ORGULLO Y PREJUICIO AUSTEN, JANE

Nota media 8,14 Muy bueno 1.758 votos 155 críticas
  • GéneroRomántica, erótica
  • EditorialALBA
  • Año de edición2009
  • ISBN9788484284888
  • ISBN digital9788484286608
  • Idioma Español

Resumen

Con la llegada del rico y apuesto Mr. Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a sus personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen. Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana.

155 críticas de los lectores

7

Lo cierto es que no logré engancharme hasta que llevaba medio libro, la traducción que he leído es terrible y creo que tendré que releerlo algún día en una edición diferente. Aun así la trama me ha parecido entretenida y los personajes entrañables; me da rabia no haber podido disfrutar de la sarcástica prosa de Austen por la nefasta traducción pero la conozco por otras obras y me encanta.

hace 2 meses
10

No es que fuera un autor que me atrajera,pero al ser una de las novelas universales no pude resistirme y he de decir que ahora entiendo que sea nominada como una de las grandes,sátira e ironismo británico llena de romanticismo entre las clases sociales de la época.Una maravillosa experiencia.

hace 6 meses
9

Entretenida y fácil de leer, de las mejores novelas románticas que he leído. A pesar de haber visto la película, he disfrutado del libro como si fuese la primera vez que oía la historia.

hace 10 meses
9

Me parece entretenida y de muy fácil lectura, el libro es muy bueno y te lleva a engancharte con los personajes al grado de amar al señor Darcy y odiar a la señora Bennet. Es una excelente novela romántica que todos deberían leer.

hace 1 año
8

Aunque no es el tipo de novela que suelo leer me ha gustado bastante, además tenía curiosidad por saber el motivo de tanta fama y ahora entiendo que guste tanto. Los personajes principales están muy bien perfilados y aunque cuenta una historia ambientada en otra época cuántas historias actuales se habrán quedado en la nada precisamente por el orgullo y el prejuicio... Recomendable.

hace 1 año
8

Un clasico de la literatura donde se refleja la diferencia entre clases sociales

hace 2 años
9

Orgueil et préjugés Le roman le plus célèbre de Jane Austen, l'histoire d'un homme avec cinq filles célibataires mais séduisantes, de la plus âgée à la plus jeune Jane, Elizabeth, Mary, Catherine et Lydia 15, dans Regency England, pendant les guerres napoléoniennes interminables. Lorsque M. Bennet ne respire plus, sa belle maison sera héritée par un cousin éloigné, dans les deux miles et le sang M. Collins, ils n'ont jamais vu (les femmes à cette époque, perdre leur propriété au parent masculin le plus proche dans de telles circonstances ), sa famille concernée devient sans abri. Les parents, le sarcastique spirituel M. Bennet sont plutôt distants, croient-ils, et l'aimante Mme Bennet stupide et ignorante, mais il incombe aux filles de trouver de bons et riches hommes à épouser avant que cet événement malheureux ne se produise. Mme Bennet est toujours à la recherche de candidats éligibles car il y en a tellement dans l'armée et la milice est à proximité, c'est là que Mme Bennet regarde principalement, officiers seulement bien sûr. Les deux plus jeunes sœurs adolescentes, font déjà quotidiennement des visites secrètes au quartier général du régiment mais Jane a 22 ans et Elizabeth 20! Le temps presse, quand un monsieur monsieur Charles Bingley loue la maison de Netherfield et amène son riche ami monsieur Fitzwilliam Darcy, tous deux célibataires avec de l'argent (nous sommes en 1813, nous devons être assez formels), les choses s'améliorent dans le village. pour la famille Bennet. À l'assemblée, Bingley danse deux fois avec Jane, la plus jolie fille et la fierté perçue de Darcy envers les modestes provinciaux, le rend très détesté par Elizabeth (toujours des étincelles) la plus intelligente des sœurs, c'est de là que vient le titre du livre (maintenant M. George Wickham quel charmant homme splendide, tout le monde pense). Entrer sur Film Streaming pour regarder gratuitement les Films en streaming français VF VOSTFR streaming complet et illimité et en HDTV qualité 4K à voir en direct en ligne exclusivement et gratuit. Visiter pour voir les derniers Film en streaming complet vf et vostfr hd gratuit. Quand ces deux messieurs seuls partiront pour la ville de Londres, tout espoir coulera, reviendront-ils un jour? Après que M. Collins, le cousin inconnu, ait visité la maison des Bennet, un sentiment de malaise pèse sur toute la famille. Monsieur William Collins le pompeux et irritant ecclésiastique, propose étonnamment à Mlle Elizabeth, sa mère approuve mais la fille le fera-t-elle? Les avantages sont évidents mais la femme indépendante a une forte tendance à suivre ses rêves et qu'en est-il de M. Darcy? Est-ce qu'elle change d'avis sur cet homme arrogant, la prérogative d'une femme ... Célébrer cette année, le 200e anniversaire du classique de tous les temps. Une histoire merveilleuse, amusante et charmante et chaleureuse sur le fait de ne jamais céder à l'opportunisme mais de suivre vos rêves, quelle que soit la possibilité de succès, parfois vous vous réveillez et cela devient réalité.

