Me ha encntado y lo recomiendo!
Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.
Me ha encntado y lo recomiendo!
Creo que lo ha vuelto a hacer, pese que al principio me costó meterme en la narración por el desorden de los acontecimientos, hacia delante ,hacia atrás,....pero la manera magistral de escribir y las descripciones tan detalladas que hace son tan buenas que no puedes dejar de leer. Como Hamnet, me ha encantado y lo recomiendo, aunque entiendo que haya momentos que lectores puedan encontrar densos algunos capítulos.
hace 1 díaSi Hamnet me pareció una auténtica joya literaria; la historia de Lucrezia de Medici me ha parecido algo similar. En linea con su libro anterior, Hamnet, es mucho más importante el cómo relata la historia, que la historia misma. Escribe de forma delicada, con frecuencia da pie a releer párrafos, incluso páginas enteras, para paladear lo leído. En cada página he encontrado una narrativa exquisita, precisa, evocadora. Describe con delicadeza y precisión los lazos familiares y las intrigas políticas, el papel de la mujer en la época, el arte en las Florencia y Ferrara renacentistas.
hace 1 mes