Libros -

Estudios y ensayos

LA ESCRITURA TRANSPARENTE. Cómo contar historias LYON, WILLIAM

Si la lectura del periódico sigue siendo la oración matinal del agnóstico, ¿por qué hay mañanas en las que uno preferiría volverse a la cama? Si las cartas de la administración pretenden informar, ¿por qué las leemos varias veces con la sensación de enfrentarnos a un hermético oráculo? Si creemos te...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA VIEJA COMPAÑERA. Mis treinta años de lucha contra la depresión LUGILDE, ANXO

¡Depresivos, salid del armario! Con esa contundencia se dirigía el periodista Anxo Lugilde a los que como él viven condicionados por la pesada losa de la depresión. Fue en noviembre de 2020, primero en la radio y después en una crónica personal que publicó en La Vanguardia y que tuvo un gran eco en...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ÁLBUM DE CROMOS AMORÓS, ANDRÉS

En un tiempo sin internet, youtubers ni wikipedias, el paso de las historias de los grandes deportistas hasta convertirse en mitos se hacía mediante relatos de una memoria sentimental y objetos que la atesoraban, como los cromos. De la misma forma que un niño juntaba e intercambiaba esos cromos con...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
MEDICINA SAGRADA JOHNSON, CODY

Un viaje por la historia y las tradiciones de las plantas maestras y las sustancias psicodélicas, y un manual para su uso terapéutico. Durante siglos, en la mayoría de las culturas tradicionales, las plantas y los hongos psicodélicos han sido sacralizados y respetados como medicinas poderosas. Numer...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
¿QUÉ SE DEBE A ESPAÑA? La polémica que dividió a la Europa de la Ilustración UZCANGA MEINECKE, FRANCISCO

En 1782 se publicó el tomo sobre Géographie Moderne de la Encyclopédie Méthodique, la continuadora de la Encyclopédie de Diderot y D’Alambert. El artículo correspondiente a España lo escribió Nicolas Masson de Morvilliers, un hasta entonces desconocido geógrafo francés. Masson ofrecía a los lectores...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA OTRA GUERRA. Una historia del cementerio argentino en las islas Malvinas GUERRIERO, LEILA

En 1982, tras la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas Malvinas, el ejército inglés ordenó al oficial Cardozo que identificara a los soldados argentinos fallecidos en ese territorio y diseñara un cementerio para albergarlos. Los resultados de su trabajo llegaron al gobierno argentino,...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VIVIR EN TIEMPOS TURBULENTOS. Conversaciones con Peter Haffner BAUMAN, ZYGMUNT

En febrero de 2014 y abril de 2016, el gran sociólogo polaco Zygmunt Bauman mantuvo una serie de reveladores diálogos con el ensayista y periodista suizo Peter Haffner. Recogidas en el presente volumen, estas conversaciones son un privilegiado modo de acceso a los principales temas de su pensamiento...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA AMISTAD DE DOS GIGANTES. Correspondencia (1960-2007) DELIBES, MIGUEL y UMBRAL, FRANCISCO

A finales de los años cincuenta, cuando Miguel Delibes era ya de hecho director de El Norte de Castilla, se incorporó a la redacción del periódico un joven llamado Francisco Umbral. En tiempos difíciles marcados por la censura, el grupo de jóvenes periodistas reunidos en torno al escritor vallisolet...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DIARIO DE LA ALARMA SILVA, LORENZO

«Si algo creo haber aprendido de todo esto es que la condición humana no va a cambiar de manera sensible, como no lo hizo según el testimonio de los antiguos después de otros episodios similares. Sin embargo, habría que estar muy ciego para no ver que esta crisis ha puesto en evidencia muchas de las...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA GRAN GRIPE. La pandemia más mortal de la historia BARRY, JOHN M.

El arma más fuerte contra la pandemia es la verdad. He aquí el relato definitivo de la epidemia de gripe de 1918. Magistral en su amplitud de perspectiva y profundidad de investigación, La gran gripe nos proporciona un modelo preciso y esclarecedor ahora que nos enfrentamos a nuevas pandemias. Como...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
4-10 de 42 resultados