LA LLAMA DE FOCEA SILVA, LORENZO

Nota media 7,13 Muy bueno 15 votos 6 críticas

Resumen

Un nuevo caso lleva a Bevilacqua, tres décadas después, a la Barcelona de su amor de juventud.

Queralt Bonmatí, una joven barcelonesa de familia acomodada, aparece asesinada en un paraje idílico del Camino de Santiago. Había salido tres semanas antes de Roncesvalles, donde tuvo un incidente con un desconocido. El subteniente Bevilacqua recibe el encargo de ocuparse del caso, dado el perfil del padre de la víctima, Ferran Bonmatí, un expolítico y empresario vinculado al independentismo catalán que a su vez está en el radar de la justicia por sus oscuras actividades en apoyo del desafío al Estado. La investigación llevará a Bevilacqua desde Lugo hasta Barcelona, la ciudad a la que llegó en los días del sueño olímpico, donde vivió acontecimientos que removerán su corazón y su memoria y que en el otoño de 2019 verá incendiarse con la llama de una rabia que viene de lejos. Una llama a la que no era ajena la víctima, una veinteañera díscola que, tras revolverse contra los suyos, hacía el Camino para encontrar su propio lugar.

6 críticas de los lectores

8

Con el Camino de Santiago como eje central de la trama, aunque en realidad nos moveremos más por Barcelona, el autor aborda el tema del independentistmo catalán a la vez que retrotrae a su protagonista a los años 90 para que nos adentremos mejor en su carácter y reconstruyamos su pasado.

hace 2 meses
3

Decepcionante, el peor de toda la saga, historias retrospectivas ya contadas en "La marca del meridiano" y resolución "ad-hoc" y sonrojante desde el punto de vista policial.

hace 2 meses
9

Cuando un libro te mantiene sujeto a él sin poder despegarse ni para dormir, yo diría que algo tiene. Buenos diálogos, reflexiones profundas, investigación con múltiples derivadas y encima se une una relación amorosa en una etapa anterior de su época barcelonesa. Simplemente genial.

hace 2 meses
6

Me ha gustado toda la trama menos el final, no puede ser alguien circunstancial, me ha parecido tramposo. Supongo que la vinculación a procesos políticos ilegales haya hecho que se haya contenido un poquito... Tambien la parte romance, que no aporta nada y que incluso la encuentro que no cuadra con el personaje. Bien la trama pero...

hace 4 meses
10

La mejor de la saga

hace 4 meses
10

Impresionante. La mejor novela de la saga. Me ha parecido genial la comparación de la Barcelona del 92 y la del 1 de octubre. También me ha gustado mucho el homenaje que hace al fallecido Domingo Villar.

hace 5 meses