Maravilloso, sin más. Quizá el mejor de la trilogía, superado quizá por el segundo de la trilogía de Escipión. Sin duda uno de los que releeré en el futuro, cuando no lo tenga tan presente.
hace 6 añosCirco Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado especial, mensajes cifrados, códigos secretos, batallas campales, fortalezas inexpugnables, asedios sin fin, dos aurigas rivales, el Anfiteatro, los gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay también un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama de Vesta, que mientras arde preserva a Roma. Sólo que hay noches en las que la llama del Templo de Vesta tiembla. La rueda de la Fortuna comienza entonces a girar. En esos momentos, todo puede pasar y hasta la vida del propio Trajano, aunque él no lo sepa, corre peligro. Y, esto es lo mejor de todo, ocurrió: hubo un complot para asesinar a Marco Ulpio Trajano.
Maravilloso, sin más. Quizá el mejor de la trilogía, superado quizá por el segundo de la trilogía de Escipión. Sin duda uno de los que releeré en el futuro, cuando no lo tenga tan presente.
hace 6 añosUna trilogía simplemente prodigiosa. Buscaba leer un género distinto y de pronto llegó a mis manos este fantástico libro, intrigante, palpitante, que no solo es entretenido sino también te da a conocer hechos históricos del Imperio Romano. Sin duda alguna Santiago Posteguillo se ha convertido en uno de mis escritores favoritos.
hace 6 añosun libro que no te deja respirar quieres más y más, Posteguillo lo ha vuelto a hacer, conseguir que tenga esa ansia de devorar páginas si parar
hace 6 años¡Una maravilla de libro! El primero de la trilogía (Los asesinos del emperador) me encanto, pero este, todavía me ha gustado un poco mas. Puesto que, no tiene ni una sola página en todo el libro que de lugar al aburrimiento (a pesar de sus 1100 páginas). La historia que narra, esta llena de aventuras, acción, conjuras, intrigas, amor, etc., y el ritmo en que se cuentan los diferentes sucesos es muy ágil y no decae en ningún momento. El escritor demuestra que tiene un don, para contar de un modo fácil, una historia que en realidad, es muy compleja de narrar. Un 10 de nota, porque no le encuentro fallo alguno a este magnifico libro.
hace 6 añosSiempre comento libro por libro, cuando de una trilogía se trata. Generalmente los sucesores van bajando de calidad, y son muy pocas las historias que van en aumento. Este, por el contrario, mantiene la calidad, relata todo con especial cuidado. Enormes expectativas para el tercero.
hace 6 añosSorprendente, incluso mejor que el primero de su trilogía de Trajano, a por el tercero...
hace 6 añosImpresionante libro histórico que me ha transportado a la roma de entonces y me ha hecho vivir los acontecimientos de aquel entonces con intensidad, al igual que el primer libro sobre Trajano y que espero que con el tercero pase igual, y no espero menos de Santiago Posteguillo, todo lo que he leído de él me ha satisfecho enormemente
hace 6 añosSantiago Posteguillo, inicia la segunda parte de la trilogía de Trajano, con un sinnúmero de intrigas y amañas, que en sus primeras páginas gana ritmo y va creciendo en acción, llevándonos al éxtasis, al transportarnos al Circo Máximo, en una electrizante carrera de cuadrigas, donde podemos recrear la escena en nuestra imaginación con 200 mil romanos alucinados por la competición ficticia entre Acúleo y Celer, azules, blancos, rojos y verdes. Como sí no bastará, tendremos un increíble juicio ficticio de la vestal Menenia y el auriga Celer, acusados de cometer Crimen Incesti, con una acusación incansable y una defensa perfecta y dramática. ¿Quién será el abogado vencedor, el senador Pompeyo Colega o Cayo Plinio Cecilio Segundo? ¿Pueden lazos y promesas perduraren por generaciones, siendo legados de padre a hijo? Lo conveniente y lo justo ¿cuál prevalece? ¿Les invito e leer el libro y contestar a esta y otras preguntas, compartiendo sus opiniones con nosotros?
hace 7 añosMe encanta Posteguillo. Sus libros son atrapantes, y de un maravilloso rigor histórico, que te llevan a involucrarte de muy cerca con la historia: Sus personajes respiran.
hace 7 añosDe lo mejor que he leído en mucho tiempo. Cuesta dejar de leer ya que cada capitulo te engancha mas al libro. Estoy deseando empezar con el tercero. Gran historia muy bien documentada y con una narración excelente y nada complicada.
hace 7 añosNo se puede dejar de leer. Atrapa.
hace 7 añosExcelente segundo libro sobre el emperador Trajano, buen escritor que te sumerge dentro de las páginas con una buena historia , muy bien documentada.
hace 7 añosSiento que es mejor aún que la primera parte. Me ha encantado, da gusto conocer la antigua Roma de esta manera tan espectacular. Ya he comenzado la tercera... no puedo esperar.
hace 7 añosSegunda parte de la trilogía de Trajano de este maravilloso escritor, que creo aún es mejor que la primera. Parece mentira que este escritor no tenga el reconocimiento que se merece, al menos que a mi me parezca. Voy a por el tercero ya.
hace 7 añosEsta segunda parte de la trilogía la disfruté muchísimo. Me enganchó mucho más que la primera. Desde los primeros capítulos, el autor consigue mantenerte en vilo durante toda la novela e ir poco a poco desvelando pequeños secretos, que hacen imposible dejar de leer. Muy recomendable.
hace 7 añosMuy en la línea Posteguillo. Si les gusta la novela histórica y de romanos, bien. No decepciona. Como siempre, un enjambre de historias que revolotean alrededor del relato épico centrado en el protagonista, en este caso, Trajano. Estilo directo, trama entretenida y sin concesiones a lo superfluo. La narración al poder. Si una cosa interesa se cuenta, si no, nada. Le pondría un pero: que a veces pasa demasiado deprisa por episodios históricos importantes o por conflictos personales graves. Por lo demás bien, entretenido y bien contado. Un escritor con oficio.
hace 7 añosUnas de las mejores trilogías de la historia...
hace 7 añosPara mí, el mejor de la trilogía. Las guerras dácicas son contadas de manera épica y espectacular, e incluye todos los detalles acerca de Vestales, juicios, traiciones, lealtades inquebrantables, puentes... Creo que será difícil de superar.
hace 8 añosUn libro excelente, es más marabilloso, una narración exquisita, un tema grandioso. Muy buen libro.
hace 8 añosSimplemente brillante, ya que la documentación está rigurosamente perfecta y las escenas de batallas están perfectamente narradas sin obviar ningún detalle. Un merecido 10
hace 8 años