LA PLAYA DE LOS AHOGADOS VILLAR, DOMINGO

Nota media 7,58 Muy bueno 279 votos 35 críticas

Resumen

Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla de una playa gallega. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos del mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Sin testigos ni rastro de la embarcación del fallecido, el lacónico inspector Leo Caldas se sumerge en el ambiente marinero del pueblo, tratando de esclarecer el crimen entre hombres y mujeres que se resisten a desvelar sus sospechas y que, cuando se deciden a hablar, apuntan en una dirección demasiado insólita. Un asunto brumoso para Caldas, que atraviesa días difíciles: el único hermano de su padre está gravemente enfermo y su colaboración radiofónica en Onda Vigo se está volviendo insoportable. Tampoco facilita las cosas el carácter impulsivo de Rafael Estévez, su ayudante aragonés, que no acaba de adaptarse a la forma de ser del inspector.

35 críticas de los lectores

Novela ágil, muy entretenida, narrada con ritmo diferente y gran sentido del humor, consigue una descripción de Galicia y sus gentes extraordinaria. Personajes muy bien construidos, destaca el protagonista, Leo Caldas que recuerda en algunos aspectos al imprescindible Pepe Carvalho. Diferente a las novelas policíacas actuales, nada que ver (afortunadamente) con las últimas tendencias suecas. Muy cercana, muy interesante, muy recomendable.

hace 13 años
9

Segunda entrega de las aventuras del inspector Caldas y su ayudante Estévez. Aquí se nota que Villar es un autor más hecho y la novela es mucho mejor que la anterior. Fue todo un éxito, hasta el punto de ser adaptada al cine. La película también es buena. Villar tiene la habilidad de hacer que te enamores de su tierra, de Galicia, de la costa pontevedresa, el lugar en el que se desarrollan todas sus novelas

hace 1 año
9

Segundo libro de esta magnífica saga. Son novelas que te incitan a conocer la costa pontevedresa, a enamorarte de esa tierra y de su gente. El personaje de Leo Caldas es entrañable, y su compañero aragonés no lo es menos. Lástima que pasen tantos años entre uno y otro libro, pero lo bueno se hace esperar.

hace 1 año
7

Una novela muy simple, muy localizada en las rías de Vigo. Los personajes muy bien construidos, con los que empatizas desde el minuto uno. No descubrimos un gran misterio en las últimas páginas, pero si es cierto que te tiene enganchado desde que inicias la novela.

hace 1 año
7

Es el primer libro que leo del autor, me ha gustado su estilo pero como novela policíaca me ha faltado algo de intriga.

hace 1 año
6

La trama engancha, pero me ha parecido un poco lenta, quizás porque venía de leer otras novelas de ritmo más rápido. Buenas descripciones tanto de los personajes como de los paisajes.

hace 2 años
6

Mi opinión es la misma que la de Ojos de agua, buenas descripciones, pero un ritmo demasiado lento

hace 2 años
8

Un punto de mayor madurez y de ligeras mejoras con respecto a Ojos que agua (que, ya de por sí, me había parecido notable). Bien estructurado, personajes bastante bien dibujados y magníficos escenarios. Recomendable, sin duda.

hace 2 años
6

Historia muy entretenida y bien narrada. Al principio no me enganchó e incluso pensé dejarla pero al final me ha gustado: el escenario donde se desarrolla, los personajes, la trama. Un poco floja la historia secundaria. En resumen, un libro entretenido y bien escrito para pasar un buen rato

hace 2 años
6

Sencilla, amena, entrañable y nada farragosa. Me resultó muy entretenida. La adaptación al cine de Gerardo Herrero también merece la pena.

hace 3 años
8

Lectura ágil y entretenida. Trama sencilla pero que engancha. Veré la película.

hace 3 años
7

He disfrutado leyendo esta novela policiaca . Los personajes están bien caracterizados, los paisajes y costumbres bien descritos, toques de humor que dan frescura a la trama. Se lee con gusto.

hace 3 años
7

No había leído nada de este escritor y la verdad es que me ha gustado su fino humor, además de mantener la intriga hasta el final, el desarrollo de la novela es muy ágil.

hace 3 años
5

Historia pobre y excesivamente repetitiva.

hace 3 años
5

Este libro me hubiera gustado el doble si hubiera tenido la mitad de páginas

hace 4 años
7

no conocía ni el libro ni el autor ni sabia que existía una película.(la cual veré pero ya sabéis que no conseguirá igualar el libro ni de lejos seguro? me ha sorprendido muy gratamente... Te transporta a una bella tierra como la gallega. Una trama que te atrapa y te sorprende hasta el final.. Se lee facil y te atrapa. recomiendo mucho la lectura del mismo os gustara.

hace 5 años
9

Me encantó este libro, que deja a mucha distancia a su antecesor. Fantásticamente bien contando, con una trama argumental sin fisuras, muy bien estructurado, un libro que engancha y que sorprende hasta el final, el cual es inesperado, y lo más importante realista, la trama discurre con mucha coherencia. Para mi, una de las mejores novelas policíacas que he leído. Mis felicitaciones al autor por tan buen libro, y esperando con ansias la publicación de una nueva aventura del inspector Leo Caldas. Comentar además que recientemente se ha estrenado una película basada en este libro.

hace 5 años
5

Lo leí en su idioma original: en gallego. Tenía muchas expectativas en este libro por lo que me habían contado algunos amigos que lo habían disfrutado previamente, y aunque es justo reconocer que está muy bien escrito, también lo es que me decepcionó bastante. Mi sensación es que la historia no es demasiado entretenida, como si realmente no hubiese mucho que contar... Aunque debo reconocer que no soy un amante del género. Lo que más me gustó son las descripciones de las gentes, los personajes, y los lugares de alrededores de Vigo, Monteferro, Panxón,... Lo que menos, la historia en sí, que se me hizo por momentos aburrida.

hace 6 años
7

Segunda novela de la serie Leo Caldas. Me ha gustado, pero creo que le sobran páginas. La trama da un giro cuando ya ha transcurrido más de media novela. Y el autor estira el final como un chicle. De todos modos, la recomiendo.

hace 6 años
9

Novela policíaca excelente, desde la construcción de los personajes hasta el más mínimo detalle en cuanto a la forma y el fondo. Después de haberla leído los personajes se quedan grabados en la memoria con vida propia. Hueles el mar, la pesca, te balanceas entre las olas de la memoria de Leo Caldas, y caminas de su mano en silencio, escuchando sus pensamientos y la vocecilla que le palpita conforme le guía pista a pista hacia la solución del crimen. Con toques de humor del aragonés que le hace de ayudante, con una mirada divertida ante el carácter ambiguo de los habitantes gallegos. La intriga te atrapa desde el principio y no te suelta del cuello hasta la última página ¡Expectacular! Ahora leyendo su primera novela Ojos de agua y deseando ver la película de La playa de los ahogados. Estaré pendiente de su nueva novela. Muy por encima en calidad literaria de las nuevas tendencias de novela policíaca sueca.

hace 7 años