No es el mejor de la autora pero me gusta mucho el estilo de escritura. Imposible dejar de leerlo.
hace 9 añosUna carta perdida durante muchos años llega por correo y Edie Burchill se encuentra viajando a Milderhurst Castle, una mansión inglesa en la que viven las hermanas solteras Blythe y en la que se alojó su madre durante la Segunda Guerra Mundial, cuando era una niña de trece años. Las hermanas Blythe mayores son gemelas y se han pasado gran parte de su vida cuidando de su hermana pequeña, Juniper, que no volvió a ser la misma desde que su prometido la abandonó en 1941. En el interior del ruinoso castillo, Edie comienza a desenmarañar el pasado de su madre. Pero las piedras de Milderhurst esconden otros secretos, y Edie está a punto de descubrir más de lo que esperaba. La verdad de lo que ocurrió en las horas distantes del pasado lleva mucho tiempo a la espera de que alguien la descubra. Morton una vez más cautiva a los lectores con una historia muy atmosférica que cuenta con unos personajes inolvidables acuciados por el amor y las circunstancias y obsesionados por los recuerdo.
No es el mejor de la autora pero me gusta mucho el estilo de escritura. Imposible dejar de leerlo.
hace 9 añosNo me ha gustado nada
hace 9 añosEs el libro de Kate Morton que mas me ha gustado!!
hace 9 añosEntretenido, mantiene la intriga hasta el final.
hace 10 añosUn relato exquisito, una narración que envuelve los sentidos. Entra en la categoría de aquellas obras que terminas sin darte cuenta. Es un libro de amores y desamores, de admiración y decepción, de respeto e intolerancia. Un secreto familiar que sale a la luz de la forma más inesperada, a través del poder de las letras contenidas en una carta abierta por casualidad cincuenta años más tarde de lo previsto, y letras que trascienden más allá de las propias páginas del libro que las contiene. Porque “La verdadera historia del hombre de barro”, obra ficticia de la novela cuyo prólogo se nos aparece nada más abrir "Las horas distantes", se convierte en un protagonista más; ya quisiera que fuera real para poder leerlo. Es primera vez que leo algo de esta autora y me ha sorprendido mucho, sobre todo en la habilidad de hacer encajar todas las piezas de una forma muy fluida, cada una en su justa medida y sin dejar cabos sueltos. Realmente fue un gran descubrimiento y estoy ansiosa de poder leer sus otras novelas que, por la opinión de otros lectores, superan a “Las horas distantes”.
hace 10 añosMe ha aburrido enormemente. Pensé varias veces en dejaralo y me ha costado meterme en la historia porque realía demasiado la historia y se hace muy pesado
hace 10 añosEn un primer intento, después de más cien páginas leídas, y muy a lo contrario de lo que acostumbro, abandoné su lectura por parecerme aburrido y demasiado descriptivo. Pero después de darle una segunda oportunidad, he cambiado de opinión y debo de decir que es un libro maravilloso y aunque, demasiado lento y descriptivo, consigue mantenerte en vilo hasta el final.
hace 10 añosPara mí es, sin duda, el mejor libro de los tres que hasta el momento ha publicado Kate Morton. Es cierto que no tiene la intriga de “El jardín olvidado”, pero está tan maravillosamente narrado, consigue meterte de tal forma en el ambiente y las piezas encajan tan perfectamente, que la autora consigue una historia muy fluida que no necesita de efectos para mantenerte enganchado.
hace 10 añosMe ha costado un mundo terminarlo, sin que me llegara a enganchar la historia. Me pareció muy aburrido y lento y hubo algunas partes del libro que me parecieron muy confusas. Pienso que los dos libros anterior le superaron con creces.
hace 10 añosUn libro que se desarrolla entre el presente y el pasado, mezclando ambas historias y entrelazándolas de una forma bastante creíble. Toda la trama está basada en una carta que llega a su destino con cincuenta años de retraso. Quizás le sobren un poco de descripciones pero aún así no resulta pesado, la historia se desarrolla atrapándote desde el principio. Recomendable.
hace 10 añosBien escrita. Ritmo tranquilo. Victoriana. Me recuerda a la Bronte o a Austen. Personalmente no me aporto mucho. El jardin olvidado promete mas! Pero es un buen libro para las vacaciones.
hace 10 añosKate Morton me gusta como escribe. Su forma de entrelazar el pasado con el presente, en este caso con tres momentos en las vidas de los personajes. Un ritmo más lento al principio que va cogiendo ritmo a medida que avanza la novela. Llega el momento en que quieres saber más pero la escritora marca su ritmo y aplaza respuestas. Dos narradores según la época y como en todas las novelas publicadas hasta el momento, las mujeres son las protagonistas indiscutibles. Me ha gustado especialmente el planteamiento psicológico de los personajes, muy bien caracterizados, y las ambientaciones, la recreación del entorno. Un secreto entre madre e hija, un castillo con tres hermanas que lo habitan, un acontecimiento en la segunda guerra mundial, y un cuento, "La verdadera historia del hombre de barro", son algunos de los multiples ingredientes que sazonan esta novela. No la comparéis con las anteriores si las habéis leído. Es distinta, menos intriga pero se saborean otros detalles... Hay que pasar el umbral para descubrir que estamos ante una novela donde las heridas del alma de casi todos los personajes son el plato fuerte de la novela... Y con un final sorprendente por inesperado.
hace 10 añosMuy muy bueno. Libro para pensar desde la primera página a la última. Kate Morton siempre consigue sorprenderme y sobretodo emocionarme.
hace 10 añosLee mi reseña en: http://conunlibroenlamano.blogspot.com.es/2012/04/las-horas-distantes-kate-morton.html
hace 10 añosAcabo de empezarlo. Ya os contaré
hace 10 añosnada que ver con el jardín olvidado. Lo esperaba con muchas ganas y me ha desilusionado, poco misterio y mucha letra para poca historia.
hace 10 añosCon un lenguaje atrayente, unos saltos al presente y al pasado que no por ello te hace perderte en la historia, kate morton describe en 600 paginas una historia que no podreis dejar hasta acabar el libro. Yo lo he leido en 7 dias. Muy al estilo de sus dos anteriores novelas. Muy recomendable. Si algun dia hacen peli de las obras de esta autora seran pelis de sobremesa i
hace 10 años