Editoriales

TÍA BUENA OLMOS, ALBERTO

Una travesura filológica está en el origen de este libro: ¿de dónde viene la expresión “tía buena”? La respuesta nos lleva a mediados del siglo xix, cuando el cuerpo de las mujeres empezó a utilizarse para vender todo tipo de productos. Desde entonces se mantiene una constante y no siempre sana capi...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NADA IMPORTA TERRÉS, JESÚS

Jesús Terrés coloca el hedonismo a la altura de un arte. Sus textos son una celebración a la vida y a la belleza escondida en las pequeñas cosas y en las pocas y grandes verdades a las que aferrarse. Una buena mesa con amigos sinceros, el amor que nos devuelve los mejor de nosotros mismos, la lucide...

Nota media 5,5 Regular 2 votos 0 críticas
FERIA SIMÓN, ANA IRIS

«Tendré que llevarte al cerro de la Virgen y tendré que decirte que eso es La Mancha y que es de esa tierra naranja de donde venimos, que ese manto de esparto que no acaba nunca es lo que eres. Tendré que explicarte lo que es un Pueblo y sabrás que el nuestro está atravesado por tres realidades: la...

Nota media 6,9 Bueno 39 votos 10 críticas
CUANDO EL VIPS ERA LA MEJOR LIBRERÍA DE LA CIUDAD OLMOS, ALBERTO

La singular voz creada por Alberto Olmos en su labor como columnista aúna humor y valentía, finura y provocación. Partiendo de la lectura como catalizador del pensamiento, se despliega hasta alcanzar todos los recovecos de eso que llamamos actualidad.La desacralización de la literatura es solo el co...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ELOGIO DE LA QUIETUD CUARTANGO, PEDRO

Pedro Cuartango, una de las figuras míticas del periodismo en España, vuelca en Elogio de la quietud sus reflexiones, a medio camino entre un mundo que acaba -el de la letra impresa y la cultura del Siglo XX-, y otro que comienza -el de las redes sociales y la inteligencia emocional del XXI-. Un tie...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
LITERATURA INFIEL COLMENERO, RICARDO F.

Ricardo F. Colmenero, Premio Julio Camba de Periodismo, entiende, al igual que su paisano, que el periodismo no es sólo una manera de narrar la realidad, sino de disfrutar de ella para luego tener algo de que escribir. Amor, precariedad laboral, éxito y fracaso, familia, sexo, amistad y libros son l...

Nota media 9 Excelente 1 voto 0 críticas
GENTE QUE SE FUE GISTAU, DAVID

Gente que se fue reúne relatos del escritor y periodista David Gistau. Textos contradictorios, luminosos y oscuros a la vez, unidos por un hilo imperceptible que va tejiéndose a través de una mirada alada como un cuchillo, capaz de recoger el desamparo, el humor, la ternura y la violencia en los már...

Nota media 5 Regular 2 votos 0 críticas
ESTACIONES DE REGRESO BERGARECHE, JACOBO

“Mientras mi padre nos contaba por teléfono que habían asesinado a mi hermano pequeño, se podía ver desde el balcón, tras los setos de mirto y laurel donde termina el jardín, a una pequeña cierva comer bellotas de una encina. No era urgente llorar, ni tratar de comprender lo que había pasado, ni com...

Nota media 9 Excelente 1 voto 0 críticas
IMPÓN TU SUERTE VILA-MATAS, ENRIQUE

“No me dedico a la no ficción, ni al realismo negro ni sucio, ni a la maldita autoficción; el espacio en el que siempre me moví es simplemente el de la ficción, sin más.” Sin embargo este libro de Vila-Matas no es una novela, ni una colección de relatos, ni un diario. En Impón tu suerte Vila-Matas p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CONTAR ES ESCUCHAR. Sobre la escritura, la lectura, la imaginación LE GUIN, URSULA K.

Ursula K. Le Guin reúne en este libro sus textos de no ficción en un diálogo con el lector sobre asuntos tan aparentemente dispares como la belleza, la vejez, la naturaleza, el arte o la política y la influencia en su vida y en su obra de autores como Tolstoi, Tolkien, Mark Twain o Borges. Sobre tod...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
1-10 de 26 resultados