad para apropiarse y transformar en sustancia prop...

Uno de los mejores aportes centroamericanos a la literatura universal.

hace 14 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,68 Muy bueno 25 votos 3 críticas
Comentado el 20-04-2009
EL TAO DEL VIAJERO THEROUX, PAUL

Paul Theroux celebra cincuenta años de viajar por el mundo y reúne lo mejor de su obra y los pasajes más memorables de aquellos autores que lo han formado como lector y viajero: Vladimir Nabokov, Samuel Johnson, Evelyn Waugh, Charles Dickens, Mark Twain, Ernest Hemingway, Graham Greene y DH Lawrence...

Es un libro maravilloso, la mejor forma de describirlo es como dice la reseña: "El Tao del viajero es una obra para regalar y atesorar, para leer una y otra vez, como libro de cabecera que marca el camino espiritual del viajero que todos llevamos dentro".

hace 3 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,67 Muy bueno 3 votos 1 críticas
Comentado el 15-06-2019
KAFKA EN LA ORILLA MURAKAMI, HARUKI

Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. La razón, si es que la hay, son las malas relaciones con su padre, un escultor famoso convencido de que su hijo habrá de repetir el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica, y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre...

Es como cuando te despiertas de un sueño largo pero que recuerdas mucho. Hay una mezcla de sin sentidos, personajes y contextos pero cogidos por un hilo conductor. Por ahí leí que uno lee el libro y debe interpretarlo, el autor no lo hace todo como en otros casos si no que te deja trabajo de tu part...

hace 14 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,65 Muy bueno 690 votos 76 críticas
Comentado el 20-04-2009
9-10 de 206 resultados