Impresionante! Me ha encantado, me leí la novia gitana y pensé que este no estaría a lo mejor a la altura, pero para mi ha superado las espectarivas. Deseando leer las de esta autora
hace 3 añosUn día tórrido de verano la inspectora Elena Blanco, al frente de la Brigada de Análisis de Casos, irrumpe en la vivienda de una familia de clase media y llega hasta la habitación del hijo adolescente. En la pantalla de su ordenador se confirma lo que temían: el chico está viendo una sesión snuff en directo en la que dos encapuchados torturan a una chica. Impotentes, presencian cómo el sádico espectáculo continúa hasta la muerte de la víctima de la que, de momento, no conocen el nombre. ¿Cuántas antes que ella habrán caído en manos de la Red Púrpura? La BAC ha estado investigando a esta siniestra organización desde que salió a relucir en el caso de «la novia gitana». Durante meses ha recopilado información de este grupo que trafica con vídeos de violencia extrema en la Deep Web, la cara oculta de la Red. Y a lo largo de todo este tiempo, Elena Blanco ha mantenido en secreto, incluso para su compañero el subinspector Zárate, su mayor descubrimiento y temor: que la desaparición de su hijo Lucas cuando no era más que un niño pueda estar relacionada con esa trama macabra. ¿Dónde está? ¿Quién es realmente ahora? ¿Y cuáles son los límites que está dispuesta a transgredir para llegar a la verdad? Vuelve la enigmática Carmen Mola, una autora que se niega a dar a conocer su identidad, pero que se ha convertido en el mayor fenómeno de la novela negra española de los últimos años y en un resonante éxito internacional, con una nueva entrega de la gran serie protagonizada por Elena Blanco.
Impresionante! Me ha encantado, me leí la novia gitana y pensé que este no estaría a lo mejor a la altura, pero para mi ha superado las espectarivas. Deseando leer las de esta autora
hace 3 añosMe ha gustado mucho la novela, la trama es interesantísima, y engancha mucho al lector. Lo único que no me gustó fue el final, me parece un poco inverosímil, no me creo el sacrificio de Lucas cuando durante toda la novela dejan muy claro que no tenía ningún tipo de sentimiento por su madre. De todas maneras, muy recomendable ya que es una lectura que despierta muchas intrigas y desentraña un tipo de crimen poco explotado en este tipo de novelas.
hace 3 añosAl principio, la novela engancha con un tema atrapante, fuerte y cruel, pero a medida que la historia se va desarrollando, la trama va resultando plana, repetitiva y previsible. Los personajes están desdibujados y Elena, la protagonista que nos conquistó a todos en La Novia Gitana, ha perdido todo su brillo y la obsesión por encontrar y recuperar a su hijo, que es el tema principal y machacante de la novela, la ha convertido en una caricatura de aquella carismática mujer de la que los lectores esperábamos muchísimo más. Me ha parecido un thriller que nos adentra en las oscuras profundidades del mal, con escenas de extrema crudeza, pero con giros predecibles y un final que ni fu ni fa.
hace 3 añosSegunda parte y final, eso creo, de la novia gitana. De momento te engancha, no te permite un momento de descanso y tiene un final sorprendente, no se puede pedir más. No creo, como la mayoría de este tipo de novelas, que la recuerde en unos meses.
hace 3 añosEl nuevo libro de Mola es muy entretenido, ágil, no decae el ritmo. Si sois espiritus sensibles os puede chocar la descripción de torturas y actos violentos. Te cuento más en https://librosdavida.blogspot.com/2019/06/la-red-purpura-de-carmen-mola.html
hace 3 añosNo decepciona, actual, rápida, intrigante y con un desenlace inesperado. Fácil de leer.
hace 3 añosMuy bien escrita, llena d suspense y sorpresas. Muy recomendable!
hace 3 añosDespués de haber leído La Novia Gitana tenía miedo de que la segunda parte me decepcionará. Narra una historia más oscura y más difícil para el lector, pero más intensa debido a los lazos familiares de los protagonistas. De nuevo, la autora maneja los tiempos de manera estupenda y, en muchas ocasiones, la descripción de los hechos me ha removido la tripa haciéndome pensar en qué mundo vivimos.
hace 3 añosLa novela está entretenida pero no me gusta el bombo que le da a las dos obsesiones de Elena: beber grappa e ir al karaoke. Ya hablaba demasiado de ello en el anterior libro así que en éste sobra para mi gusto.
hace 3 añosHa sido un gran descubrimiento ésta autora. Tiene un ritmo muy cinematográfico y he ido pasando las páginas casi sin darme cuenta. Algunas partes de la trama son un tanto peliculeras jajajaja, en plan, llega la poli en el momento justo y cosas así pero ambas novelas (La Novia Gitana y ésta) las he disfrutado enormemente. El final de ésta es cerrado, no como en La Novia Gitana que quedaba una trama abierta, pero aún así no sé si la inspectora Blanco nos deparará más aventuras, nunca se sabe si se tendrá algo más escondido bajo la manga la enigmática Carmen Mola :D
hace 3 añosDigna sucesora de La novia gitana, está a su altura, si no la supera.
hace 3 añosSigue con la misma fuerza que la primera parte
hace 3 añosLa trama es muy original, me costó al principio acordarme de todos los personajes, pero en seguida los iba recordando, algo ridículo algunas rutinas del personaje de Elena, lo del karaoke o la grappa, algo raro, algunas partes de la trama previsibles, se nota que Carmen Mola es un hombre, no acaba de captar la esencia de sus personajes femeninos... y eso que algunos escritores sí lo consiguen pero él no, espero que haya una tercera entrega.
hace 3 añosNormalmente las segundas partes me decepcionan mucho así que no tenia muchas expectativas, sin embargo me ha enganchado bastante y me ha gustado incluso mas que la novia gitana. Se le muy rápido.
hace 3 añosNo sé si tenía muchas expectativas puestas en este libro, después de haber leído La novia gitana. Pero no me ha gustado. Es sórdido, no me creo la historia. No me ha convencido en absoluto.
hace 3 añosMe ha enganchado desde la primera página. Espero que siga escribiendo porque me encanta su estilo: ágil, de suspense total. Nada que envidiar a la novela negra de los países nórdicos. Muy aconsejable.
hace 3 añosLa continuación de, La novia gitana, La red púrpura, así como su predecesora, son novelas negras, mayoritariamente españolas y madrileñas que, describen los escenarios, donde se desarrollan, con grande cuidado y conocimiento de, barrios y rutinas de los mismos, es como si, Carmen Mola, llevase sus lectores ha, un paseo, por lo mejor y el peor de Madrid.
La novia gitana, empieza con, un asesinato y un secuestro, un caso se cierra, pero el otro, se queda en abierto y, será el hilo conductor, que permitirá a Carmen, introducirnos en, temas actuales, polémicos y recurrentes, como, la adición (alcohol, estupefacientes, ludopatía, sexo), los asesinatos, la prostitución, la trata de personas, la violencia, empleando para eso, la informática, usando la, Red Tor (The Onion Router _ https://www.torproject.org/ ), como, la herramienta, que brindará ha, sus usuarios, anonimato en la red, "en el caso del libro, favoreciendo, la práctica de crímenes",
Me gustó mucho La novia gitana, pero La Red Púrpura me ha gustado más. Desde luego, Carmen Mola no es Pierre Lemaitre, pero ni falta que la hace. Pierre Lemaitre es muy duro en sus temas, Carmen es más suave, pero ambos te dejan el mismo sabor final de boca: mucha satisfacción por lo que has leído.
hace 3 años