Sus críticas

EL PUÑAL FERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE

Remil es un viejo soldado, excombatiente de las Malvinas que trabaja para el coronel Cálgaris en La Casita, uno de los departamentos más confidenciales de los servicios secretos argentinos y que no aparece en ningún mapa. Su moral es elástica y su ética se detiene allí donde lo ordena su jefe, como...

Coincido con la opinión de Arturo Pérez Reverte que figura en la contratapa de la versión que he leído: “Dura, negra, violenta y apasionante novela. El Puñal es tan argentina que estremece”. Gran trama, cuando parece que el relato está decayendo...

hace 1 semana
Nota de Bicho
Nota media: 7,12 Muy bueno 17 votos 6 críticas
Comentado el 16-03-2023
LA PUTA DE BABILONIA VALLEJO, FERNANDO

La puta de Babilonia, como llamaban los albigenses a la Iglesia de Roma segœn la expresión del Apocalipsis, saca a la luz el voluminoso sumario de los crímenes perpetrados en nombre de Cristo por su Iglesia desde el año 323 en que, apoyada por el emperador Constantino, pasó de víctima a victimaria....

Escrito de una forma totalmente irreverente que en un principio puede implicar que el análisis pierda fuerza, en realidad es la forma que tiene el autor de demostrar que las creencias cristianas, en primer lugar, pero también las judía y musulmana, no merecen el menor respeto a...

hace 1 mes
Nota de Bicho
Nota media: 7,05 Muy bueno 20 votos 3 críticas
Comentado el 19-02-2023
HISTORIAS DE LA BELLE ÉPOQUE ARGENTINA BALMACEDA, DANIEL

Este libro es una invitación a recorrer los espléndidos años dorados de la Belle Époque argentina. De las últimas décadas del siglo XIX al Centenario de la Revolución de Mayo, en 1910, y los años previos a la Primera Guerra Mundial. Una época de gran prosperidad, cuando el porvenir era esperanza y d...

A modo de anecdotario cuenta historias aisladas ubicadas entre 1881 y 1914 fundamentalmente en Buenos Aires. Se extiende en temas poco atractivos o poco representativos de la época que se pretende caracterizar y deja apenas esbozados algunos tópicos que hubiese sido interesante profundizar. En cuant...

hace 1 mes
Nota de Bicho
Nota media: 5 Regular 1 voto 1 críticas
Comentado el 19-02-2023
22/11/63 KING, STEPHEN

Jake Epping es profesor de inglés en una pequeña ciudad de Maine. Un día, uno de estos estudiantes adultos escribe una redacción que le deja impactado. El tema que les había propuesto era «El día que cambió mi vida» y en ella Harry Dunning cuenta lo que ocurrió la noche en que su padre volvió borrac...

El protagonista de esta historia de ciencia ficción viaja al pasado para evitar el asesinato de JFK. Hasta aquí el argumento central de la historia, pero lo interesante es la vida de Jake Epping, el protagonista, en los cinco años que debe vivir en el pasado previos al asesinato...

hace 1 mes
Nota de Bicho
Nota media: 8,1 Muy bueno 467 votos 99 críticas
Comentado el 11-02-2023
RU THUY, KIM

«Ru» significa en vietnamita “canción de cuna”; en francés, “pequeño arroyo” y, en sentido figurado, “flujo” (de lágrimas, de sangre, de dinero). Así, esta novela fluye episodio a episodio, cada uno de los cuales parece concebido para ser leído antes de dormir y, al mismo tiempo, alimenta las ansias...

Cuenta de manera ingenua y dulce las cosas más terribles. Escrita en forma de una sucesión de telegramas, capítulos cortos de uno a tres párrafos y de una o dos páginas, esta pequeña obra de arte cuenta la vida de la autora en su Vietnam natal, como refugiad...

hace 2 meses
Nota de Bicho
Nota media: 6,57 Bueno 7 votos 2 críticas
Comentado el 28-01-2023
EL MUNDO DE AYER: Memorias de un europeo ZWEIG, STEFAN

El mundo de ayer es uno de los más conmovedores y atractivos testimonios de nuestro pasado reciente, escrito además con mano maestra por un europeo empapado de civilización y nostalgia por un mundo, el suyo, que se iba desintegrando a pasos agigantados. Escritor extraordinariamente popular y testigo...

El autor –austríaco, judío, intelectual y económicamente acomodado- describe Austria en particular y Europa en general a finales del siglo XIX y principios del XX, abarcando desde su nacimiento en 1881 hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939. Po...

hace 2 meses
Nota de Bicho
Nota media: 8,79 Muy bueno 148 votos 29 críticas
Comentado el 26-01-2023
EL COMBATE PERPETUO AGUINIS, MARCOS

El almirante Brown es una de las figuras decisivas de la historia argentina y un personaje cuyas vicisitudes parecen surgidas de la pluma de algún audaz novelista. Sin embargo, el trato que la historia le dio ha oscurecido al hombre y acartonado al prócer. Este libro de Marcos Aguinis es una lúcida...

A esta biografía del Almirante Guillermo Brown se la podría catalogar de novela histórica pero en realidad se estaría faltando a la verdad. Hay mucha historia en el libro y muy poca novela de ficción, pero está escrita con mucho arte y mucha literatura. En c...

hace 2 meses
Nota de Bicho
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el 10-01-2023
ROMA SOY YO. La verdadera historia de Julio César POSTEGUILLO, SANTIAGO

Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóst...

Cuenta la historia del joven Julio César haciendo foco en el juicio al senador romano Dolabela, donde César actuó como abogado acusador a la edad de 23 años y, a partir de allí, se van haciendo retrospectivas contado sus primeros años de vida y los acontecim...

hace 4 meses
Nota de Bicho
Nota media: 7,96 Muy bueno 93 votos 26 críticas
Comentado el 17-11-2022
LA CIUDAD Y LOS PERROS VARGAS LLOSA, MARIO

La primera novela del Premio Nobel de Literatura 2010 en su edición definitiva. En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra considerada una de las mejores...

Entrelaza las historias de cadetes del colegio militar Leoncio Prado de Perú, tanto dentro del instituto como en la ciudad de Lima. No puedo ser objetivo con Mario Vargas Llosa, mi autor preferido. Este fue el primer libro que leí de él, hace ya muchos años y a partir d...

hace 5 meses
Nota de Bicho
Nota media: 7,74 Muy bueno 446 votos 39 críticas
Comentado el 17-10-2022
EL INFINITO EN UN JUNCO. La invención de los libros en el mundo antiguo VALLEJO, IRENE

Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de...

Como especifica en el subtítulo, se detiene principalmente en la Grecia Antigua, en el imperio de Alejandro Magno y en Roma (república e imperio) y hace una gran escala en la Biblioteca de Alejandría, que para mi gusto, es la parte medular y más lograda del libro. Adem&a...

hace 5 meses
Nota de Bicho
Nota media: 8,31 Muy bueno 109 votos 25 críticas
Comentado el 17-10-2022
1-10 de 36 resultados