SEDA
Portada de SEDA
Nota media 7,12 Muy bueno 770 votos 63 críticas
  • Género Ficción literaria
  • Editorial ANAGRAMA
  • Año de edición 2011
  • ISBN 9788433976598
  • ISBN digital 9788433928016
  • Idioma Español

Resumen

El autor presentaba la edición italiana de este libro, que tuvo un éxito extraordinario, con estas palabras: Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que no tienen un nombre exacto que los designe. Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. No hay mucho más que añadir. Quizá lo mejor sea aclarar que se trata de una historia decimonónica: lo justo para que nadie se espere aviones, lavadoras o psicoanalistas. No los hay. Quizá en otra ocasión.

63 Críticas de los lectores

Libro de rápida lectura, escrito con frases cortas. Narra dos historias de amor, con un final sorprendente. Entretenido aunque no me ha enganchado.

hace 12 años

n realidad es un pequeño cuento, un pequeño y hermoso cuento en el que se narra un amor especial entre un comerciante de seda y una joven japonesa en el Siglo XIX: Hervé Joncour es comisionado varias veces por los comerciantes de seda de su pueblo natal para que consiga huevos de gusano de seda que estén libres de las enfermedades de los huevos europeos y egipcios. Recorrerá una y otra vez medio mundo para llegar a un Japón casi totalmente cerrado a Occidente donde conocerá a la amante de una especie de shogun de la que se enamora. Se trata de un amor de vista que nunca llega a consumarse, pero que sume a nuestro protagonista en una considerable desazón espiritual. Diversos personajes asoman en la obra y destaca el de su mujer; Helene, al final verdadera protagonista del amor entre ambos que en una memorable carta "japonesa" deja uno de los más bellos retazos sensuales que se haya podido leer jamás.

hace 13 años

Me ha fascinado, lo he leído rápidamente y es que tampoco podía parar de leer. Una historia de amor...uffffff....Os lo recomiendo

hace 13 años

Es una novela corta muy bien escrita, que se lee sin dificultad y resulta amena. Además, la estructura de la obra es muy original, repitiendo ciertos pasajes, lo que refleja en cierta manera el carácter de la vida del protagonista. Por todo ello, la considero una buena lectura, aunque bien es cierto que no me ha conmovido especialmente.

hace 13 años

Me quedo conmocionada cuando termine de leerlo.
Al dia siguiente empece otra libro y me sentia triste por haber terminado Seda.

No puedo decir "que bonito",no se describirlo nada mas que con un suspiro.

hace 13 años

Es un libro muy original, especialmente por el modo de narrar la historia, sin apenas diálogos ni situaciones, sino pasando por encima de los años y los kilómetros. En cierto sentido me recuerda, salvando las distancias, a "Carta de una desconocida", de Stefan Zweig. Me gusta especialmente el recurso de repetir las descripciones de los largos viajes del protagonista, sin darle ninguna importancia a los largos kilómetros recorridos o las aventuras del camino ( como haría casi cualquier libro ), centrándose únicamente en lo importante de la historia. También destacaría la atípica historia de amor entre dos personas que no pueden comunicarse y que apenas se han visto.

hace 14 años

Acabo de terminar de leerlo , y la verdad tengo un sentimiento contradictorio con esta obra, por una parte la forma en que está escrito no es muy común y por tanto me llama la atención, pero realmente la historia y la esencia de la que hablan algunos en otros comentarios me ha llegado muy levemente. No es mala obra pero no me parece imprescindible para nada.....

hace 14 años

Estoy de acuerdo con Marta, es una perla de libro...

hace 14 años

Es un librito ligero, se termina en un suspiro. Para mi gusto, demasiado blando, como rozando la sensiblería, con un aire orientalista y misterioso. Me trae a la mente esa literatura insustancial y "bonita" de Khalil Gibran. Reconozco no obstante que está bien escrito y se lee con agrado. Es una buena ocurrencia comercial de cara a cierto sector de lectores (que los hay a millones) predispuestos a ese tipo de emociones.

hace 14 años

No es un libro que deje indiferente por su exito, eso está claro, pero la historia que cuenta para mi, personalmente, no es nada del otro mundo, no tiene nada que me llame ni me llene...yo no lo recomendaría...la verdad.

hace 14 años

El lógico que a ciertos lectores no les diga nada este libro si lo que buscan es una historia impactante o que les deje perplejos. Su autor para la trama por el alambique y deja una esencia que si no se sabe oler.... Aun no gustandome en exceso tengo que reconocer que es él mejor libro que he leido.

hace 15 años

Siento decirlo, pero no me ha gustado, no me ha acabado de convencer para nada.

hace 15 años

De los libros de Baricco es el que menos me ha gustado, sin embargo es un muy buen libro.

hace 15 años

Me gustó mucho, pero al llegar al final que es cuando entendí el resto

hace 15 años

Como ha comentado Marta, este libro es un bombón. Apenas soy goloso -en cuanto a gustos literarios- pero me ha gustado mucho.

hace 15 años

No entiendo que esté tan valorado.No me dice nada.Ni prosa ni poesia.

hace 15 años

Yo lo dejé a la mitad. No me gustó para nada!!!

hace 15 años

Es una preciosidad de libro. Un dulce que se devora en poco más de un par de horas, pero que también se paladea linea a linea. Mejor no desvelar nada y mantener así el misterio

hace 15 años

No es la historia sino la forma de contarla. En mi opinión es como leer poesía en prosa. Una delicia

hace 16 años

Una historia bonita pero a la que faltan detalles y acción. Aun así, merece la pena. Eso sí, película es más bien patética.

hace 16 años