Sus críticas

LA NOCHE DE LA USINA SACHERI, EDUARDO

Premio Alfaguara de Novela 2016. En un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, muchas cosas están a punto de extinguirse. Durante la crisis económica de 2001 que desembocó en el corralito bancario, un grupo de vecinos se propone reunir el dinero necesario para llevar a cabo un proyecto que p...

Un libro entrañable, ameno y fluido de leer. Con personajes que te enganchan. Además escrito para hacerte sentir en Argentina. Tiene momentos de alegría, de zozobra, de aprensión por no saber si van a atrapar a los buenos o si los malos se saldrán con la suya. En f...

hace 3 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,98 Muy bueno 63 votos 12 críticas
Comentado el 24-03-2020
EL OLVIDO QUE SEREMOS ABAD FACIOLINCE, HÉCTOR

El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellín por los paramilitares.El olvido que seremos es su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja, al tiempo, el in...

Libro entrañable que es un homenaje de un hijo para su padre. Una biografía contada de forma muy entere ida, íntima y llena de amor. Muy recomendable.

hace 6 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,95 Muy bueno 168 votos 31 críticas
Comentado el 17-10-2016
EL INVIERNO DEL MUNDO. (The Century 2) FOLLETT, KEN

En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada pod...

Al estilo Follet. Entretenida, atrapante, difícil de dejar. Uno piensa que después de leer la primera novela del autor ya las leyó todas, pero el autor repite su formula...y la domina tan bien que te vuelve a atrapar.

hace 9 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,94 Muy bueno 809 votos 62 críticas
Comentado el 19-08-2013
EL NOMBRE DE LA ROSA ECO, UMBERTO

Valiéndose de las características propias de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el no...

Muy bien escrito, en eso Eco es un maestro. A veces da más vueltas de las necesarias pero es un libro entretenido.

hace 13 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,93 Muy bueno 2.885 votos 183 críticas
Comentado el 20-04-2009
ARROZ Y TARTANA BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE

Arroz y tartana (1894) pertenece a la primera etapa creadora de Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), en la cual predomina el ambiente valenciano y que es, para algunos críticos, la más valiosa dentro de su obra. Escrita en su día para el folletín del diario republicano El Pueblo, que él mismo fundó, l...

Muy bien el ambiente valenciano de la época. Es la clásica historia de la gente que prefiere pasar cualquier tipo de problema con el fin de mantener su "imagen en sociedad" aunque al final esto le cueste muy caro. La moraleja muy repetida, pero con un tono valenciano burgues de época.

hace 13 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,93 Muy bueno 29 votos 3 críticas
Comentado el 20-04-2009
LA ISLA DE LOS HOMBRES SOLOS LEÓN SÁNCHEZ, JOSÉ

"Esta novela de José León Sánchez representa uno de los grandes best sellers de la literatura latioamercana. Millones de lectores en todo el mundo se han estremecido al leer una narracióntan consistente y, al mismo tiempo, escrita con rabia y pasión, como solo el protagonista de una historia real p...

Es una novela escrita de los inicios del autor, por ende su estilo no es el mejor, pero que cuenta una historia cruda, desgarradora y delatora de los tratos inhumanos que muchas personas recibieron y siguen recibiendo en muchas prisiones.

hace 8 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,93 Muy bueno 15 votos 2 críticas
Comentado el 24-01-2015
ROMA. La novela de la antigua Roma SAYLOR, STEVEN

En esta nueva novela, Steven Saylor -escritor aclamado por la crítica internacional gracias a sus recreaciones del mundo romano- da vida a la epopeya de los primeros mil años de existencia de la ciudad de Roma, desde antes de su fundación por los gemelos Rómulo y Remo hasta su increíble ascenso como...

Es realmente una novela histórica, donde se mezclan hechos reales, fantasía y un gran conocimiento de la historia romana. Al ser una novela ambientada en mil años, es un reto mantener el hilo conductor y conformar personajes, que es donde me parece que está su debilidad como novela. La leí meintras...

hace 13 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,92 Muy bueno 36 votos 6 críticas
Comentado el 25-05-2009
HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS CORTÁZAR, JULIO

Historias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, el escritor argentino toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas. Esta...

Un mundo, el de Cortazar que no logro comprender, y habiendo tantos buenos libros en el mundo, para todos los gustos, no leí ninguno otro a ver si lograba comprender ese mundo. En fin, es un mito y sus admiradores tiene, así que merece respeto.

hace 13 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,9 Muy bueno 335 votos 20 críticas
Comentado el 20-04-2009
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que Garcí...

El mejor de García Marquez, no tan famoso como los cien años de soledad pero mejor, para mi gusto.

hace 13 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,89 Muy bueno 2.089 votos 137 críticas
Comentado el 20-04-2009
EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO FRANKL, VIKTOR E.

El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted? Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, u...

Una gran obra de motivación y enseñanza personales. Su propuesta es que pase lo que pase el control está en tus manos, suena fácil pero el autor lo dice siendo sobreviviente de un campo de concentración nazi y él es judío. Con estos antecedentes tiene autoridad moral para hablar del tema, creo que...

hace 13 años
Nota de Juan Carlos Leiva
Nota media: 7,89 Muy bueno 358 votos 51 críticas
Comentado el 21-04-2009
7-10 de 206 resultados