ENSAYO SOBRE LA CEGUERA SARAMAGO, JOSÉ

Nota media 8,11 Muy bueno 2.342 votos 213 críticas

Resumen

Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos.

213 críticas de los lectores

9

Excelente!! Ensayo sobre lo humano, sobre la valentía, sobre el amor, sobre la crudeza, ensayo sobre el miedo opresor. Ensayar sobre la ceguera te obliga a meterte en la atmósfera oscura y cruel de la situación límite. Ahí resalta lo relacional, la supervivencia, el cariño, el clan, la valentía. Crítica al patriarcado, y rico en el poder femenino. Cada palabra, cada frase, cada refran, tan exquisito, tan profundo, tan luminoso, tan sensible, tan nuevo. Aporta una mirada nueva a cada descripción que hace Saramago, estás mirando a algo conocido pero el te aporta algo más, aporta un matiz diferente, especial, crítico y amoroso. Sobretodo amoroso con cada personaje, no hay buenos ni malos, sólo aparece lo humano El disfrute de leer por leer, gozando el arte escondido en cada palabra, frase, parágrafo... Libro obligado!!

hace 5 años
8

Hasta donde serias capaz llegar con tal de sobrevivir ! Muy buen libro.

hace 5 años

Como me ocurriera con 'las intermitencias de la muerte', tras leer 'ensayo sobre la ceguera' me pareció entender más el pensamiento se Saramago acerca de la sociedad y sus miserias que sobre la condición humana, como opinan otros lectores. Para ver la bondad, la generosidad, etcétera, debemos mirar individuo a individuo y quizá la encontremos, para ver la vileza, la maldad, la miseria humana, nos basta un rápido vistazo al conjunto de la sociedad. Las personas pueden ser buenas pero la sociedad y su maldad son demoledoras. Algo así me pareció percibir. Por lo demás creo que es una lectura amena y gratificante en todos los sentido, y eso que para un servidor la inusual forma de escribir de Saramago no constituye un aliciente (respeto y creo entender el porqué de la misma, pero sin más). Saramago suele ser una buena opción.

hace 5 años
7

Un excelente resumen de las miserias humanas.

hace 5 años
5

Es un buen libro para entretenerse , pero no me hipnotizó!

hace 5 años
8

Un libro excelente, recomendable para todo tipo de lector@s

hace 5 años
8

Este libro me sorprendió para bien. Me lo esperaba mucho más denso, pero no. Las primeras páginas me engancharon y me hicieron querer saber quién sería el próximo ciego. Sin embargo, no creo que nos hable tanto del egoísmo humano como he leído en algunas críticas. En realidad, me parece más que habla de la compasión, en este caso, ejemplificada en la mujer del médico. De quien, por cierto, me quedé con la duda de saber por qué nunca se quedó ciega. El final, aunque previsible, me hubiera gustado verlo más desarrollado. Y una reflexión final tampoco hubiera estado mal. Pero lo dicho, recomendable.

hace 5 años
10

Ensayo sobre la ceguera, muy buen libro recomendado sin duda,lectura fácil de digerir y con una buena historia.

hace 5 años
6

Me llamo mucho la atención la sinopsis , al iniciar el libro me agrado bastante, me atrapó enseguida, pero a mi gusto nunca exploto el clímax siempre se mantuvo en la misma tónica y lo torno aburrido, no me envolvió ningún personaje.

hace 5 años
10

Gran libro, hasta donde es capaz el ser humano de llegar al afrontar situaciones de extrema complejidad?. En este relato crudo seguramente hay varias respuestas.

hace 5 años
4

No me gustó, el libro es un intento de algo a lo que no llega. El final sin explicación alguna, me lo acabé esperando algo más, pero nada.

hace 5 años
10

Excelente, se entiende por qué es de las obras más conocidas del autor. Brillante.

hace 5 años
9

Un libro excelente. La idea ya es de una gran imaginación y el desarrollo angustioso pero apasionante.

hace 5 años
8

No hay palabras para describir lo que este libro me hizo sentir. Majestuosa. Todo el mundo merece tener un hueco en su estantería para este libro. Saramago crea una horrenda distopía donde te deja con un mal sabor de boca hasta la última pagina

hace 5 años
8

Una lectura desgarradora, Saramago consigue meterte en la piel de los personajes y sentir su angustia, su agonía y su desesperación

hace 5 años

Que manera de "ver" el pasado, el presente y el futuro de esta humanidad. Lo que sucede cuando se está ciego, cuando no se ve más allá, la ceguera en la que vivimos recluidos como súbditos de alguien más. El comportamiento que no creemos seamos capaces de personificar sale a flote debido a las circunstancias. Muy recomendable.

hace 5 años
9

Aunque hace tiempo que lo leí, reconozco que es uno de esos relatos increíbles sobre la esencia del ser humano contada magistralmente. Te imaginas lo que pasaría en el mundo si de golpe todo el mundo se volviera ciego?? sin duda saldría lo peor de cada uno de nosotros, porque el objetivo del ser humano siempre, siempre es sobrevivir.

hace 5 años
10

Impresionante. Me ha enganchado de principio a fin, es altamente depresivo, es tremenda mente realista, descarna nuestra naturaleza humana, mostrándonos los lazos que nos unen con las bestias.

hace 6 años
8

Lo leí hace unos años, y no lo entendí. Ahora que lo volví a leer, creo que más madura, logré captar su esencia. Es que hay que estar muy abierto y maduro para entenderlo. No se encuentra el sentido en las acciones, sino en todo el libro en sí. Cada parte da un aporte al mensaje global que quiere dar Saramago. Creo que una frase que me quedó de uno de los personajes transmite bastante bien este mensaje: ''Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre. Esa cosa es lo que somos.'' Por eso no conocemos los nombres, porque nos basta con estar con ellos para conocerlos. Es un libro que todo el que se considera 'culto' debería haber leído, y si no lo hizo, debería hacerlo.

hace 6 años
9

Angustioso, te envuelve en un mindo de caos desde el principio, de los mejores libros que he leido

hace 6 años