Interesante, pero pierde la chispa del primero
hace 5 meses«En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte». «Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatura. El paleontólogo desvela aspectos esenciales de nuestra existencia al escritor, y se debate sobre la conveniencia de transmitir su visión azarosa de la vida a un Millás a dieta que descubre que la vejez es un país en el que todavía se siente extranjero. Tras la extraordinaria acogida de La vida contada por un sapiens a un neandertal, el tándem más brillante de la literatura española vuelve a deslumbrar al lector abordando temas como la muerte y la eternidad, la longevidad, la enfermedad, el envejecimiento, la selección natural, la muerte programada y la supervivencia. Humor, biología, naturaleza, vida, mucha vida... y dos personajes fascinantes, el sapiens y el neandertal, que nos sorprenden en cada página con sus agudas reflexiones sobre cómo nos ha tratado la evolución como especie. Y también como individuos.
Interesante, pero pierde la chispa del primero
hace 5 mesesNueva joya de una pareja que debería ser de obligada lectura para iniciarse en el complejo mundo de la evolución humana. El libro va de menos a más y, finalmente, vuelve a tener la magia de la primera parte. Divulgación y entretenimiento muy unidos.
hace 6 mesesEn la línea de "La vida...", pero no tan brillante; quizá es porque ahora ya no pilla de sorpresa el tándem escritor/antropólogo, o quizá es que el tema de la muerte es más difícil de abordar. En todo caso, un muy buen libro con algunas reflexiones para anotar. Muy recomendable.
hace 8 mesesContinuación de “la vida contada por un Sapiens a un Neandertal”, narrada en comunión entre, ahora sí, dos amigos, un neófito y un erudito. Novela de divulgación científica relatada para todos, incluidos los Neandertales. Sin la excelencia de la primera, pero muy cerca de conseguirlo.
hace 11 meses