EL PIANISTA DEL GUETO DE VARSOVIA SZPILMAN, WLADYSLAW

Nota media 8,41 Muy bueno 27 votos 5 críticas

Resumen

Wladyslaw Szpilman nació en 1911. Estudió piano en Varsovia y Berlín. De 1945 a 1963 fue director musical de Radio Varsovia y posteriormente prosiguió su carrera como compositor y concertista. Vivió en Varsovia hasta su muerte, en julio de 2000. Estas memorias relatan cómo sobrevivió a la destrucción de la comunidad judía de Polonia.

5 críticas de los lectores

9

El libro está escrito en primera persona y en él cuenta como sobrevivió a las deportaciones alemanas de judíos a los campos de exterminio, la destrucción de 1943 del gueto de Varsovia y en 1944 el Alzamiento de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. La muerte, el sadismo, la degradación de los individuos son narrados sin juzgar, sin dramatismo, con simplicidad aterradora. Describiendo el lento deterioro de su mundo, unido a la pérdida de su familia, de su casa, a las humillaciones sufridas en manos de los oficiales de las SS y de la policía del gueto judío, a la búsqueda desesperada de alimentos, consigue una narración desapasionada que acerca al lector de forma inquietante a la guerra, recogiendo con crudeza y concreción los horrores sufridos y presenciados.

hace 6 años
9

Conmovedor, realista y sin embargo no es un libro triste sino q nos da una cara sobre la vida civil de un judío en Varsovia ocupada por Alemania. A mi en lo personal me gustó mucho

hace 7 años
8

Si buena es la película, tampoco está mal la novela. Coincido con otras críticas en que la forma en que está narrada no nos conduce a una intensa emoción. Transmite más frío y dureza que otra cosa. Lo que más me gusta, y que es lo que me parece más interesante, es la forma en que está contada la vida en el gueto. Yo, por mi parte, si la recomiendo.

hace 7 años

Es un gran y a la vez simple libro que relata este borrable episodio de la humanidad, le encontré justamente escuchando una canción del gran uruguayo Jorge Drexler y tiene bastante relación la canción y el libro

hace 8 años
7

Un libro autobiográfico muy interesante y terrible por el tema tan duro que trata. La versión cinematográfica de Roman Polanski también está muy bien y es una gran película sobre el tema, un tanto saturado, del Holocausto judio.

hace 9 años