hace 2 años
7

Buen reflejo del contexto social y la visión sobre las relaciones y el amor que se tenía a comienzos del siglo XIX. Lectura amable, de la que sabes que sacarás un final feliz. Diálogos ingeniosos y malentendidos que hacen “sufrir” al lector. Personajes magnifícamente construidos y con variedad de personalidades. Un clásico imprescindible.

hace 2 años
8

Muy entretenida y fácil de leer. Lo más sorprendente es que haya sido una mujer de principios del siglo XIX la que haya escrito esta novela.

hace 2 años
8

Debo comenzar declarando que nunca esperé mucho de este libro. Al enterarme de lo respectivo a su trama no generó ningún tipo de interés en mi cuando lo veía expuesto en los pasillos de libros que suelo recorrer tan apaciblemente. No obstante, le di una oportunidad. Y es que este libro es algo ambiguo, puesto que su trama no resulta especialmente profunda, ni sus paisajes pintorescamente descriptos, o los rasgos físicos de sus personajes expuestos en un gran retrato literario. Tampoco goza esta obra de una filosófica o intensa conclusión que inviten a la reflexión. Pero entonces, ¿por qué darle tal puntuación dado las consideraciones mencionadas? Creo que todo el ingenio de Austen, todo su foco y su creatividad que por cierto merecen ser celebradas, se instalan en un solo factor que llena de riqueza su obra; la descripción de la psicología de los personajes. Y es esta tan profunda, tan meticulosa y coherente, que satisface las carencias anteriormente referidas. Es la habilidad para retratar la psique humana en sus grandes variaciones lo que hace brillar este libro tan aclamado y hace merecerle su lugar de clásico. No es tan solo la diversidad de psiques que describe, sino la evolución de estas a lo largo de la obra, siendo además revelada de forma natural e interactiva con el lector; puesto que da a éste la libertad de interpretar e ir entendiendo de a poco las personalidades que Austen propone. Lo recomiendo, incluso cuando su final no me ha satisfecho del todo, del que esperaba más descripciones del presente en el que Elizabeth y Jane se vieron inmersas.

hace 2 años
7

Agradable culebrón amoroso. Sobrevalorado, solo por ser de lengua inglesa. La literatura española tiene obras muy por encima de esta, como La Regenta, Pepita Jiménez o Fortunanta y Jacinta... por poner algún ejemplo.

hace 2 años
8

Empecé a leer a Jane Austen hace muchos años y dejé "Orgullo y prejuicio", su obra más celebre, para el final. Es una novela interesante que sigue el estilo narrativo de Jane Austen, con sus característicos malentendidos románticos, diálogos mordaces y situaciones entretenidas. A pesar de que conocía la trama perfectamente, he disfrutado mucho de la lectura, pues he vuelto a reencontrarme con la originalidad de la narrativa de la autora y su peculiar forma de sumergirnos en el contexto social y las costumbres de la época. En conclusión, un libro altamente recomendable para todos los seguidores de esta autora y también para aquellos qué os inicias con su lectura. No es de extrañar que el personaje del Señor Darcy se nombre posteriormente en otras obras literarias como referencia a un tipo generalizado de carácter, ya que es un personaje con una personalidad muy bien construida.

hace 2 años
2

Alguien que por favor me diga qué hace a este libro un clásico de la literatura universal. Personalmente encuentro esta obra un tanto artificial e incluso vacua.

hace 2 años
3

Llegue hasta la pag. 52 y no pude mas, lo abandone, demasiada frivolidad y conversaciones vanas para mi gusto, no es mi tipo de libro.

hace 2 años
8

Al empezar a leerlo me resultaba un poco difícil el identificar a todo los personajes, por lo tanto no fue un libro que leyera constatemente. Pero al lograr coger el hilo y memorarizar a cada uno de ellos, me pareció muy interesante y ya no deje de leerlo hasta terminarlo. Me ha gustado mucho el conocer cómo eran las relaciones amorosas de aquella época.

hace 2 años
9

Magnífico. Hacía bastante tiempo que un libro no me cautivaba tanto hasta el punto de no poder dejar de leerlo hasta altas horas de la madrugada. Libro bastante bien escrito y de fácil lectura.

