LA RED PÚRPURA MOLA, CARMEN

Nota media 8,01 Muy bueno 403 votos 78 críticas

Resumen

Un día tórrido de verano la inspectora Elena Blanco, al frente de la Brigada de Análisis de Casos, irrumpe en la vivienda de una familia de clase media y llega hasta la habitación del hijo adolescente. En la pantalla de su ordenador se confirma lo que temían: el chico está viendo una sesión snuff en directo en la que dos encapuchados torturan a una chica. Impotentes, presencian cómo el sádico espectáculo continúa hasta la muerte de la víctima de la que, de momento, no conocen el nombre. ¿Cuántas antes que ella habrán caído en manos de la Red Púrpura? La BAC ha estado investigando a esta siniestra organización desde que salió a relucir en el caso de «la novia gitana». Durante meses ha recopilado información de este grupo que trafica con vídeos de violencia extrema en la Deep Web, la cara oculta de la Red. Y a lo largo de todo este tiempo, Elena Blanco ha mantenido en secreto, incluso para su compañero el subinspector Zárate, su mayor descubrimiento y temor: que la desaparición de su hijo Lucas cuando no era más que un niño pueda estar relacionada con esa trama macabra. ¿Dónde está? ¿Quién es realmente ahora? ¿Y cuáles son los límites que está dispuesta a transgredir para llegar a la verdad? Vuelve la enigmática Carmen Mola, una autora que se niega a dar a conocer su identidad, pero que se ha convertido en el mayor fenómeno de la novela negra española de los últimos años y en un resonante éxito internacional, con una nueva entrega de la gran serie protagonizada por Elena Blanco.

78 críticas de los lectores

9

Aunque yo soy muy blandita con respecto a ver o leer daños físicos en personas y sobretodo en niños, la verdad es que el libro desde las primeras hojas me ha enganchado y me ha incitado la curiosidad a saber el desenlace de la historia. Me ha encantado

hace 2 años
7

Me ha gustado igual o mas que el primero "La novia gitana". Muy bien escrito, con mucho suspense y un tema mas que interesante. Solo una pega, lo repetitivo de las aficiones de la inspectora, el karaoke y la grappa.

hace 2 años
8

Nuevamente se presenta una novela adictiva y muy fluida. La novela gira en torno a la inspectora Blanco y la red profunda. Sin duda alguna una muy buena novela negra; Recomendada.

hace 2 años
9

Podré parecer bipolar, “La novia gitana” no me gustó tanto como esperaba y me fastidió el final abierto, ahora, con esta novela, me levanto y aplaudo hasta que me sangren las manos, ha sido una montaña rusa de emociones, tiene mucho más ritmo que la novela anterior y un final cerrado y redondo. Tocan muchos temas: ludopatía y apuestas ilegales, prostitución, tráfico de personas, esclavitud en la actualidad, drogas y un largo etcétera, en medio de la lucha de una mujer, otrora policía ejemplar, que está dispuesta a todo con tal de recuperar a su hijo. Espectacular.

hace 2 años
8

Adictivo, lectura que te atrapa de principio a fin. Sus capítulos se leen con avidez, con ganas de descubrir más y más. Algunos sucesos son predecibles y el final es demasiado rápido para mí gusto, pero ello no le quita la vitola de "libro y autora imprescindible". Espero con ganas su continuación.

hace 2 años
9

Ameno y muy entretenido. Deseando leer la tercera entrega de la inspectora Elena Blanco

hace 2 años
10

Adictiva, me ha gustado más que la novia gitana, me gusta que se explore el tema de la deep web, más original que la típica rama de asesinatos

hace 2 años
6

Sin haber leído "La novia gitana" es de lectura entretenida y ágil, y desde luego no deja indiferente al lector. Como pega le pongo un ritmo demasiado pausado en algunos tramos intermedios, quizá para describir las vidas de los personajes principales. Por lo demás, es una novela negra de calidad.

hace 2 años
10

Junto a La novia gitana forma la mejor historia de novela negra que me he leido en mucho tiempo

hace 3 años
9

Adictivo como el anterior, te engancha en una trama rápida y trepidante. Recomendable

