Definitivamente estremecedor!!! Te deja pensando hasta donde es capaz de llegar el ser humano cuando se trata de sobrevivir. Muestra las miserias humanas en carne viva. Buenísimo.
hace 8 añosUna ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos.
Definitivamente estremecedor!!! Te deja pensando hasta donde es capaz de llegar el ser humano cuando se trata de sobrevivir. Muestra las miserias humanas en carne viva. Buenísimo.
hace 8 años¡Alucinante!¡De lo mejor que he leído en mucho tiempo!
hace 8 añosUn libro que te hace reflexionar sobre la condición humana.
hace 8 añosImaginé numerosos finales de está historia, relamente me tuvo reflexionando muchas cosas, definitivamente lo recomiendo.
hace 8 añosSin dudas, el mejor libro del autor, el nivel que tiene para sumergirte en la historia es muy bueno. Leí bastantes obras de Saramago, lo que más me gusta de El Ensayo sobre la Ceguera, es que mezcla esa prosa tan característica de Saramago y filosófica, con una historia interesante y atrapante. Quizá otros libros del autor se hacen infumables de lo retorcidos que se plantean, este no es el caso, muy recomendable.
hace 9 añosExcelente libro con un tema tratado en forma novedosa. Lo recomiendo
hace 9 añosTodo bueno. El estilo del autor, la idea, las situaciones que platea... digno de ser leído.
hace 9 añosEnsayo sobre la ceguera es un libro que engancha desde la primera hoja. El 60% del libro (el comienzo) nos narra el inicio de la ceguera y como poco a poco el género humano se degrada hasta el instinto más básico y primitivo… La historia se centra en un médico y su mujer (la cual les guía) junto a otros compañeros de vivencias o de “desgracias”. Es un libro muy interesante y me ha recordado mucho a un capítulo de la serie Mas allá del límite que trata la misma historia (quizás basado en el libro). Os lo recomiendo ya que deja en tensión más que autores como Stephen King (el estomago se os hará un nudo en muchas partes).
hace 9 añosEs un buen libro, el problema son las expectativas que uno le pone previo a su lectura, gusta, entretiene y es llevadero, a pesar de tener momentos en que cae el ritmo, es original y todo el tiempo discrepas con las decisiones de los autores, recomendable.
hace 9 añosUn libro fenomenal donde su autor despliega magistralmente el lado oscuro y tenebroso que todo ser humanó esconde y que sólo necesita de un detonante para que salga a flote. Una novela de tesis que juega con las formas de actuar y los caracteres humanos que como todo ser en la cadena es el depredador más peligroso en su propio y miserable ser...
hace 9 añosFue el primer libro que leí de Saramago y, sencillamente, me encantó. Plantea una situación inverosímil pero en la que se dan comportamientos e historias totalmente creíbles.
hace 9 añosSegundo libro que leo de saramago y último. No conecto con este escritor.
hace 9 añosUn libro genial donde nos muestra la faceta más oscura del ser humano. Considero que es una obra imperdible para todos los que les guste filosofar sobre la vida y la naturaleza humana. Es uno de esos libros que con el paso del tiempo se vuelve a leer y siempre se encuentra algo nuevo.
hace 9 añosUna excelente manera de plasmar la verdadera naturaleza humana en un desastre como lo sería una ceguera colectiva y contagiosa. Gradualmente los hombres van perdiendo la vergüenza y permiten que fluya su parte más primitiva. Puedes sentir el miedo, la miseria, la decadencia, la podredumbre, la maldad, las ganas de joder al otro. ¡Una verdadera joya!
hace 9 añosDecadencia, miseria, pero especialmente de la humana, aunque también hay mucha bondad, muy bueno!!
hace 9 añosUna obra excelsa, magnífica en verdad. Saramago nos vuelve a cautivar con su forma de escribir y de redactar.
hace 9 añosMiedo, miedo , miedo, es lo que subyace durante todo el relato, miedo a esa ceguera colectiva que no deja pensar con raciocinio, sino con los instintos mas primitivos.... Se me viene a la cabeza la frase de Susan Jeffers "Lo que subyace a todos los miedos es el miedo a no poder manejarlo"
hace 10 añosUn libro de culto, una de las mejores obras literarias que he leído. Eso de que salgas a la calle y 'veas' en ella lo que Saramago ha reflejado en sus páginas como si fuera una realidad es una experiencia urbadora, extraordinaria, apasionante.
hace 10 añosUna obra maestra, magnífica reflexión sobre la naturaleza humana y la sociedad actual. Personalmente me encanta el estilo de Saramago.
hace 10 añosSaramago contaba que lloró escribiendo este ensayo que no es tal. El relato es poderosísimo, su mensaje, necesario.
hace 10 años