LA CASA DEL PROPÓSITO ESPECIAL BOYNE, JOHN

Nota media 7,55 Muy bueno 227 votos 39 críticas

Resumen

Mientras acompaña a su esposa Zoya, que agoniza en un hospital de Londres, Georgi Danilovich Yáchmenev rememora la vida que han compartido durante sesenta y cinco años, una vida marcada por un gran secreto que nunca ha salido a la luz. Los recuerdos se agolpan en una sucesión de imágenes imborrables, a partir de aquel lejano día en que Georgi abandonó su mísero pueblo natal para formar parte de la guardia personal de Alexis Romanov, el único hijo varón del zar Nicolás II. Así, la fastuosa vida en el Palacio de Invierno, las intimidades de la familia imperial, los hechos que precedieron a la revolución bolchevique y, finalmente, la reclusión y posterior ejecución de los Romanov se entremezclan con el durísimo exilio en París y Londres en una hermosa historia de un amor improbable, al mismo tiempo un apasionante relato histórico y una conmovedora tragedia íntima. Con un dominio absoluto del ritmo y el suspense, John Boyne mantiene vivo el interés hasta las últimas páginas, en las que un inesperado desenlace dejará, una vez más, una profunda huella en los lectores. Tras asombrar al público y la crítica con El niño con el pijama de rayas —libro de ficción más vendido en España en 2007 y 2008— y seducir a miles de lectores con su siguiente obra, Motín en la Bounty, John Boyne vuelve a demostrar un especial don narrativo para tratar grandes acontecimientos históricos desde perspectivas desconocidas, proyectando sobre lo ya sabido una luz nueva y sorprendente.

39 críticas de los lectores

7

Estamos ante un libro sencillo y muy fácil de leer, que narra una historia que resulta, sobre todo al final, conmovedora. El mayor encanto del libro reside en la narración sobre la vida de la última familia imperial rusa, lo cual realiza de manera bastante amena, y ciñéndose muy bien a las personalidades de los integrantes de la familia Románov ; aunque a veces no pudo evitar molestarme leer pasajes en los cuales, si bien se retrataba a Nicolás II como el personaje afable y magnánimo que era, algunos de los diálogos están teñidos de una soberbia que él nunca ha tenido , pues siempre se ha caracterizado por su humildad. Aunque pensándolo creo que es comprensible también que el autor lo haya retratado con ese atisbo de prepotencia, pues sino seguramente la historia sería más aburrida si todo fuese perfecto y sencillo para el protagonista. Por otro lado, la historia tiene diálogos demasiado pobres e insulsos, y por ello, en mi opinión quien quiera leer un libro realmente apasionado sobre la última familia Romanov debería leer “Nicolás y Alejandra: vida y muerte en la Rusia Imperial” (de Robert K. Massie), pues narra la misma historia de un modo mucho más fiable, pasional y atractivo. Con todo, si bien el libro podría catalogarlo como bastante “light”, pues las vivencias narradas son muy triviales y los diálogos y personajes sin trasfondo ,esto no significa que el libro no haga disfrutar, por el contrario, se lee muy rápidamente. No sabría explicarlo pero hay una cierta magia que atrae de él, sobre todo el final conmovedor, por lo cual he de admitir que algo bueno ha de haber hecho el autor para causarme esa impresión. Por esto, aunque no lo considero un libro imprescindible, narra una historia bonita y dulce, que seguramente gustará a todos , por lo cual recomiendo su lectura, aunque sin esperar un futuro clásico de la literatura universal.

hace 11 años
8

Me encantó de principio a fin,,el autor la narra con una exquisitez muy digna,tierna y cruel con la historia de dos personajes que entran dentro de la historia de la revolución rusa.

hace 11 años
4

Me ha resultado entretenido, aunque es una historia que carece de tensión, ya que se la ve venir de lejos. Es más, incluso diría que también le falta cierta emoción, pues esquiva los momentos más dramáticos del momento histórico que se recrea. Creo que su autor es un narrador hábil, pues cuenta la historia de forma ágil y sencilla, sin profundizar demasiado en cuestiones histórico-políticas: de hecho, el retrato que hace de la familia Romanov me parece un tanto idealizado e ingenuo, y las escasas ocasiones en que se mencionan cuestiones políticas, como en la etapa de París, las aborda de una forma superficial y sin ninguna convicción. También echo de menos un desarrollo más elaborado de la historia, especialmente en algunos puntos que podrían haber aportado bastante interés y que además son bastante conocidos. Creo que tanto los personajes como la época daban para mucho más, aunque el autor consigue manejar con bastante habilidad los elementos de que dispone. Por otra parte, destacaría que Boyle hace gala de un estilo más bien cinematográfico; al menos, yo no he podido evitar pensar que la historia relatada, los personajes e incluso la disposición temporal de la trama (uno de los mejores hallazgos de la novela) están pensadas para una adaptación al cine.

