DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO NAVARRO, JULIA

Nota media 7,86 Muy bueno 739 votos 109 críticas
  • GéneroNarrativa
  • EditorialPLAZA & JANÉS
  • Año de edición2013
  • ISBN9788401354694
  • ISBN digital9788401342271
  • Idioma Español

Resumen

La familia Zucker es expulsada a finales del siglo XIX de la Rusia zarista por su condición de judíos. A su llegada a Tierra Santa decide adquirir las tierras de los Ziad, familia árabe encabezada por Ahmed. Entre éste y Samuel, patriarca de los Zucker, se creará un fuerte vínculo, una amistad que por encima de las diferencias religiosas y políticas se perpetuará generación tras generación. Varsovia, San Petersburgo, Jerusalén, París, Madrid o Toledo son algunos de los escenarios de esta nueva novela de Julia Navarro. Dispara, yo ya estoy muerto conforma una historia llena de historias, una gran novela que esconde dentro muchas novelas, que ofrece un friso histórico que arranca a finales del siglo XIX y llega hasta 1948.

109 críticas de los lectores

2

Muy pesado. No entiendo que narre la guerra desde el punto de vista de un personaje y luego vuelva otra vez hacia atrás para narrarla desde la perspectiva de otro haciéndose eterna esa parte de la historia. Con los libros de Julia Navarro siempre me pasa igual, que tengo la sensación de que escribe páginas de relleno y se acaban haciendo muy pesados. Quizá si tuviese la mitad de páginas sería un libro interesante pero así se hace pesadísimo.

hace 5 años
7

Me sobraron páginas y personajes. La historia engancha, muestra muy bien el sufrimiento de sus protagonistas pero se me hizo un poco lento y denso la parte central. Aun así muy bien documentado y recomendable al 100%

hace 5 años
9

Como siempre, sublime! Una historia contada desde la perspectiva de las dos miradas de los protagonistas. Bien documentado y como es habitual en los libros de Julia Navarro, un final que no te deja indiferente.

hace 5 años
8

Sin duda un gran final como acostumbra la autora. Libro bien documentado del que he aprendido mucho. No obstante, me ha costado terminarlo, hay una parte que se extiende demasiado y resulta pesada porque se repite lo mismo,también hay muchos personajes y a veces cuesta seguir la historia

hace 5 años
8

He aprendido un montón sobre el conflicto israelí y palestino. El libro está muy bien documentado y tiene una lectura muy fácil. Pero hay demasiados personajes y muchas historias que sobraban. Ha habido un momento en que me sobraban como unas 200 páginas. Por no hablar de la famosa frase que se repite como unas 10 veces. En definitiva, he establecido una relación de amor/odio hacia el libro. Por un lado me ha encantado, no solo por la cantidad de datos históricos que desconocía y que me ha enriquecido culturalmente pero por otra, como ya he dicho, se hace muy pesado. Para mi gusto hay mucha paja. Aún así, lo recomiendo.

hace 5 años
9

Gran libro bastante ameno de leer que describe un conflicto histórico que sigue vigente a día de hoy y del cual he aprendido mucho. Muy recomendable!

hace 5 años
5

Tema interesante, pero la complejidad histórica y la cantidad de personajes/generaciones conviviendo en el conflicto árabe-israelí hace que la mitad del libro se haga pesado.

hace 6 años
9

Gran novela de Julia Navarro como todas las suyas, con gran cantidad de personajes que a veces te pierde pero que describe muy bien a lo largo de toda la historia el conflicto entre judios y palestinos por la tierra que les pertenece a ambos y que a día de hoy sigue y sin visos de terminar. Un poco larga quizás pero recomiendo su lectura aunque sea solamente para aprender un poco de historia

hace 6 años
8

Un libro que explica bastante bien el conflicto palestino-israeli, es un buen relato que no puedes dejar de leer...muy recomendable.

hace 6 años
5

No sé si es que no me pillo en un buen momento, pero no pude con este libro....lo termine dejando cosa que no suelo hacer. ..pero me perdí con tanta guerra y tanto nombre...insisto ... quizás no fue un buen momento...o simplemente a mi no me enganchó ...quizás al principio pero después se me hizo pesadisimo.

