La madre de Frankenstein - Almudena Grandes Editorial Tusquets. 550 páginas. La madre de Frankenstein es una novela relativamente larga pero muy fácil de leer, te engancha desde el principio y no la puedes dejar. Está ambientada en un sanatorio psiquiátrico femenino (Manicomio) en Ciempozuelos entre los años 1953/57 básicamente, los personajes principales son Germán (Psiquiatra), Aurora (enferma mental condenada por asesinato) y María (Auxiliar de clínica en el manicomio). La novela trata infinidad de temas relacionados con estos personajes y con otros muy numerosos, de la vida que se tenía en la España de la dictadura, la represión, el atraso intelectual, material y social a que el régimen condenaba cada día al pueblo y en especial a las mujeres. Trata la psiquiatría, el exilio, la sexualidad y la homosexualidad, el aborto, la religión católica, la sumisión de la mujer, el miedo, la clandestinidad, etc. Almudena Grandes tiene una prosa exquisita, muy precisa, en el libro salta constantemente en el tiempo y en la narración de los personajes principales, es menester estar atento sobre todo al principio hasta que le cogemos el punto. La ambientación de la España de esos tiempos es perfecta, fotográfica diría yo. Este libro constituye un gran trabajo, aun siendo una novela de ficción está construida sobre una base real, y representa un enorme trabajo. Al final del libro tenemos un documento sobre su realización y un listado de personajes que nos ayuda bastante. Esta novela la considero una obra magistral, cuya lectura recomiendo encarecidamente.
hace 2 meses