Me ha resultado algo aburrido y repetitivo. La protagonista con Parkinson, mientras intenta desentrañar la muerte de su hija, narra la historia desde el sufrimiento y estragos que padece con su enfermedad.
hace 7 mesesPoco después de que Rita aparezca muerta en la iglesia que suele frecuentar, la investigación se da por cerrada y su madre es la única que no renuncia a esclarecer el crimen. Pero asediada por la enfermedad, ella es también la menos indicada para encabezar la búsqueda del asesino. Un penoso viaje de los suburbios a la Capital y una conversación reveladora guían la trama de esta novela íntima y crítica donde el cuerpo femenino es el verdadero protagonista. Elena sabe desnuda a la vez los secretos de sus personajes y las facetas ocultas del autoritarismo y la hipocresía que pueden determinar el curso de una vida. Un relato que rompe el silencio y se pronuncia en voz alta sobre la libertad de elegir. Fue galardonada con el Premio LiBeraturpreis 2010 a la mejor novela escrita por una mujer.
Me ha resultado algo aburrido y repetitivo. La protagonista con Parkinson, mientras intenta desentrañar la muerte de su hija, narra la historia desde el sufrimiento y estragos que padece con su enfermedad.
hace 7 mesesNovela narrada desde la perspectiva de una mujer enferma de parkinson, muy bien escritos los detalles sobre los impedimentos que le genera la enfermedad, por momentos se hace lento, es recomendable, Claudia Piñeiro es de las mejores autoras argentinas del momento
hace 1 añoUna novela dura de una mujer con Parkinson que pierde a su única hija y familia en circunstancias extrañas y que ella quiere aclarar a pesar de todos los impèdimentos que tiene con su enfermedad.
hace 2 añosCon un interesante estilo narrativo y un comienzo lento, denso, difícil (como lo es el caminar de la protagonista) Claudia Piñeiro consigue que penetremos no solo en la maraña de pensamientos, preocupaciones y recuerdos de Elena, una mujer de cierta edad enferma de Parkinson, sino que también nos sumerge en su dolor, su impotencia, sus frustraciones y sobre todo, su despiadada y dolorosa dificultad para caminar o realizar cualquier movimiento por pequeño que sea, de manera que la acompañamos paso a paso por su penosa, cruel y dura vida cotidiana, complicada ahora por un terrible acontecimiento que, a pesar de sus limitaciones, trata de resolver a su manera, creando en el lector una atmósfera desasosegante, de intriga y desazón. Una historia realista y cruda, narrada sin tapujos, sobre dos personas atrapadas en sus diferentes pero implacables circunstancias, en la que la autora nos envuelve, nos implica y nos conmueve . Una novela que me ha tocado la fibra y me ha dejado noqueada.
hace 4 años