Libros -

Ensayo

LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE. El general Dávila, Franco y las campañas que decidieron el conflicto DÁVILA ÁLVAREZ, RAFAEL

Esta historia de la Guerra Civil Española, completamente novedosa en lo que a documentación se refiere, propone al lector un nuevo relato desde el prisma del principal artífice de la victoria franquista, el general Fidel Dávila Arrondo, comandante del Ejército del Norte y triunfador en Asturias, San...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
GENIO Y TINTA WOOLF, VIRGINIA

VIRGINIA WOOLF INÉDITA.Una provocadora incitación a la lectura.«Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito en Genio y tinta.»Ali SmithEntre los grandes colaboradores que tuvo desde su creación en 1902 el Times Literary Supplement, considerado el...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TAMAÑO NATURAL. El erotismo berlanguiano ROYO-VILLANOVA, GUILLERMINA

Nadie escapa a la mirada de Luis García Berlanga. Ese retrato agridulce, irónico y mordaz de la sociedad en una España dividida a la que redimió en sus obras con cierta ternura y en la que todos nos reconocemos. Sin embargo, es la faceta como erotómano y fetichista del zapato de tacón la que aquí no...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA ESPAÑA DE LAS PISCINAS. Cómo el urbanismo neoliberal ha conquistado España y transformado su mapa político DIONI LÓPEZ, JORGE

Durante los años del boom inmobiliario, se construyeron cinco millones de viviendas en España. La mayoría sigue el modelo de suburbio estadounidense. Son islas verdes —por las zonas comunes— y azules —por las piscinas— situadas en las afueras de las ciudades y en las que reside buena parte de la lla...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL POPULISMO. Cómo las multitudes han sido temidas, manipuladas y seducidas PERCEVAL, JOSÉ MARÍA

Este trabajo pretende encontrar un nuevo paradigma de interpretación acerca del populismo, y parte del estudio de aquellos grupos y personas que, formando parte o no de la élite política, aluden al "pueblo" como elemento para cambiar la realidad vigente en una sociedad determinada. No es una histori...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL MANUAL DEL DICTADOR. Por qué la mala conducta es casi siempre buena política BUENO DE MESQUITA, BRUCE y SMITH, ALASTAIR

¿Por qué muchos dirigentes que han arruinado a sus países se mantienen tanto tiempo en el poder? ¿Cómo puede ser que países ricos en recursos tengan a gran parte de la población en la pobreza? ¿Por qué las autocracias tienen unas políticas económicas tan funestas? ¿Por qué a las democracias se les d...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
BREVE DICCIONARIO DE ENFERMEDADES (Y NECEDADES) LITERARIAS ROSSARI, MARCO

De la Biblioteca breve de literatura inútil de Italo Svevo, arriba por fin a nuestros anaqueles el Breve diccionario de enfermedades(y necedades) literarias, en espléndida traducción de José Browny una inopinada, apócrifa y foruncular Apendicitis hispánica a cargo de la célebre hispanista Hilaria Sc...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LOS PLACERES DE LA LITERATURA LATINA GRIMAL, PIERRE

La literatura latina es, esencialmente, la de la historia de Roma; una literatura rica en espíritu civil que, desde la época republicana y conquistadora hasta el triunfante periodo imperial, se esforzó siempre por definir los valores fundamentales sobre los que se asentaba la afirmación de su cultur...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA VOCACIÓN DE PERDERSE MICHIELI, FRANCO

Desde sus primeras travesías de montaña, el explorador Franco Michieli se percató de que aceptar el hecho de perderse y acabar en una senda inesperada y desconocida es una buena manera para renovarse. Mientras sigamos itinerarios señalizados, no tendremos forma de saber qué pasaría si buscásemos el...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
BREVIARIO PROVENZAL VALERO, VICENTE

Si el viaje es también una lectura, Provenza se puede visitar y recorrer como un texto privilegiado en el que es posible leer los orígenes y el desarrollo de la noción de paisaje en el arte. Naturaleza y cultura son indisociables en este espacio que ha convocado a poetas y pintores al menos desde qu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
1521-10 de 15266 resultados