LOS SILENCIOS DE HUGO CHACON, INMA

Nota media 7,14 Muy bueno 7 votos 3 críticas

¿Quieres completar la información de este libro? Crea una cuenta o Identifícate

Resumen

un Canto Al Amor La Vida Y La Superacin noviembre De 1996. Hace Doce Horas Que O

3 críticas de los lectores

9

* Los silencios de Hugo * de Inma Chacón bajo el sello de @contraluz_editorial Buenas tardes lectores, os traigo reseña de mi última lectura. Es un libro que te traslada a noviembre de 1996 para contarnos la historia de dos hermanos y sus vidas llenas de batallas personales y pasados no superados que les han arrastrado hasta el punto en el que se encuentran ahora, como son el de Hugo, en una cama de hospital, debatiéndose entre vida y muerte por una extraña enfermedad un tanto desconocida para la época, y la de su hermana, la persona que más quiere y más a protegido desde siempre. Olalla, desaparece entonces de la noche a la mañana sin dejar ningún tipo de rastro que seguir y dejando a todos con la incógnita latente de porqué ese abandono tan repentino a las puertas de un final anunciado desde que empezó su pesadilla. Es un libro con el que, no voy a mentiros, se llora. Está escrito de una manera tan sensible que te pones en la piel de los protagonistas, y aunque es una sensación bonita, porque logras entenderles, también sufres su dicha. Me ha encantado como maneja la autora la enfermedad y como es capaz de hacer viajar con esos silencios que ya de entrada nos adelanta en su título. Es una historia llena de amor, pero sobre todo de superación, tanto personal como a nivel público de cara a una sociedad que tiende a asustarse y criticar todo aquello que desconoce. En esta novela te ves delante de temas actuales presentados desde un ángulo diferente al que nunca hayáis leído. Tiene además espacio para el amor de enamorados, la amistad que siempre está, la que no, y para los secretos, que a veces, como las mentiras, tienden a tener las patas cortas. Me ha encantado todo de la historia, creo que está muy bien contada 🙊💫

hace 1 año
9

Inma nunca decepciona. Muy recomendable, leído desde la distancia de los años pasados y la visión nueva que hay sobre el tema nos descubre lo que sintieron aquellos primeros enfermos de SIDA.

hace 1 año
9

sólo escucho buenas recomendaciones

hace 1 año