Sus críticas

1984 ORWELL, GEORGE

Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno total...

Imprescindible. La lectura es lenta, no por culpa del autor, sino por culpa del lector. Continuamente me encontré haciendo paralelismos entre la obra y la historia pasada y presente de mi propio país y de otros. Lo leí muy poco tiempo después de "Un Mundo Feliz" de Huxley y me pareció una histori...

hace 4 años
Nota de Bicho
Nota media: 8,26 Muy bueno 4.125 votos 312 críticas
Comentado el 02-04-2019
22/11/63 KING, STEPHEN

Jake Epping es profesor de inglés en una pequeña ciudad de Maine. Un día, uno de estos estudiantes adultos escribe una redacción que le deja impactado. El tema que les había propuesto era «El día que cambió mi vida» y en ella Harry Dunning cuenta lo que ocurrió la noche en que su padre volvió borrac...

El protagonista de esta historia de ciencia ficción viaja al pasado para evitar el asesinato de JFK. Hasta aquí el argumento central de la historia, pero lo interesante es la vida de Jake Epping, el protagonista, en los cinco años que debe vivir en el pasado previos al asesinato...

hace 3 meses
Nota de Bicho
Nota media: 8,09 Muy bueno 469 votos 99 críticas
Comentado el 11-02-2023
ARLEQUÍN WEST, MORRIS

Paul Desmond admira a su buen amigo George Arlequín por su linaje, exquisita educación y fluidez en varias lenguas. Presidente de un prestigioso banco europeo con sede en Ginebra, Arlequín pertenece a esa clase de caballeros en extinción cuyo apretón de manos es una obligación. Pero los tiempos han...

Una novela con personajes poco creíbles, sin atractivos y con diálogos improbables. En fin, una trama muy pobre que nunca engancha. Por momentos el relato es tan malo que no parece una novela de Morris West, hasta el punto que he dudado si no se trata de un problema de traducció...

hace 1 mes
Nota de Bicho
Nota media: 6,83 Bueno 18 votos 7 críticas
Comentado el 08-04-2023
BERLÍN. La caída: 1945 BEEVOR, ANTONY

Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadi...

Se extiende en pormenores puntuales de las relaciones entre los distintos protagonistas ya sean estos militares, políticos, dirigentes o ciudadanos comunes, pero por momentos interesándose más en los chismes que en la sustancia histórica que se está abordando y hac...

hace 4 semanas
Nota de Bicho
Nota media: 7,98 Muy bueno 53 votos 13 críticas
Comentado el 04-05-2023
BROOKLYN FOLLIES AUSTER, PAUL

Con sesenta años, recién divorciado y recuperándose de una dura enfermedad, Nathan Glass se retira al barrio neoyorquino de Brooklyn, el lugar donde pasó su temprana infancia, en busca de un apacible retiro para los últimos años de su vida y sin más ocupación que la escritura de El libro del desvarí...

Una historia urbana centrada en el personaje principal, Nathan Glass, pero que alrededor de él giran otras vidas que se van entrelazando y cuentan una historia sin fisuras. Es el segundo libro que leo de Paul Auster, pero supongo que es el inicio de una larga lista. Maravillosa la forma en que esc...

hace 4 años
Nota de Bicho
Nota media: 7,58 Muy bueno 631 votos 57 críticas
Comentado el 12-12-2018
CEROCEROCERO. Cómo la cocaína gobierna el mundo SAVIANO, ROBERTO

Mira la cocaína: verás polvo. Mira a través de la cocaína: verás el mundo. «Escribir sobre la cocaína –en palabras del autor– es como consumirla. Cada vez quieres más noticias, más información, y las que encuentras son suculentas, ya no puedes prescindir de ellas... Cuanto más desciendo...

El libro describe el mundo de la cocaína desde todos los ángulos posibles, pero creo que el autor está demasiado presente en el relato, hay constantes autorreferencias que terminan perjudicando a la historia.

hace 3 años
Nota de Bicho
Nota media: 7,67 Muy bueno 30 votos 13 críticas
Comentado el 26-06-2019
DE LA TIERRA A LA LUNA VERNE, JULES (Julio Verne)

Los Viajes extraordinarios de Verne aspiraban a convertirse en una ambiciosa epopeya, cuya definición más precisa dio el propio autor: «,Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX»,. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,...

El primer libro que leí con pasión, allá lejos y hace tiempo, cuando tenía unos 11 años. Creo que a partir de este libro nació mi amor por la lectura.

hace 1 año
Nota de Bicho
Nota media: 7,55 Muy bueno 60 votos 6 críticas
Comentado el 13-04-2022
EL CEMENTERIO DE PRAGA ECO, UMBERTO

Treinta años después de El nombre de la rosa, llega El cementerio de Praga, una novela que nos cuenta el origen de muchas estafas y algunos estafadores que aún hoy están aquí, entre nosotros… Estamos en marzo de 1897, en París, espiando desde las primeras páginas del libro a un hombre de sesenta y s...

El primer libro que leí de Ecco fue “El Péndulo de Foucault”, que me pareció maravilloso, a partir de allí leí varios que no me alcanzaron a saciar como El Péndulo, incluido el “Nombre de la Rosa”, hasta que leí “N&uacut...

hace 2 años
Nota de Bicho
Nota media: 5,82 Regular 111 votos 22 críticas
Comentado el 24-07-2020
EL COMBATE PERPETUO AGUINIS, MARCOS

El almirante Brown es una de las figuras decisivas de la historia argentina y un personaje cuyas vicisitudes parecen surgidas de la pluma de algún audaz novelista. Sin embargo, el trato que la historia le dio ha oscurecido al hombre y acartonado al prócer. Este libro de Marcos Aguinis es una lúcida...

A esta biografía del Almirante Guillermo Brown se la podría catalogar de novela histórica pero en realidad se estaría faltando a la verdad. Hay mucha historia en el libro y muy poca novela de ficción, pero está escrita con mucho arte y mucha literatura. En c...

hace 4 meses
Nota de Bicho
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el 10-01-2023
EL FIN DEL HOMO SOVIETICUS ALEXIEVICH, SVETLANA

Con la sola ayuda de una grabadora y una pluma, Svetlana Aleksiévich (Premio Nobel de Literatura 2015) se empeña en mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, en narrar las microhistorias de una gran utopía. «El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre “antiguo...

Se describen los últimos años de la Unión Soviética aunque en realidad se hace un repaso general del siglo XX en Rusia y los territorios soviéticos. Contado con el estilo de la autora, es decir, transcribir lo relatado por testigos de diferentes acontecimientos his...

hace 2 años
Nota de Bicho
Nota media: 7,82 Muy bueno 17 votos 4 críticas
Comentado el 24-07-2020
1-10 de 39 resultados