Un libro atrapante. Con un final sorprendente . Tiene mucha humanidad
hace 4 añosLa familia Zucker es expulsada a finales del siglo XIX de la Rusia zarista por su condición de judíos. A su llegada a Tierra Santa decide adquirir las tierras de los Ziad, familia árabe encabezada por Ahmed. Entre éste y Samuel, patriarca de los Zucker, se creará un fuerte vínculo, una amistad que por encima de las diferencias religiosas y políticas se perpetuará generación tras generación. Varsovia, San Petersburgo, Jerusalén, París, Madrid o Toledo son algunos de los escenarios de esta nueva novela de Julia Navarro. Dispara, yo ya estoy muerto conforma una historia llena de historias, una gran novela que esconde dentro muchas novelas, que ofrece un friso histórico que arranca a finales del siglo XIX y llega hasta 1948.
Un libro atrapante. Con un final sorprendente . Tiene mucha humanidad
hace 4 añosmi libro favorito! maravilloso!
hace 4 añosA nivel histórico me parece que se hace un gran trabajo de investigación y contextualización. He aprendido con este libro, aunque quizás quería más distraerme que saber historia. Para mi gusto, demasiadas muertes y torturas; algunas escenas las tuve que saltar por ser demasiado cruentas. Aún así, no puedes dejar de leerlo hasta la última página
hace 4 añosImpresionante , primer libro que leo de la autora y puede que se haya convertido en mi libro favorito , a pesar de sus 900 páginas , en cada página sucede algo y no se centra en descripciones sin interés , combina intriga drama e historia y comprendes el conflicto entre judios y musulmanes de una forma amena y con rigor histórico .
hace 4 añosPara mi es un gran libro. Bien estructurado y a pesar de tener una trama compleja, uno no se pierde. El final es bueno y muy creativo. Fue una buena compañía en los viajes en bus hacia el trabajo.
hace 4 añosUn libro maravilloso !!!! Gran cantidad de personajes y varias generaciones. Primera y Segunda Guerra Mundial. No es mi género favorito, muchas páginas sobre el conflicto me saturan un poco, pero la historia es realmente preciosa y dura. Nos ayuda a afirmar lo cruel que es la raza humana, a la cúal pertenecemos, y que los intereses de los países están por encima de la vida. Un trabajo de investigación excelente por parte de la autora. En su otro libro,"Dime quien soy", también disfruté mucho. Creía que éste no lo superaria, aunque ahora que lo he acabado, admito que es muy superior, sin embargo "dime quien soy", es más ameno de leer y más de aventuras y menos transfondo político. Pero indudablamente estamos ante una Obra Magistral de todos los tiempos.
hace 4 añosImpresionante!! A día de hoy, mi libro favorito. Enganchada de principio a fin. 100% recomendable
hace 4 añosExcepcional, del princopio al fin. Hacía mucho tiempo que no leía algo tan bueno.
hace 4 añosNotable historia que te ayuda a entender el conflicto judio/arabe en Palestina/Israel. Personajes epicos. A pesar de su larga extensión, no aburre nada, llegando a emocionar.
hace 5 añosDe lo mejor que he leido. Explica de manera clara e imparcial el conflicto árabe-israelí. Mezcla de manera magistral documentación, historia, religión, amistad, amor y lealtades. Para mí personalmente uno de mis 3 libros.
hace 5 añosAunque al final me gustó, se me hizo muy pesada de leer la parte central. Para mi, la gran obra maestra de esta escritora es, sin duda, Dime quién soy. Este no me ha gustado tanto.
hace 5 añosUna manera entretenida de entender el conflicto judío - palestino. La novela me enganchó desde el principio, aunque también hubieron partes muy monótonas que me provocaban leerlas rápido para continuar con la historia. Quizás demasiados nombres y algunos diálogos sin importancia, además un uso reiterado y mal usado de algunas palabras (conminó, por ejemplo). Desde una visión general, es totalmente recomendable y con un final inesperado. Me dejó una grata sensación.
hace 5 añosCon una buena base histórica, es un relato que despierta el interés sobre el conflicto israelí con los dos puntos de vista principales, el palestino y el judío. Si bien el libro es largo, crea en el lector la suficiente expectación como para que resulte muy interesante. Comparable en cuanto al desenlace a Dime Quién Soy (también de Julia Navarro), el final de la historia puede resultar no tan sorprendente si se ha leído la obra maestra de la autora. Apasionante lectura, un libro para recomendar.
hace 5 añosValorable la investigación que habrá hecho la autora para poner en contexto la novela. Pero carece de valor literario. Los diálogos son infantiles, plagados de comentarios superfluos que no agregan nada. Es innecesariamente largo, con una tediosa acumulación de personajes, muchos de los cuales no aportan a la trama. Me salteé gran parte del libro para llegar a ese final sorprendente que se menciona en muchos comentarios y aún así me cuesta terminarlo. No lo recomiendo. Lo mismo me ha pasado con otros dos libroa de Julia Navarro
hace 5 añosMi opinión personal es que después de un gran trabajo con dime quien soy, Navarro, consigue el éxito en Dispara, yo ya estoy muerto. Unas cuantas páginas cargadas de aventuras y emociones. Lo leí con 19 años y gracias a él, entendí el conflicto de Israel que desgraciadamente, a día de hoy persiste. El final me sorprendió, buen trabajo Julia !
hace 5 añosJulia Navarro demuestra el trabajo de investigación que ha hecho para poder escribir el libro. Sobran libros de la II Guerra Mundial pero apenas encontramos sobre el conflicto en Israel. No se me hizo largo a pesar de tener más de 700 páginas y logró sorprenderme con el final. Por ello se merece un 10.
hace 5 añosun buen libro para entender el conflicto judío-palestino
hace 5 añosMe ha encantado, como todo lo de JULIA NAVARRO, me parece un libro muy recomendable y que no podemos dejar de leer. Podéis leer mi opinión de este libro y de otros en loslibrosdemer.blogspot.com.es
hace 5 añosMe ha gustado mucho, confieso que en algún punto me ha sobrado un poco de narrativa y me gustó mucho más DIME QUIEN SOY. De todas formas, lo recomiendo
hace 5 añosBuenísimo! Imposible no engancharse con la historia de cada personaje. Aprendí mucho de historia y me ayudó a entender el conflicto en Medio Oriente.
hace 5 años