Libros -

Ciencias Políticas Y Sociales

11 M GOLPE DE RÉGIMEN PINO, LUIS DEL

«Cuando se produjo el atentado del 11-M, la explicación que se nos dio a todos los españoles es que se trataba de una represalia de grupos islamistas por la participación de España en la guerra de Irak. Sin embargo, a lo largo de los últimos tres años, los medios de comunicación independientes han i...

Nota media 8 Muy bueno 2 votos 0 críticas
ACCIÓN TRAVESTI CALLEJERA REVOLUCIONARIA RIVERA, SYLVIA y JOHNSON, MARSHA P.

Después del 45 aniversario de la Revuelta de Stonewall Inn, tenemos en castellano quizás uno de los mejores trabajos sobre autoorganización y revolución queer y transfeminista: la historia de S.T.A.R. contada por dos de sus protagonistas, Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera. La portada de este libro i...

Nota media 10 Excelente 3 votos 1 críticas
ASÍ SE HIZO LA TRANSICIÓN PREGO, VICTORIA

La autora plasma el resultado de la información recogida en torno al primer tramo del proceso de transición política de España hacia la democracia. Fue convertido en serie documental para Televisión

Nota media 8,75 Muy bueno 4 votos 2 críticas
CIA: HISTORIA DE LA COMPAÑÍA FRATTINI, ERIC

Durante casi seis décadas, la CIA, conocida también en el mundo del espionaje como “La Compañía”, ha desarrollado una de las mayores labores en la recolección de información y operaciones de espionaje a lo largo de todo el planeta. Desde Chile a Vietnam, desde el Congo a Uruguay. Desde Camboya a la...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
CÓMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS LEVITSKY, STEVEN y ZIBLATT, DANIEL

La aparición de distintos ejemplos de populismo en diferentes partes del mundo ha hecho salir a la luz una pregunta que nadie se planteaba unos años atrás: ¿están nuestras democracias en peligro? Los profesores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, de la Universidad de Harvard, han invertido dos décadas...

Nota media 6,2 Bueno 5 votos 1 críticas
CREATIVIDAD: Entre transgresión y normalización VV.AA.

La creatividad se ha convertido en una de las nociones centrales de la modernidad, cuyo sentido y expectativas se han visto radicalmente modificadas. Ha dejado de ocupar un lugar periférico, asociado al perfil del artista como transgresor, para pasar a ser una pauta normalizadora que define rutinas...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CUATRO FUTUROS FRASE, PETER

¿CÓMO SERÁ LA VIDA DESPUÉS DEL CAPITALISMO? Peter Frase imagina cuatro posibles futuros recurriendo a la economía, la sociología y al universo más pop de la ciencia ficción. Y manejando las grandes claves de las que depende todo: ecologismo, trabajo, robotización, lucha de clases. *Su idea no e...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
CUESTIÓN MALVINAS. A 30 AÑOS DE LA GUERRA DEL ATLÁNTICO SUR BIANGARDI DELGADO, CARLOS ALBERTO

El desarrollo de un abordaje sobre la obra realizada por el Profesor Carlos Biangardi, Cuestión Malvinas. A 30 años de la guerra del Atlántico Sur, debe iniciarse observando el tratamiento que el autor le ha dado a la cuestión específicamente, ya que ha realizado una pormenorizada lectura de los est...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
DEL BUEN SALVAJE AL BUEN REVOLUCIONARIO RANGEL, CARLOS

Treinta años después de la publicación de la primera edición de este alegato por la libertad, la necesidad de revelar la verdadera cara del populismo en América Latina es hoy más acuciante que nunca. Carlos Rangel destapó, con Del buen salvaje al buen revolucionario, la deriva dictatorial de las rev...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DESTERRADOS. Crónicas del desarraigo MOLANO, ALFREDO

En 100 años o más, cuando los hechos y protagonistas de hoy sólo sean memoria, todo aquel que quiera conocer lo que sucedió en Colombia desde mediados del siglo XX al presente tendrá que leer al sociólogo, periodista y escritor Alfredo Molano Bravo. Cuando mataron a Jaime Garzón admití que no podía...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
1-10 de 57 resultados