Previsible. Muy flojito. Se lee fácil pero se ve venir . Es como si estuvieras viendo un thriller americano mediocre con un argumento trillado . Entretiene lo justo
hace 2 semanasNueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en una iglesia de un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del ManhattanPress, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de una chica amordazada y maniatada, con una sola anotación: «GINA PEBBLES, 2002».
Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la fotografía mientras investigan la crucifixión de Nueva York. Así se adentrarán en una institución religiosa en la que todo son secretos y deberán descifrar tres preguntas cuyas respuestas parecen imposibles ¿Qué le sucedió a Gina?, ¿quién envía la polaroid? ¿Están conectadas ambas historias?
Tras vender más de 1.000.000 de ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo coloca sobre la mesa las piezas de un thriller inquietante e introduce al lector en un juego peligroso en el que se apuesta lo más preciado; una novela que juega con los dados de la fe y del engaño, del amor y el dolor, con extraños rituales y un oscuro secreto que, de descubrirse, puede cambiarlo todo.
Previsible. Muy flojito. Se lee fácil pero se ve venir . Es como si estuvieras viendo un thriller americano mediocre con un argumento trillado . Entretiene lo justo
hace 2 semanasTodo comienza cuando aparece una chica de quince años crucificada. Miren Triggs y Jim Schmoer, periodista y su antiguo profesor, respectivamente, empiezan a investigar juntos. Investigación trepidante, primer libro que leo de este autor, y me encantó. Totalmente recomendable.
hace 1 mesNo lo recomendaría como libro de lectura obligatoria. Redunda demasiado en aspectos personales de los personajes. La trama es mas o menos buena e incluso tiene momentos en los que engancha, pero desde luego no sucede desde el principio hasta el final.
hace 6 mesesMe gustó bastante, entretenido y de lectura ágil.
hace 7 mesesDespués del mal sabor de boca de “La chica de nieve” creo que Javier Castillo recupera la esencia de sus obras. Aunque cada vez más se adentra en sus últimas obras en lo inverosímil y casual, es un libro que atrapa y engancha al lector. A diferencia de sus inicios, se nota que algunas tramas están hiladas demasiado fino y con un toque artificioso pero que es necesario para producir ese resultado. Recomendable y sencillo de leer. De sus mejores obras.
hace 8 mesesMe pareció muy buen libro, muy ágil de lectura y con historia y personajes muy contundentes, muy recomendable, un autor español que seguirá dando mucho que hablar
hace 8 mesesEs un autor prácticamente novel y se nota en la historia. Creo que llegará a ser un buen escritor, pero aún le faltan muchas horas de vuelo. La trama la ambienta en EEUU pero utiliza expresiones muy españolas "somos de la misma quinta" o "en el hogar del jubilado" o "del pensionista", no recuerdo bien. ¿Allí, en serio, tienen hogar del pensionista?. Chirrían tanto que te saca de la novela. Sí apuesto por este autor, creo que será de los buenos, pero por ahora su obra es muy ligera.
hace 9 mesesThriller muy, muy entretenido pero poco más.
hace 10 mesesMejor haber leído antes La chica de nieve, no solo por las alusiones constantes al caso de Kiera sino para ver la profundidad de los personajes y la trama. La primera mitad más flojilla y luego mejora y se hace más ágil. Está bastante bien, entretenido, pero no para tirar cohetes
hace 11 mesesAl principio su lectura se hace algo pesada, más adelante, hacia la mitad del relato, la trama se va animando y haciendo más interesante. Ya, avanzada la obra, hay algún giro inesperado que, si bien desconcierta algo, se lee agradablemente. Está correctamente resuelto con un buen epílogo.
hace 1 añoSoy una fanática de la novela negra y creo que, aunque tiene pasajes que enganchan, este libro es flojillo. Es lo primero que leo de este autor y esperaba más de él debido a su fama. Hay momentos muy poco creíbles, que parecen sacados de una película de tarde de Antena3. Me da pena que recurra a elementos bastante manidos por conocidos y típicos de este género. De cualquier forma, se lee muy rápido y es sencillo, sirve para pasar el rato.
hace 1 añoNo había leído nada de este autor aunque sabía del éxito de la novela "El día que se perdió la cordura", pero "El juego del alma" me ha resultado muy muy flojo. Con unos personajes bastante superficiales, con dramas y traumas que parecen forzados, una especie de romance ridículo y abusando de los cliffhangers constantemente ya que la historia no es capaz por sí misma de tenerte enganchado. Tampoco el estilo o manera de escribir resulta especialmente atractiva ya que se repite bastante haciendo que sobren muchas de las páginas del libro. Lo positivo es que apenas tardas en leerlo un par de tardes con lo que puedes pasar a otra cosa enseguida.
hace 1 añoMuy buen libro en la línea de los anteriores. Javier Castillo en estado puro.
hace 1 añoEste quinto libro es la Segunda parte de su cuarto libro La chica de nieve. Aunque la chica de nieve no me gustó tanto como los otros libros, decir que este quinto me ha encantado! Engancha y sorprende, al final me ha dado pena acabarlo. Echaré de menos a Miren Triggs, Jim schmoer y Ben Miler. Ahora a esperar con ansias a que vuelva a sacar otro libro ! Gracias por haberme echo pasar tan entretenidos días con tus libros.
hace 1 año