Me gustó muy poco, nada, ni te terminé.
hace 12 añosA finales del siglo XV un viejo maestro flamenco introduce en uno de sus cuadros, en forma de partida de ajedrez, la clave de un secreto que pudo cambiar la historia de Europa. Cinco siglos después, una joven restauradora de arte, un anticuario homosexual y un excéntrico jugador de ajedrez unen sus fuerzas para tratar de resolver el enigma. La investigación les conducirá a través de una apasionante pesquisa en la que los movimientos del juego irán abriendo las puertas de un misterio que acabará por envolver a todos sus protagonistas. La tabla de Flandes es un apasionante juego de trampas e inversiones -pintura, música, literatura, historia, lógica matemática- que Arturo Pérez-Reverte encaja con diabólica destreza.
Me gustó muy poco, nada, ni te terminé.
hace 12 añosUna novela trepidante, en la que el final te deja con ganas de mas
hace 13 añosNo está nada mal, es una buena novela de misterio sobre todo en la parte central. Tardé demasiadas páginas en engancharme y el final no me pareció tan bueno como el desarrollo. Aún así merece la pena si te gusta Reverte.
hace 13 añosLibro bueno y entretenido. Aunque no te guste el ajedrez o no sepas nada de este juego no importa, no es necesario saber nada de ajedrez para leer este buen libro. Recomendable como otros tantos de Arturo Perez Reverte.
hace 13 añosMuy entretenido aunque yo lo he leido despues de otros mas recientes de Reverte que me han parecido mejores. De todas formas, recomendable.
hace 13 añosEn la línea de todo lo que escribe Pérez-Reverte.
hace 13 añosEntretenida. Pero es mas una novela de detectives que otra cosa.
hace 13 añosUn enigma del pasado y un misterio del presente se unen en esta novela, cuya trama es una partida de ajedrez en el que cada movimiento da lugar a nuevos acontecimientos. Entretenida.
hace 14 añosInteresante.
hace 14 años