hace 6 años
9

Cito párrafos de la conversación de Ezequiel y Marian: "No teníamos patria, ningún lugar que nos perteneciera; sólo teníamos un sentimiento más fuerte que el tiempo: sabíamos de dónde veníamos, dónde estaban nuestros ancestros, y el lugar no era otro que estas colinas de Judea, de Samaria.." El año próximo en Jerusalén", repitieron generaciones de judíos en todo el mundo." "Cuando los judíos de Palestina supieron de los horrores perpetrados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, tuvieron más claro que nunca que necesitábamos un hogar. Pedimos compartirla y algunos árabes, como la familia hachemita, parecieron dispuestos a dialogar..." Cuánto sufrimiento de ambos pueblos! Uno por no tener patria y desearla, y la lucha de los palestinos para que no les arrebataran sus tierras. Recomiendo su lectura. Diciembre del 2016.

hace 6 años
5

El argumento es interesante, he aprendido detalles de la historia de la creaccion del Estado de Israel que desconocia, el problema de entendimiento entre los pueblos y en concreto de dos irreconciliables esta muy bien explciado. Hasta la mitad del libro disfruté, despues me aburrí y cuando quedaban unas doscientas paginas estaba contandolas cada dia para acabar, finalizar este libro ha sido una autentica tortura, Julia Navarro se repite y se repite con los mismos dialogos , pero cuando digo se repite me refiero a copiar-pegar, la frase " Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse uno mismo es muriendo o matando" la repite como veinte veces y encima no es suya sino de Gabriel Garcia Marquez, los dialogos sobre el territorio de los Ziad y los Zucker son machacones y tediosos. Ya digo un cinco : un aprobado porque he conseguido llegar al final pero no puedo puntuarlo mejor

hace 6 años
9

Todo el mundo sabe lo difícil que es enfrentar un problema sin que surjan malentendidos entre las personas, sin que ellas se disgusten o pierdan su sensatez o ecuanimidad, y sin que tomen las cosas como ofensas personales. La ira frente a una situación puede llevarlo a expresar ira hacia una persona que usted asocia con la situación. Los egos tienden a verse involucrados en las posiciones sustanciales. Las personas se enojan, se deprimen, sufren temores, son hostiles, se frustran y se ofenden. Tienen egos que fácilmente se sienten amenazados. Observan el mundo desde su punto de vista personal, y a menudo confunden sus percepciones con la realidad. Los malentendidos pueden reforzar los perjuicios y suscitar acciones que producen reacciones en un círculo vicioso; la exploración racional de soluciones posibles se hace imposible y la negociación fracasa.

hace 6 años
5

Aunque se trata un tema interesante, el libro se hace pesado, largo y a veces repetitivo.

hace 6 años
7

Bonita historia, cargada de matices de religiones, ideal para disfrutar de las injusticias de las etnias , buena

hace 6 años
8

Como siempre una escritora que no defrauda a sus seguidores. Relata bien el conflicto árabe-israelí, y el viaje errante del pueblo judío, por el mundo.

hace 6 años
6

Como cosas buenas del libro destacar la descripción del conflicto palestino - israelí desde sus comienzos, queda claro y está bien documentado. También que su lectura es ligera y, a pesar de sus casi 1000 páginas, se lee bien. Pero es cierto que los personajes son numerosos, muchas veces intrascendentes y además bastante planos. No llegan y te dejan indiferente. A mi no me han causado ni frío ni calor. Las conversaciones, la historia de amistad en la que se basa la novela...no me parece creíble, ni me hace empatizar con ellos. El libro lo recomiendo por su parte histórica, que lo hace bastante interesante.

hace 6 años
7

Super bien documentado, muy interesante, ayuda a entender un poco la razón de este conflicto eterno entre palestinos y judíos, me encantaron los personajes, al final todos victimas de la realidad que les toco vivir, con ganas de ir en contrario pero supeditados a su "destino"... es un libro triste, quizás lo único que no me llenó fue el final, el desenlace me pareció un tanto simple y un poco sacado de una manga.

hace 6 años
8

Me ha gustado. Muy bien documentado. Lo recomiendo.

hace 6 años
8

Muy bien documentada, que no asuste sus casi 1000 páginas, aunque pudiera haber tenido menos. ¿Lo mejor de todo? El fina!

hace 6 años