LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA (MILLENNIUM II) LARSSON, STIEG

Nota media 7,41 Muy bueno 2.648 votos 134 críticas

Resumen

Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Las heridas del amor las cura Lisbeth en soledad, aunque intente despistar el desencanto con el estudio de las matemáticas y ciertos felices placeres en una playa del Caribe. ¿Y Mikael? El gran héroe, el súper Blomkvist, vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y reconocimiento profesional de colegas y medios. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante que le propone una pareja, Dag y Mia, sobre el tráfico y prostitución de mujeres provenientes del Este. Las vidas de nuestros dos protagonistas parecen haberse separado por completo, y mientras... una muchacha, atada a una cama soporta un día y otro día las horribles visitas de un ser despreciable, y sin decir una palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo. La segunda novela de la serie Larsson, donde conoceremos cómo Lisbeth ha llegado a ser quién es. El interés, la complejidad y maravillosa riqueza de trama y personajes va in crecendo. La acción es de cortar el aliento. Los hechos que van desvelándose, absolutamente impactantes. No se puede pedir más a la segunda novela de una trilogía: que supere de calle las expectativas creadas con la primera y que vuelva a crear en el lector la necesidad de leer más.

134 críticas de los lectores

Continuación de la primera parte, mejor incluso que ésta y con todas las claves de una buena novela negra. Novela de misterio con crítica social, muy entretenida y absorbente, mantiene el misterio hasta el final. Muy recomendable. Sin duda el best-seller del año 2009 y la sensación en toda Europa. Imprescindible si te gusta el género o si leíste Los Hombres que no Amaban a las Mujeres.

hace 13 años
8

Muy bueno

hace 5 meses
5

Aunque sigue siendo muy adictiva, en esta segunda parte ha habido demasiadas cosas inverosímiles. El final es de peli de superhéroes.

hace 11 meses
8

La leí por recomendación y para no ser de mis géneros favoritos me enganchó y no paré hasta acabar con la trilogía. Lo mejor del libro son, sin duda sus personajes, la trama no está mal, pero el autor consigue que te encariñes con Lisbeth hasta el punto de querer saberlo todo de ella. La segunda y tercera parte me gustaron más que la primara por la crítica socio-política y todos los entramados diplomáticos.

hace 1 año
8

Me gustó mucho pero menos que el primero.

hace 2 años
6

Leí la primera entrega en su momento y me decidí a probar con la segunda, que me ha resultado, más que una novela negra, una especie de thriller al servicio de Lisbeth Salander, un personaje, sin duda, muy atractivo. Pero aparte de eso y de algún pasaje aislado, exceso de paja, mucha reiteración, falta de ritmo y un final bastante flojo. No lo recomendaría.

hace 3 años
9

A la altura de la pirmera, una grandísima secuela.

hace 3 años
6

La continuación de la primera parte es pésima, tanto ha cambiado el cuento, me refiero al fabricante/redactor de la historia, que dudo hasta que sea el mismo escritor, fijaros lo que digo. Esta segunda entrega me parece una novela negra de menor rango, que se pierde en seguir un multitudinario equipo de investigación ya sea periodístico y/o policial haciendo tediosa la narración y sin centrarse en la raíz y motor de la historia que solo la vislumbra en la parte final, tantas páginas, para tan poco. Debo reconocer que la historia tiene gancho, pero está mal construida y redactada y le sobra el 70% del volumen de las páginas. Por otra parte nos presenta a la protagonista, como una heroína "no creíble" de la factoría MARVEL, con la intención sólo de poner a la mujer a la altura física de capacidad de los machotes malotes, algo muy tendente de hoy. Todo esto que expongo y que he percibido, me hace pensar en una idiosincrasia especial y con que hay gato encerrado en todas las circunstancias de redacción y autoría de esta obra, visto lo visto de los elementos que rodearon en aquel entonces la aparición de la trilogía, pero bueno, no seamos mal pensados, y por nuestro bien, quedémonos solo en lectores de Best-Sellers, sin mayor ambición/trascendencia.

hace 3 años
9

Si con la primera parte sentí atrapado, con esta segunda parte me ha absorbido por completo....maravilloso. Jamás pensé que está saga me fuese a enganchar tanto

hace 3 años
10

Con este libro se demuestra que eso de que las segundas partes nunca fueron buenas, no vale para todo. Adictivo de principio a fin, y muy interesante como el primero

hace 4 años
10

Apasionante de principio a fin

hace 4 años
9

Al igual que el primero de la saga, es una maravilla. Algunos personajes coinciden, pero, la historia narrada no tiene nada que ver con la del primer libro, sin embargo, te absorbe igualmente. La trama esta muy bien hilada, generando intriga y emoción hasta el final. Quizá, me gusto un poco mas el primero, aun así, creo que este, es un libro imprescindible si te gusta el genero. Un 9,5.

hace 5 años
8

Muy buena. Se lee bien y engancha.

hace 5 años
3

Mejor que el primero, buen ritmo pero el final me ha decepcionado ?

hace 5 años
10

Segundo de tres. (Siendo del mismo autor) En este libro, nos crea la empatía con Lisbeth, entendemos la triste vida de la protagonista y el porque es como es. Es importante leer el primero, porque, a pesar de ser una nueva historia, los personajes tienen mucha secuencia con el primero. A pesar de ser un libro con un alto costo, es muy recomendable y bien vale la pena la inversión.

hace 5 años
10

Esta segunda parte me ha encantado, tiene un excelente ritmo. te mantiene muy enganchado.

hace 5 años
8

Muy buen libro, me gusto mas que su antecesor, mas dinámico, con mas ritmo. Lisbeth cada vez mas brillante!!!! Me queda leer la tercera parte

hace 5 años
9

Me gustó mucho más la primera parte porque la considero más original y auténtica, pero tampoco puedo decir que esta segunda parte sera mala, al contrario, engancha y tiene un ritmo frenético que atrapa. Se lee bien, los personajes principales están muy bien hechos y tienen carisma. La acción es continua, ni te das cuenta y ya has leído sus más de 700 páginas en poco tiempo. O sea, que de momento la saga Milenium es, en mi opinión, excelente.

hace 5 años
7

Es un libro que trata de mantenerse con la misma premisa que definió su primer volumen, "Los hombres que no amaban a las mujeres". Una novela trepidante, con giros inesperados que te empujan a leer sin parar durante un largo rato. No obstante, hay observaciones que sí son necesarias de notar: El primer libro supera por mucho en calidad a este y hay momentos en donde no avanza mucho la trama que parece haberse quedado estancada. Sin embargo, es placentero saber que proviene de la pluma de Stieg Larsson, un absoluto escritor de novela negra quien lamentablemente falleció de manera prematura. Son muchas las cosas buenas que existen en esta novela, bastantes. La información precisa sobre la explotación y comercio sexual, además que nos llevó de la mano a conocer más a fondo sobre los ancestros de una de sus protagonistas, Lisbeth Salander. Es sumamente interesante la novela, no solamente por sus cualidades en narración al describirnos el ambiente, sino porque nos amplía los horizontes de la investigación que empieza a partir de la policía y de los periodistas en busca de información sobre un asunto en específico. Simplemente magnífica, espectacular y fría.

hace 5 años
8

Muy buen libro, aunque a diferencia de la primera parte, aquí la trama ya parece un poco forzada, por lo demás es estupendo, un libro que engancha y entretiene.

hace 5 años