Resumen

Entre 1902 y 1905 Ramón del Valle-Inclán publicó sus cuatro Sonatas, que narran fragmentos de la vida del extravagante Marqués de Bradomín, una especie de Don Juan feo, católico y sentimental. Cada una de ellas se centra en una estación —Primavera, Estío, Otoño e Invierno—, en clara alegoría a la edad del protagonista, un ser cuya única moral reside en la estética y que se encuentra constantemente perturbado por la pulsión sexual. Incluidas en la lista de las cien mejores novelas del siglo xx, se desarrollan en escenarios exóticos como Italia y México, o en tierras españolas como Galicia y la Navarra carlista. Perversas, provocadoras, políticamente incorrectas, siempre inquietantes, han sido ilustradas en esta ocasión por el pintor Víctor López-Rúa. El texto ha sido meticulosamente fijado por Luis Alberto de Cuenca a partir de la última edición de las Sonatas corregida en vida (1933) por su autor.

3 Críticas de los lectores

Sin ser historias apasionantes el estilo de narracion te envuelve y se cconvierte en una narracion de alto nivel! No me caia bien este autor pero me equivoque! Es uno de los grandes

hace 10 meses

COMPENSANDO SU SOFISTICADA INTERTEXTUALIDAD LA INSUFICIENCIA ESTÉTICA DEL REALISMO, CON MANEJO MAESTRO DE LA PROSA, RÍTMICA Y HENCHIDA DE EFECTOS SENSORIALES, PARODIA TODOS LOS TÓPICOS DEL SIMBOLISMO Y DECADENTISMO (LOS OBJETOS SUGIEREN SÍMBOLOS Y VICEVERSA; LA MAJESTAD CAÍDA SUPERA A LA ENTRONADA...); Y AUN CUANDO SE RECREA EN EL INSTANTE PICTÓRICO, COMO PROUST, PINTA A UN DONJUÁN EMBEBIDO EN LITERATURA ROMÁNTICA CORRIENDO AVENTURAS BAJO UN HALO DE LEYENDA Y MISTERIO, INSPIRADAS YA POR CRISTIANISMO SENTIMENTAL, YA SENSUALIDAD PAGANA. BIEN SEÑALÓ UMBRAL QUE «LOS POSTNOVÍSIMOS ANGLOSAJONIZADOS DE HOY HAN DETESTADO MUCHO A VALLE», QUIEN «HACE SU OBRA, COMO SHAKESPEARE, ROBANDO DE TODAS PARTES...».

hace 1 año

Hermosas historias de los personajes y contextos de una España desfasada. El estilo de Valle-Inclán es maravilloso y fascinante.

hace 3 años