hace 3 años
8

Me gustó mucho incluso más que la novia Gitana

hace 3 años
7

En el 2018 empezó a aparecer en blogs y reseñas literarias el nombre de Carmen Mola, el seudónimo de una escritora española residente en Madrid que la estaba rompiendo con la novela negra “La novia gitana”, que terminé leyéndola en abril del 2019. En mis notas escribí que “La verdad que es una novela entretenida, pero con un final, esas últimas 50-60 páginas, de esas que te dejan con la cabeza volando”. “La novia gitana” se convirtió en un Best Seller, y el misterio sobre la autora potenció más el interés sobre la novela. Además, su protagonista, la inspectora Elena Blanco, por la tragedia en que se vio envuelta -el secuestro de su hijo, que apareció de forma escalofriante en la página final- ganó adeptos entre los que gustamos de historias policíacas, a pesar de que el personaje principal acumulaba demasiados clichés. A finales del año pasado apareció la continuación de la saga, “La red púrpura”, y aunque la primera no me pareció lo máximo, si me dejó con la espinita enterrada sobre la historia de Lucas, el hijo desaparecido de la inspectora Blanco, por lo que con muchas reticencias por el precio -$499.00- la compré y en estos días iniciales del 2020 me provocó leerla para saciar la curiosidad y ver si la novela cumplía con las expectativas que había generado tantas reseñas , comentarios e inversiones en mercadotecnia por parte de Alfaguara. Poco se puede decir sobre la autora. Si la intención era emular al fenómeno italiano Elena Ferrante, allá ellos. No creo que las quinielas por adivinar quién está escondida detrás del seudónimo alcancen los niveles a los que ha llegado la autora de la saga “Dos amigas”. Elena Blanco encabeza un cuerpo de elite de la policía española, supuestamente especializado en perseguir delitos cibernéticos -pornografía de todas las parafílias, vídeos snuff (grabación de asesinatos en vivo, transmitidos por la red), etc.- integrado por un grupo de investigadores en los cuales aparecen todos los tópicos del género negro. La propia inspectora, alcohólica, cantadora en karaokes, destrozada por la desaparición de su hijo, divorciada por lo mismo, en un ejemplo clásico del noir. La novela trata sobre la persecución de “La red púrpura”, un cartel que difunde en internet asesinatos, peleas a puño limpio, que terminan solo con la muerte de uno de los dos participantes, torturas, violaciones, etc., con la promesa de que todo lo que los espectadores ven -que pagan astronómicas cifras por conectarse al los “eventos” -, es real y en vivo. Elena Blanco guarda un secreto que no se atreve a compartir con su equipo: tiene una fundada sospecha de que su hijo, secuestrado años atrás, siendo un niño de 5 años, se ha convertido en manos de sus captores, en un miembro activo del grupo criminal. Así, la novela se desenvuelve en dos planos: la historia de Lucas desde su secuestro hasta ese momento, y la propia investigación que espera culminar con el desmantelamiento de la red y la captura y encarcelamiento de los criminales. Me hizo mucho ruido el secreto de la inspectora. Inverosímil que una jefa de un cuerpo policiaco de elite guarde un secreto de esa dimensión, a sabiendas que le afecta su objetividad y desempeño. Paso lo borracha, su pasión por el canto, su afición al sexo casual en las parte trasera del auto de su amante ocasional; es parte del carácter de muchos detectives que protagonizan noir. Pero no entendí la necedad de no participar a su equipo de su dilema. En fin, “La red púrpura” te engancha -tiene un muy buen inicio- y te entretiene, a pesar de algunos hechos que te parecen inverosímiles, y a diferencia de “La novia gitana”, parece que va aflojando , aflojando, hasta que ¡ahijo de su! al final, el desenlace de la investigación nos vuelve a sorprender, por lo cruel e inesperado. Me dolieron los 499 pesos, aunque el libro como tal, es hermoso, y pensándolo mejor, los vale.

hace 3 años
8

Simplemente genial. Lectura fácil, muy rápida, con una historia que te atrapa desde el principio y que no puedes parar de leer. No sé si me ha gustado más si el primero o el segundo. Muy recomendables los dos. Libros de la Saga "Elena Blanco": 1. La Novia Gitana 2. La Red Púrpura

hace 3 años
10

Buenisimo

hace 3 años
7

Argumento original, aunque en mi opinión mal desarrollado conforme avanzan las páginas. Se ha llevado demasiado al extremo, hasta el punto de resultar inverosímil en algunos momentos. Creo que se podría haber sacado un mejor partido de la trama. Por lo demás, me ha enganchado mucho desde la primera página (cosa que se agradece). No he leído su primer libro, así que puedo decir que se pueden leer por separado.

hace 3 años
3

Mucho me temo que el éxito de la primera novela (que me encantó) le ha llevado a precipitarse con esta segunda. Novela previsible, con situaciones que llegan a parecer ridículas. No me he creído la historia en ningún momento y, para colmo, los personajes que en la primera me parecieron muy potentes, en esta segunda parte se diluyen como el Nesquik en un vaso de leche. Mi decepción literaria de 2019.

hace 3 años
9

Continuación del final abierto de La novia gitana. Se hace lento en algunas páginas pero la trama es apasionante y el final extraordinario. La narración se endurece por momentos pero te vas adentrando en la trama poco a poco. Imprescindible leer su anterior libro si quieres tener una visión completa del caso.

hace 3 años
9

Al igual que la novia gitana, me engancho desde la primera pagina. Me lo termine en dos dias porque no pude dejar de leerlo. Totalmente recomendable. Espero que el siguiente salga pronto!!!

hace 3 años
7

Es una lectura fácil, que engancha rápidamente y con una trama muy original aunque a veces algo repetitiva. Me encantan los personajes, y sus secretos aunque quizá alguno un poco intuitivo. Una de las mejores lecturas de verano.

hace 3 años
9

Lectura rápida, amena, bien narrada y directa. No escatima en detalles ni rellena con hojas sin contenido. Las primeras páginas me resultaron tan fuertes que pensé que no podría terminarla, pero luego cambia un poco y se suaviza. La recomiendo para momentos de vacaciones o ratos muertos ya que no requiere esfuerzo leerla.

hace 3 años