Novela corta y con buenas intenciones pero que no me llegó a conquistar. Se lee fácil pero no me resultó muy original ni el estilo ni las situaciones que se narran.
hace 10 mesesMíster Bones, el perro protagonista de esta sorprendente novela de Paul Auster, es el compañero y confidente de Willy G. Christmas, un poeta vagabundo de Brooklyn. Willy presiente que su muerte está cercana, y antes de partir a ese otro mundo al que él llama Tumbuctú, quiere encontrar un nuevo hogar para su fiel amigo. Así, como si de Don Quijote y Sancho Panza se tratara, emprenden un viaje a Baltimore en busca de la profesora de literatura de Willy, a quien éste planea confiar a Míster Bones. A través de la voz de Míster Bones, entramos en la mente de estos dos inolvidables personajes, un hombre y un perro en búsqueda del amor y la amistad.
Novela corta y con buenas intenciones pero que no me llegó a conquistar. Se lee fácil pero no me resultó muy original ni el estilo ni las situaciones que se narran.
hace 10 mesesSimplemente, la historia de un perro. El argumento podrá gustar o no (mi caso), pero es evidente que Paul Auster escribe muy bien.
hace 3 añosNo es el mejor libro de Auster en mi opinión, pero si es un libro que conforme vas leyendo más te gusta. La prosa de Auster magnifica como siempre.
hace 5 añosExcelente novela corta. Muy recomendable. Me emocionó
hace 6 añosPequeña fábula con la que Auster dio una ligera vuelta de tuerca a su desasosegante y angustiosa manera de escribir. Aunque buena parte de la dura temática habitual en su estilo siga presente, también se dejan sentir ciertos destellos pícaros, vivos e inteligentes. Para muchos, a pesar de ello, puede ser bastante penosa e hiriente. A mí me ha gustado mucho, pero tengo que reconocer que el autor tampoco ha inventado nada; ya que son muchos ya los escritores, que con mayor anterioridad nos han puesto en la piel del mejor amigo del hombre. Cervantes, London, Chejov, Woolf o Bulgákov, dejaron muestras sumamente claras de esto en sus maravillosas obras literarias.
hace 7 añosMuy buena novela corta. El estilo de la narrativa me ha recordado a Jack London y sus libros "Colmillo blanco" o "La llamada de la naturaleza", la forma en que da protagonismo a los pensamientos del animal. El final es un tanto triste. Muy recomendable.
hace 7 añosMi reseña aquí:
http://erasejm.blogspot.com.es/2016/09/tombuctu.html
Un libro curioso, la verdad. Algo fuera de lo común en el mundo Auster pero con su literatura y narrativa como hilo conductor. Un perro y su dueño, todo desde la vida del animal, analizado como si fuera este personaje. Un libro ligero y que no resume ni aporta gran cosa de las novelas de este escritor.
hace 7 añosmuy buen libro que nos habla de un personaje y de una mirada no tan común como es la de un perro. recomendable para todo aquel que quiera entretenerse
hace 7 añosQuería leer una novela corta, para romper un poco con mis lecturas previas y me decidí por “Tombuctu”, de Paul Auster. "Tombuctú", cuyo protagonista es un perro callejero, es una novela diferente a lo que Auster nos tiene acostumbrados, pero la originalidad y la maestría de su narrativa se manifiestan en este emotivo relato que, a través de los ojos de un perro inteligente y sensible, nos ofrece una visión amarga y dura de la sociedad que nos rodea y sin embargo, en medio del ambiente pesimista, nos conmueve profundamente con los sentimientos de amor, afecto, lealtad y fidelidad, que están presentes a lo largo de toda la historia. Puede que “Tombuctu” se considere una obra menor, pero en mi opinión se trata de una novela social, que de menor solo tiene la extensión.
hace 8 añosEs sin duda un libro ligero, que se disfruta, plagado de ternura y momentos divertidos. Tiene momentos conmovedores sobre todo para los que hemos amado a un perro. Puede que no sea una obra maestra, pero vale la pena leerlo, nos muestra una faceta de Auster distinta a otras obras y es bueno para conocer al autor y sus posibilidades narrativas.
hace 10 añosSoy consciente de que no se trata de una de las obras de Auster más reconocidas, pero me ha conquistado plenamente. Es una fábula preciosa y muy tierna con un perro de lo más humano como protagonista. Lo peor: cuando llegué a la última página no me quería creer que no hubiera más, no quería despedirme todavía de Míster Bones.
hace 12 añosAnte todo es una novela original, al mostrarnos los pensamientos de un perro, que además comprende el lenguaje humano. Comparando con la otra novela de Auster que he leído “El palacio de la luna”, ésta me parece mejor que Tombuctú, pero tiene algunos aspectos similares, como son los personajes y las historias excéntricas.
Tiene 2 partes muy diferenciadas. En la 1ª cuenta su vida con su primer amo Willy, personaje estrafalario, poeta y vagabundo. Esta parte me parece más floja, se mezclan los pensamientos del perro, y las acciones, los delirios y las absurdas ideas de su amo. Lo mejor es el grado de amistad y compenetración que tienen ambos protagonistas. Otro de los aspectos que más me han gustado son los sueños del perro.
En la última parte nos cuenta como es la vida de Mr. Bones en solitario buscando alguien como amo. El perro se da cuenta de otra vida distinta de la que había tenido, conoce el cariño de los niños, la vida familiar, las disputas familiares y las comodidades. Pero también echa de menos a su primer dueño, la libertad de su espíritu y el afán de aventuras de su juventud.
En definitiva, una buena novela con algunos altibajos, y con fragmentos interesantes.
Fue mi primera lectura de este autor, y aunque no es una novela destacada de éste, al menos me dejó las ganas de más. Por lo que pude apreciar, Auster tiene un estilo particular, y en esta obra en concreto el protagonista principal es un perro, al que dota de cualidades humanas, en compañia de un trotamundos. Entre ellos hay una relación de lo más curiosa, con un transfondo tierno y humano, que el autor tampoco emfatiza demasiado, no es la intención que sea un libro de lagrima fácil. Una historia bien narrada, con estilo propio y sin demasiado mensaje vital, más allá del amor y la fidelidad de un perro y su amo
hace 13 años