Las críticas a este libro de Almudena Grandes se ve que no la conocían lo suficiente como escritora o que no han sabido interpretar el libro. Escrito en plena crisis del 2008 retrata la vida de unas personas de un barrio madrileño en el que todos, como una cadena, están conectados por alguien en común, como sucede en la vida real. Aquí la autora nos hace un retrato de las miserias de la vidas de sus personajes, un reflejo de lo que sufrimos todos durante esa dichosa crisis a la que nos vimos arrastrados. Estupenda crítica social, pero sobre todo hacia los que gobernaban, acostumbrada como era ella a su compromiso social. Grande Almudena siempre por eso. Pero también nos habla de las ganas de vivir, de que siempre, desde la más oscura profundidad, se termina vislumbrando un rayito de luz y de esperanza, y sobre todo, nos habla de la bondad del ser humano, como desde la organización social conseguimos capear el vendaval. Pero, como pocas cosas en esta vida son perfectas, sí que a mí me sobran algunas páginas centrales. Aun así, es una obra muy muy recomendable.
hace 2 meses