Una lectura inquietante, preocupante y frustrante ver lo que es capaz de hacer el ser humano. Me ha gustado, pero no es un libro que figure entre mis favoritos.
hace 1 mesUna ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos.
Una lectura inquietante, preocupante y frustrante ver lo que es capaz de hacer el ser humano. Me ha gustado, pero no es un libro que figure entre mis favoritos.
hace 1 mesMe ha impactado su lectura. Lo empece a leer sin mucha convicción, pero me ha impresionado mucho. Nadie podría creerse las reacciones del ser humano en ciertas circunstancias. El ritmo es muy ágil y aunque resulta extraño que no haya nombres de personajes al final la historia es clara y concisa.
hace 4 mesesLibro extraordinario con un inicio épico: de repente una persona se vuelve ciega en su vehpiculo y es una ceguera blanca. Posteriormente sus contactos también sufren el mismo mal como una epidemia. Hacia la mitad del libro toda la esperanza de la humanidad está perdida y el balance de la destrucción causado por esta enfermedad es inconmensurable. Pero una persona es inmune a la enfermedad y acompaña a su esposo en esta travesía. Saramago no sólo nos hace reflecionar: nos pone tensos, nos angustia, nos hace pensar en algo que pudiera presdentarse así de la nada como la última pandemia pero lo remata con un sorprendente final. Imprescindible.
hace 10 mesesLo que me pasó con este libro fue curioso y jamás me ha pasado con otro. Me lo encuentro, me llama la atención su portada y sobretodo el titulo, me da por empezarlo ahí mismo y me lo tuve que llevar si o sí, no podía parar de leer. El libro es una pasada, te metes en la historia en el minuto 1, lectura muy sencilla.
hace 10 mesesRealmente bueno. Impacta la fuerza sobrehumana para sobrevivir en la miseria más absoluta. Del egoísmo más mezquino, a la máxima cooperación y unión por salir adelante.
hace 11 mesesNo he podido con ella. Tremendamente aburrida.
hace 1 añoUn libro más vigente que nunca considerando lo vivido en 2020-2021. Crudo y atrapante, me gustó mucho y lo recomiendo sin lugar a dudas.
hace 1 añoMe lo leí muy fácilmente a pesar de estar estructurado casi sin puntos, ni guiones. Es muy cruda y enseña la miseria moral del ser humano ante las situaciones más graves. Leeré más de Saramago. 6'5/10 "Tenemos palabras de más, tenemos sentimientos de menos"
hace 1 añoSaramago nos presenta la realidad del ser en una situación desesperada, leo críticas donde dicen que se ceba en la crueldad, no es cierto, hay personajes que se comportan de forma cruel y los hay que lo hacen de forma honrada, hay personajes que en ciertas situaciones actúan cruelmente y en otras de forma honrada, esta es la realidad del ser humano especialmente en situaciones desesperadas. Siempre formamos bandos y defendemos a los "nuestros", se llama supervivencia y cuando no hay para todos acaparas para ti y para los tuyos. La situación que nos presenta esta novela es una enfermedad que provoca ceguera pero puede aplicarse a cualquier situación extrema: la guerra, una pandemia... Muy buen libro.
hace 1 añoNo me esperaba eso! la historia sin piedad te atrapa y no te suelta. Con momentos fuertes pero reales, mientras los leía me decía "si, esto totalmente puede pasar en mi realidad". No es recomendable para sensibles o los que quieran algo ligero
hace 1 añoExcelente libro, te mantiene en tensión todo el rato, lo he disfrutado mucho
hace 1 añoPara reflexionar sobre la condición humana, egoísmo/altruismo, individualismo/colectividad. Pasajes duros, sin diálogos convencionales. En mi opinión, lectura imprescindible.
hace 2 añosIncreiblemente angustiante, muy bueno.
hace 2 añosLa forma de narrar es un tanto desconcertante al no haber diálogos al uso, pero en conjunto es excelente, con refranes y chistes sobre la ceguera quitándole hierro al asunto. Una historia cruda y desgarradora en un mundo de ciegos sin control donde afloran los sentimientos y comportamientos más básicos y degradantes del ser humano que no se diferencian de cualquier animal. La única persona que puede ver cuenta todos los horrores del nuevo modo de vida de la civilización en la que el valor de las palabras y relaciones interpersonales son, en muchos casos de más valor que la propia vista.
hace 2 añosMaravillosa distopia,me hizo vivir con ansiedad dentro del libro,el mejor que he leído de saramago.
hace 2 añosUn libro mayúsculo e imprescindible para los tiempos de pandemia que atravesamos. Noquea y zarandea. Se disfruta y se sufre porque la trama es tortuosa. Una maravilla imprescindible...
hace 2 añosCreo que es un libro poco adecuado para haber leído en cuarentena (aviso por si pasamos otra más en el futuro). Me encanta la forma de escribir de José Saramago, además el haberlo leído en portugués aumenta el encanto de la escritura. La moraleja nos la sabemos todos, hubiese sido más interesante saber la causa.
hace 2 añosLa forma de escribir echa mucho para atrás, la verdad no se porque es tan famosa
hace 2 añosPara gusto de un servidor, completamente infumable. La historia no cautiva lo suficiente. La forma de escribir del autor es espantosa, a veces no sabes ni quien está hablando. Parece ser que este señor no asistió a clases de ortografía, o quizás es que piense que escribiendo mal pero diferente vaya a cautivar al público. Desde luego a mi no me ha cautivado. Ha sido imposible terminar de leerlo, quizás en otro momento lo intente.
hace 2 añosInteresantísimo libro que no deja indiferente. La historia es tan extremadamente realista y posible que te deja inevitablemente enganchada hasta el final. Tiene momentos sombríos y duros, incluso de terror diría yo, pero son los que la hacen tan fantásticamente real. El lenguaje sencillo y minimalista le queda fenomenal y le aporta todavía más frialdad al relato.
hace 2 años