En el siglo VI Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente, se encuentra sacudida por los enemigos externos y los desórdenes internos. El conde Belisario, comandante cristiano de una tropa bárbara, aparece como el único salvador posible.
Premio Planeta 1983. El coronel de la Guardia Civil Antonio Escobar, hombre de profundas convicciones religiosas, consiguió con su decidida actuación el 19 de julio de 1936 que no prosperase la sublevación militar en Barcelona. Pese a ser hijo de un héroe de la guerra de Cuba, y tener una hija monja...
Gran novela de Olaizola merecedora sin duda en el 83 del Planeta. Hace justicia a la figura del General Escobar, que fue víctima de estar donde estuvo y de defender la legalidad vigente. Le fusilaron por rebeldía. Qué incongruencia, cuando él solamente defendió a su país de los rebeldes. Amigo, la r...
hace 4 añosMagnifica novela de Mercedes Salisachs. Gran descubrimiento por mi parte de este libro, premio ateneo de Sevilla 1983, muy merecido de una escritora que creo que no ha tenido el reconocimiento que ha debido tener dada su trayectoria longeva como escritora y dada la calidad de su riqueza literaria. D...
hace 3 añosExcelente crónica del alzamiento del 18 de julio en Sevilla contada con multitud de datos y de nombres por Nicolas Salas, periodista sevillano que vivió esta terrible circunstancia en primera persona. La vida de pintor es una anécdota dentro de la novela más pintoresca que necesaria a mi entender, a...
hace 4 añosManú es una extraordinaria novela de aventuras sobre la vida de un personaje real. Consciente de ello, el autor sacrifica muchas veces la preocupación estilística a la acción. Por que en Manú prevalece el ritmo trepidante de una estructura narrativa dinámica, sagazmente colapsada, que arrastra a lec...
Interesante novela de Emilio Romero en la que desarrolla una trama muy original tras el ingreso de Patricio en un colegio mayor de chicas tras un casting que organiza la Directora del Colegio, con el fin de "analizar" las costumbres del hombre en sentido genérico. Luego hay una trama de espías que l...
hace 4 añosTodos los nombres es el relato de aventuras de un José «sin nombre», aunque el suyo sea el único que figure en la historia. En su aparente humildad, en su auténtica soledad, en su falta de bienes materiales y afectivos y, sobre todo, en su inalienable dignidad humana, este don José es pariente pr...
Parafraseando al propio Saramago, bien podría titularse: ensayo sobre la soledad y la tristeza. Triste, muy triste y muy solitario, patético, diría yo, es el protagonista de esta novela surrealista, Don José, paradigma de funcionario donde los haya. En la contraportada habla de una novela de amor; n...
hace 6 añosUna carta perdida durante muchos años llega por correo y Edie Burchill se encuentra viajando a Milderhurst Castle, una mansión inglesa en la que viven las hermanas solteras Blythe y en la que se alojó su madre durante la Segunda Guerra Mundial, cuando era una niña de trece años. Las hermanas Blythe...
Bastante peor que el Jardín Olvidado en el sentido global del término. No me ha enganchado en ningún momento, con una trama lenta e intrascendente y con una historia que podía sacársele más jugo porque al principio del libro prometía. Incluso la historia es completamente absurda y surrealista. En fi...
hace 4 añosLa historia y la ficción se dan la mano para presentar un espléndido relato sobre la reina Cleopatra Séptima y sus amores con el romano Marco Antonio. Una novela sobre todas las fases del amor, enmarcada en un período histórico apasionante: los estertores del Egipto amenazado por el imperialismo de...
Por fin después de 30 años conseguí leer este libro que a mi me ha resultado enormemente pesado cuando en otras dos ocasiones no tuve más remedio que dejar a medias. Prosa farragosa la de Moix a más no poder. Ni envuelve ni engancha en absoluto, pero hay que reconocerle el estilo personal que quiere...
hace 4 años