Buen libro, me hubiera gustado saber algo mas del "libro dentro del libro" . Recomendable.
hace 2 añosSidney Orr es un escritor que se recupera de una enfermedad a la que nadie esperaba que sobreviviera. Un día compra un cuaderno azul y descubre que puede volver a escribir. Su amigo John Trause, también escritor, también enfermo, también poseedor de otro exótico cuaderno azul, le ha hablado de Flitcraft, un personaje que aparece en El halcón maltés y que al sobrevivir tras un roce con la muerte lo abandonó todo para inventarse otra vida en otra ciudad. En la novela que Orr escribe, Flitcraft se ha convertido en Nick Bowen, un joven editor que, tras salvarse por un pelo de la muerte, se muda a Kansas, con el manuscrito de una novela inédita de una escritora famosa en los años veinte, y cuyo título es La noche del oráculo. Y en paralelo a la novela de Nick, Orr va contando la novela de su propia vida, de su matrimonio con Grace, una mujer cuyo pasado desconoce...
Buen libro, me hubiera gustado saber algo mas del "libro dentro del libro" . Recomendable.
hace 2 añosMundo Auster, imprescindible la lectura de este autor.
hace 4 añosEste libro es una maravilla
hace 5 añosPaul Auster vuelve una y otra vez sobre sí mismo. Esta vez su álter ego es el escritor Sidney Orr, un escritor que ha pasado por una enfermedad que lo tuvo casi al borde de la muerte, que ha perdido su inspiración pero un día al adquirir un cuaderno (portugués) de color azul algo lo impulsa a volver a escribir una historia donde un editor, Nick Bobwen, huye de su vida cotidiana a una ciudad donde nadie lo conoce y con el manuscrito de una novela inédita de una famosa escritora... y cada personaje que aparece en la novela y en la novela dentro de la novela tienen alguna historia para contar y para ocultar. Los personajes que giran alrededor de Orr y de Bobwen tienen algo que los hace significativos, entrañables, nebulosos... Todos cuenta y ocultan y el relato parece un decaedro literario donde todas las historias se conectan aunque son caras de una figura que no se ven entre sí. Esa maestría para relatar dentro del relato y para contar historias produce el efecto adictivo de otros libros de Auster aunque el final no es tan complejamente atractivo como la trama pero el disfrute del transcurrir de la historia vale la pena sea cuál sea el final. Mi cuarto libro de Auster en un recorrido intuitivo y anárquico: ademas del mencionado fueron hasta ahora Invisible, Un hombre en la oscuridad y Leviatán los que pasaron ya por mis manos y cada día quiero leerlo más. Un autor (no hace falta que yo lo diga, pero lo digo) realmente imprescindible si uno quiere disfrutar de una escritura casi perfecta. Y ahora? Trilogía de NY o La música del Azar. Qué sugieren? Anagrama, pregunto, hay edición Limitada de todos los libros de Auster?
hace 6 añosFue el primer libro que leí de Auster. Al principio me resultaba un libro extraño, pero hacia la mitad me comenzó a gustar mucho. Me parece un libro totalmente recomendable.
hace 7 añosLa primera novela que leí de paul auster y con ella me conveti en su fan, en su admirador, su seguidor ,simplemente lo adoro . puntuación: 8
hace 7 añosLeer reseña: http://questasleyendo.wordpress.com/2014/02/22/la-noche-del-oraculo/
hace 8 añosMe encanta el autor y esta novela no ha sido la excepción. Brooklyn, septiembre de 1982. El protagonista es Sidney Orr, un escritor de 34 años que después de haber sido desahuciado por los médicos sigue con vida y en proceso de recuperación. Un día, partiendo de una idea que le ha dado un amigo escritor, descubrirá que es capaz de volver a escribir, y allí empiezan a desplegarse una serie de relatos paralelos. El día a día de Sidney, la historia que escribe, e incluso otra novela dentro de la primera… “la narración dentro de la narración”. A medida que seguimos el proceso del escritor para crear iremos descubriendo que ficción y realidad se parecen inquietantemente. Incluye también notas a pie de página, que no dejan de ser otras mini historias. Una novela atrapante que nos habla de la vida, las relaciones humanas, el amor, el perdón, y sobre todo, del poder de las palabras. Ha sido una delicia de leer. (Aunque aún me rechina el “deshauciado” que he leído en el primer párrafo del libro, pero eso no es cosa del autor).
hace 9 añosFue mi primera toma de contacto con Auster. Me costó en un principio ya que no estaba acostumbrado a que un escritor me exigiera un esfuerzo para leer y entender un libro. Una vez solventado ese indicente inicial y hechas las presentaciones entre mi imaginación y el Universo Auster (ese que no tiene fin, que no entiende de una sola trama, que es crudo, real e irreal...) me cautivó.
hace 11 añosMuy bueno.Una trama original, atrapante e intensa.
hace 12 añosUna novela, ds historias, para disfrutar...lo ùnico, esperaba màs de la segunda historia....pero muy agradable al placer de leer
hace 13 añosDos gandes historias que forman el libro te hacen volar la imaginación.
hace 14 añosla imaginación de Paul Auster te mantiene pegado a sus libros hasta que lso terminas, muy bueno
hace 15 años