hace 2 años
9

¿Qué puedo decirles, que ustedes no conozcan, sobre la maravillosa obra de Jane Austen? Las novelas de la autora inglesa han estado presentes en la mente y en el corazón de millones de lectores desde que fueron publicadas, y gracias a la cinematografía, sus aficionados han tenido la oportunidad de conocer las historias de Austen a través de las decenas de versiones cinematográficas que se han producido sobre sus clásicos. Gracias a Harold Bloom, el extraordinario crítico literario, entendí que a la literatura hay que entrarle sin prejuicios. En el primero de sus principios con que nos ilustra en su estupendo y pedagógico ensayo, “Cómo leer y por qué”, nos señala que debemos limpiarnos la mente de tópicos, de esos clichés que, como lectores, nos impiden el disfrute de grandes obras Yo leí a Austen por primera vez apenas el año pasado. Pensaba que al haber visto algunas de sus obras en su versión cinematográfica, podía pasar por alto sus novelas, y lo hice sin remordimientos, que sí me afligen cuando pienso en otras obras clásicas que no he leído, como por ejemplo, “En busca del tiempo perdido”. Estaba equivocado, pero estoy corrigiendo mi error. Gracias a la lectura del ensayo de Bloom, recapacité y leí “Mansfield Park”, que me encantó, y, motivado por el desafío planteado por mis amigos de Retópada20, me zambullí en la deliciosa lectura de “Orgullo y prejuicio”, y fue tan grata, que me sentí recompensado por expurgar de mi mente esos desagradables clichés pseudointelectuales o de género. Desarrollada en la Inglaterra del romanticismo, cuando se solían arreglar los matrimonios por conveniencia, y el apropiado casamiento de los hijas era la preocupación de los padres, “Orgullo y prejuicio” nos cuenta la historia de la familia Bennet, integrada por los padres y sus cinco hijas, modelos de la época: románticas por naturaleza, ávidas -en diferentes grados- en la búsqueda de relaciones sociales, fiestas y paseos, actividades desempeñadas con ardor, pasión y singular regocijo, en la búsqueda del marido ideal. Entre un padre excéntrico e indolente y una madre simplemente estúpida; sus hermanas: Jane, la mayor, de una belleza excepcional, pero melancólica y soñadora; Mary, la más pequeña, desconectada del mundo e inmersa en la lectura; Lydia y Kitty, irresponsables, alocadas, atrevidas y coquetas, emerge, bella, llena de gracia, Elizabeth: la perspicaz -ingenio que la lleva a equivocarse más de la cuenta-, de firme voluntad -por no llamarle un poco necia-, y con una latosa tendencia al autoengaño; independiente en su forma de pensar, pretendiendo la misma independencia en su forma de vivir: Keira Knightley, -perdón, Lizzie Bennet- la verdadera heroína de la novela. Su romance de novela con el misterioso, orgulloso y soberbio Darcy, que transcurre a través de todo el relato, que avanza y retrocede, lleno de secretos y malos entendidos, tan atractiva por real, parecida a muchas de las historias de amor que suceden hoy en día; que nos permite identificarnos con lo que nos cuenta la autora, y nos pone a reflexionar sobre la manera en que actuamos y nos relacionamos con nuestras parejas; en cuánto de orgullo y qué tantos prejuicios nos impiden disfrutarla como es debido, teniendo siempre presente, que, no existen historias de amor como las que nos cuentan las novelas. “Orgullo y prejuicio” es mucho más que una novela sobre mujeres - escrita por una mujer, cuya protagonista es una mujer, y que es leída principalmente por mujeres-, que mis prejuicios hacían imaginar. La precisión de su estructura; el minucioso desarrollo de los personajes; los diálogos, cargados de ironía, ingenio, gracia y mordacidad; la atractiva trama argumental, llena de giros sentimentales; el lenguaje; todos son ingredientes de primera calidad, con los cuales Austen crea una novela inolvidable, un verdadero clásico de la literatura.

hace 3 años
9

Lo recomiendo absolutamente. Me lo lei en un fin de semana, tras haber visto la serie de la BBC (muy mal por mi parte). Aún así, eso me sirvió para leer poniéndole rostro a los personajes y quizá por eso me sentía totalmente metida en la historia. Facil de leer, no tiene un vocabulario complejo, por lo que lo recomiendo a aquellos que se quieran iniciar en la lectura, ya que atrapa la historia desde el principio.

hace 3 años
10

Un clásico romántico hermoso. 10/10

hace 3 años
10

Lectura imprescindible

hace 3 años