Nota media 6,55 Bueno 18 votos 4 críticas

Resumen

El primer ser humano revienta contra el asfalto a las diez y cuarenta y dos minutos de la noche del domingo dos de junio. Un hombre que camina al otro lado de la plaza levanta instintivamente la vista. Le da tiempo a ver a varias personas —no sabría decir cuántas, le cuenta luego a la policía— en los alféizares de las ventanas de un rascacielos. Y de repente, antes incluso de que pueda asombrarse por lo que está pasando, todas ellas saltan a la vez. 

Saltan a la vez y estallan contra el suelo casi al mismo tiempo. 

Y, de nuevo, ese ruido indescriptible. Aunque mucho más intenso.

Esa cálida noche de verano en Madrid diez personas se arrojan al vacío desde diez habitaciones de la planta séptima del hotel que preside la Plaza de España. Ninguna de ellas se había registrado en recepción. No llevan nada que les identifique. Hay una joven que apenas habrá cumplido los treinta años, pero también alguien de más de ochenta. Un cadáver lleva encima ropa por valor de más de seis mil euros. Otro viste con prendas que le había entregado una ONG. Sus mundos nunca se han cruzado. No se conocen. No hay huésped o empleado que recuerde haberlas visto en el hotel, ni objeto personal en las habitaciones desde las que han saltado; aunque sobre la mesilla de noche de la número setecientos dieciséis los investigadores encuentran un par de velas encendidas que parecen rezar a una pequeña virgen a la que iluminan con suavidad. Esa es sólo la primera de las sorpresas.

4 críticas de los lectores

5

Pues a mi me ha costado mucho. Empieza con el suceso que se describe, ciertamente llamativo y que despierta curiosidad, pero las historias paralelas que hay despiertan poco interés. No se me ha hecho interesante ninguna de ellas, algunas son incomprensibles o poco creíbles, poco cabales. La investigación va a trompicones, con muchas cosas o descubrimientos que son saltos de fe. Hay otras pistas o datos que se huelen a la legua. El alter ego del protagonista, la verdad que no le veo sentido mas que el de añadir paginas, historia paralela intrascendente e insípida, las historias de amor,desamor, reamor...y el desenlace final, pues otro salto mortal que hay que tragar. Novela flojita la verdad.

hace 2 semanas
9

No te lo puedes perder. Primer libro que leo de Carme Chaparro y espero no sea el último. Una historia compleja en su preparación, que sin embargo se desarrolla con una gran lógica (cuando ya sabes el final) y te mantiene pegada a sus páginas hasta terminarla ,son 524 y las he devorado en 3 días!!

hace 1 mes
7

El libro está bien, pero lo que más me ha gustado es que se lo he recomendado a mi hijo de 18 años y le ha encantado, por lo que hemos podido comentarlo con dos puntos de vista diferentes.

hace 1 mes
8

Me ha encantado. Lo recomiendo

hace 3 meses