Con esta novela de Zanón he querido reconciliarme con él porque la tan conocida y éxitosa "Taxi" no me gustó nada, pero nada nada y como no quise tirar la toalla....¡ahora sí que la tiraré! Esta historia nos muestra una clara imagen de la rebeldía en la juventud, qué significa vivir de lo que te hace feliz y te gusta, como la música e irte con tus amigos de gira y vivir de ello o intentarlo. El argumento prometía y los personajes también, había profundidad en todo ello y reconozco que el inicio me pareció sincero y sin pretensiones, con un estilo muy desenfadado, reflexivo y natural, ameno diría yo, hasta que la historia empieza a coger forma, cuando la coge se empieza a caer en picado, hasta estrellarse de lleno. Cuenta mucho sobre todo, personajes, vidas en común e individualmente, sobre canciones que componen, más personajes que van apareciendo y demás, pero no aporta nada, cuenta y cuenta y todo lo que cuenta cae, no cala, no lo profundiza y termina en vacío y todo eso durante casi la gran mayoría de la novela, y claro, para mi ha sido un absoluto sopor. Para aquellos que disfrutaron con Taxi les recomendaría que sí, que esta novela podría gustarles, porque está claro que son fans del escritor y su estilo tan personal, yo no, yo me planto de lleno.
hace 10 meses