Si quereis una historia buena de verdad.... no leais este libro. Es una historia vacía y para acabar como lo hace, pues nos saltamos 300 páginas y nos quedamos tan anchos. Para quien lo quiera lo ofrezco en bookmooch
hace 12 añosEn el período comprendido entre las dos Exposiciones Universales de Barcelona de 1888 y 1929, con el telón de fondo de una ciudad tumultuosa, agitada y pintoresca, real y ficticia, asistimos a las andanzas de Onofre Bouvila, inmigrante paupérrimo, repartidor de propaganda anarquista y vendedor ambulante de crecepelo, y su ascensión a la cima del poder financiero y delictivo. Mendoza nos propone un nuevo y singularísimo avatar de la novela picaresca y un brillante carrusel imaginativo de los mitos y fastos locales. Una fantasía satírica y lúdica cuyo sólido soporte realista inicial no excluye la fabulación libérrima.
Si quereis una historia buena de verdad.... no leais este libro. Es una historia vacía y para acabar como lo hace, pues nos saltamos 300 páginas y nos quedamos tan anchos. Para quien lo quiera lo ofrezco en bookmooch
hace 12 añosMuy buena novela que te hace viajar por la barcelona de finales del XIX y principios del XX.
hace 12 añosNos encontramos sin lugar a dudas ante la mejor novela de Mendoza.Tanto la historia como el relato atrapan y recrean fielmente la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX de una forma magistral y dota a sus personajes con esa sutileza irónica tan característica de las novelas de Mendoza.
hace 13 añosLa novela transcurre entre las dos Exposiciones Universales de Barcelona (1988 y 1929). Un inmigrante pobre llega la ciudad y consigue abrirse paso y llegar a la cima del poder financiero y delictivo. Todo esto narrado con el sentido del humor propio de las novelas picarescas. Una novela magnífica.
hace 14 añosEs tambien su forma y estilo los que enganchan ,esta sutil ironia ,esta sensacion de ridiculo comico siempre presente que hace que,estes sonriendo al leerlo .Esto y el que la novela es redonda ,magnifica.
hace 14 años