Editoriales

LA DOCE GRAVIA, GUSTAVO

Bienvenidos al paravalanchas VIP de la bombonera, reino exclusivo de la doce, brazo armado de la hinchada de Boca Juniors. Gustavo Gravia, el hombre que mas sabe de violencia en el fútbol argentino, reconstruye la historia de una saga mafiosa que incluye tiros, corridas, muertos, heridos, botines fa...

Nota media 7 Muy bueno 2 votos 0 críticas
DUDOSO NORIEGA SATURAIN, JUAN

Salvador "Dudoso"Noriega, el bañero más famoso de la Playa Popular, ya era un ícono marplatense a principios de los sesenta. Tenía el récord jamás homologado de haber sacado del mar, él solo, a trece ahogados un sábado de carnaval en el verano del 58. Pero eso no era todo. Mito o realidad —esa...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
ME GUSTABA MÁS CUANDO ERA HIJO BIRMAJER, MARCELO

Muchos libros aconsejan a los padres sobre cómo dormir o criar a sus hijos. Otros tantos sugieren fórmulas para vivir en pareja y sortear con habilidad los variados conflictos de la vida cotidiana. Éste no. En "Me gustaba más cuando era hijo (confesiones de un padre)", el autor declara su total inco...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
NO SABÉS LO QUE ME HIZO RUSSO, SANDRA

Quejarse de los hombres que se tienen a mano es un modo de vincularse entre mujeres. Pero nuestras desdichas y nuestros fastidios son, también, los que nos permiten ser por un rato protagonistas de la época cotidiana, autoras inéditas de personajes más o menos de ficción, porque en esos relatos quej...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
A TONTAS Y A LOCAS MORENO, MARÍA

“La persona que escribió estos textos ya no existe”, nos informa María Moreno desde el prólogo, para guiarnos luego en un recorrido deliberado por esta serie de aguafuertes. Un paseo delirante por los recovecos de la psicología femenina a través de los ojos imprudentes de la autora, sin duda una de...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
EL ÚLTIMO FOUCAULT ABRAHAM, TOMÁS

Foucault muere en junio de 1984. Durante el año 1983 dicta su último curso en París en el Collége de France y en Berkeley, EE.UU. Se trata de un nuevo modo en que el sujeto se relaciona con la verdad. Lo llama parresía y la traducción aproximada es franqueza. Es un hablar abierto, sin adornos, antir...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
TENSIONES FILOSÓFICAS ABRAHAM, TOMÁS

Se piensa contra alguien. Las ideas no sobrevuelan un espacio de libertad. Una nueva idea, una palabra lanzada al mundo, debe atravesar un muro. Es el muro del pensar de otro. En este libro se muestra el modo en que otro sella, marca y tensa las intenciones creadoras. Por eso presentamos una serie d...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
6-10 de 107 resultados