hace 11 años
8

Me encantó! me gustó incluso más que "el niño del pijama..." es una historia super bonita y muy bien contada que te engancha hasta el final!

hace 11 años
6

Es un libro muy interesante, pero excesivamente previsible: si conoces algo de la historia de la revolución rusa, desde el principio sabes lo que va a pasar, e incluso si no la conoces la identidad de Zoya se hace muy evidente desde el principio. Dejando esto aparte, el libro resulta entretenido, se lee con mucha facilidad y sin respiro. Para mí lo mejor es el modo de alternar el presente con el pasado, especialmente por el uso de la narracción inversa para contar la historia del matrimonio.

hace 11 años
8

"La casa del propósito especial" es un libro de lectura fluida y amena, en que el autor quiere llegar a un amplio público. Como recursos interesantes destacaría el narrador, que es Georgi, uno de los protagonistas, también el cambio constante de tiempo por capítulos del pasado al presente (Rusia - Londres), el buen uso del ritmo y también esa intriga que siempre se mantiene, aunque conociendo un poco la historia rusa el desenlace es fácilmente previsible. Aunque con personajes en ocasiones poco creíbles, Boyne se ha documentado a fondo y ha escrito una bonita mezcla de ficción y realidad. Me ha gustado. Muy entretenido de principio a fin.

hace 11 años
8

Me ha gustado. El ritmo de la novela, alternando el pasado y el presente en cada capítulo hace que no pierda el interés. Narrado de forma amena, se lee muy fácilmente y se disfruta haciéndolo.

hace 11 años
9

Un libro donde se mezclan de forma original ficción e historia, y en donde el ritmo narrativo es tan vivo que invita a leerlo en unas cuantas "sentadas". Recomendable.

hace 11 años
10

Un libro genial. Disfruté muchísimo.

hace 11 años
8

Una historia interesante y entretenida, que parte de un supuesto, que habría podido ocurrir y trata un tema recurrente con originalidad. Muy bueno

hace 12 años

Libro maravilloso,toma un hecho real como es la caída de los zares y escribe en forma novelada hechos probablemente ciertos algunos,personajes muy queribles desde el comienzo.Hermosísimo libro.

hace 12 años
10

Es un libro precioso, te engancha desde el primer momento, va altenando tiempos y se hace muy amena. Simplemente genial.

hace 12 años
8

Es una auténtica belleza histórica en todos los sentidos.

hace 12 años
8

Enmarcada dentro de una deslumbrante época como la del zar Nicolás II, el protagonista nos relata su historia en dos espacios de tiempo, el pasado, como integrante de la guardia del zar, más concretamente como escolta del heredero y su vida actual como exiliado en Londres. Aunque siguiendo el curso del relato el final se hace muy previsible, esto no desmerece en nada la novela ya que considero que ese no era el fin del autor, sino mezclar ficción con realidad para plasmar las historia de lo ocurrido (conocido). El autor una vez más como es común en los escritos de sus novelas, deja patente valores como la lealtad, la nobleza y también el individualismo.

hace 12 años
8

Excepcional e imprescindible en tu biblioteca. Te engancha desde el principio hasta el final con una maravillosa historia que te lleva a la rusa imperial. Uno de los mejores libros que he leido.

hace 12 años
10

Simplemente una belleza, un libro para comprar, regalar, leer y disfrutar. Una historia conmovedora, abrumadora y llena de verdad. Una vision humana sobre un hecho historico, donde ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos.

hace 12 años
10

Precioso,impresionante,no puedes dejar de leerlo,entretenido y nada empalagoso lo recomiendo al 100%.

hace 12 años
10

He leído algún libro que trata sobre esta historia, pero este es increible. Es una historia que emociona, y a veces corta la respiración.

hace 12 años
8

Preciosa historia de amor que engancha desde el primer momento ( nada cursi) vivida en la época de la Rusia del zar Nicolás II.Muy recomendable.

hace 13 años