LO QUE NO CUENTAN LOS MUERTOS PLANA GINÉ, INÉS

Nota media 7,33 Muy bueno 6 votos 3 críticas

¿Quieres completar la información de este libro? Crea una cuenta o Identifícate

Resumen

A Veces Sobrevivir Es Lo Ms Parecido A Estar Muerto.rita Mar La Heredera De Una Gran Fo

3 críticas de los lectores

9

otra gran trama policiaca que no te permite dejar de leerlo. Y ademas en mi tierra.

hace 8 meses
6

A mi parecer es bastante más flojito que las dos entregas anteriores. De una novela negra esperas que te mantenga bastante el interés sin embargo, una vez planteada la solución a la incógnita de desinfla. Una pena, tenía muchas ganas de leerlo.

hace 1 año
6

Lo que no cuentan los muertos Ficha técnica: Título: Lo que no cuentan los muertos Autor: Inés Plana Año de publicación: 2021 Editorial: Espasa Páginas: 512 “La vida. Se acabó su poesía. Minutos antes, Rita les estaba contando a sus amigas que temía haberse dejado en el hotel de Koh Lipe su camisón de raso y encaje. No se recordaba a sí misma colocándolo en la maleta”. Inés Plana (Barbastro, 1959), Licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona, aunque su carrera se desarrolló desde sus inicios en la ciudad de Madrid como periodista en diferentes medios de prensa. Cosechó el éxito con su primera novela Morir no es lo que más duele. Y de igual forma, su segunda novela Antes mueren los que no aman, le sirvió para consolidar su carrera como escritora de Novela negra. “Las horas habían transcurrido de un modo tan intenso que a Tresser le habían parecido días, con los acontecimientos sucediéndose unos a otros con rapidez”. Lo que no cuentan los muertos es una historia lenta, centrada más en la psicología de los personajes y sus trasfondos sociales, que en el hecho que da paso a la aparición de unos y otros. Como si este fuera la primera historia que dará paso a otras, y por ellos tiene que mostrar cómo son los protagonistas en aras de que en otras partes entiendas el por qué de sus elecciones. Cabe destacar que es el tercer libro de la autora con varios de los personajes que aparecen en Lo que no cuentan los muertos. Más que un libro donde el objetivo es atrapar al culpable, es una historia que te invita a la reflexión. Cada personaje está diseñado para que te identifiques con él; además de que muestra la cruda realidad de la prostitución con Luba y Fanny. Con Tresser, oficial sin habilidades sociales, que esconde tras de sí a una persona sensible que intenta esconder de todos lo que de verdad pasa por su mente, Plana intenta mostrar al perfecto solucionador de crímenes. Otro elemento a destacar son los sentimientos que provoca en el lector, como la tristeza y la alegría, que se suceden una a la otra. Pareciera que la autora lucha por reflejar la bondad que le ofrece a unos, y le quita a otros. “La larga estela de la muerte ya se estaba colando en la casa, su aliento sucio entró por debajo de la puerta, se filtró a través de los cristales, recorrió el suelo como una brisa helada mientras Luba hacía café y tostaba el pan”. Interesantes Relatos la recomienda, aunque eso sí, debes estar preparado para que los hechos transcurran lentos y todo caiga por su propio peso.

hace 1 año