Me llena de compasión por el propio Kafka. Espero no se moleste tanto por habernos metido de forma tan profunda en su vida. Lo queremos y estamos con él, eso es lo importante.
hace 10 mesesLa carta más famosa del siglo XX jamás llegó a su destinatario. Ni siquiera fue enviada. La escribió Franz Kafka de un tirón entre el 4 y el 20 de noviembre de 1919, y está dirigida a su padre, Hermann Kafka, comerciante judío en la ciudad de Praga. Escrita en un estilo que su propio autor calificó de abogado, la carta es un memorial de las relaciones que había mantenido con su padre desde su nacimiento.
Me llena de compasión por el propio Kafka. Espero no se moleste tanto por habernos metido de forma tan profunda en su vida. Lo queremos y estamos con él, eso es lo importante.
hace 10 mesesPara mi es perfecta porque demuestra lo que siente el autor sobre su niñez y su desarrollo como adulto. Muy recomendado
hace 2 añosMe parece en parte un poco repetitivo. Y realmente no creo que la influencia del padre haya impedido prácticamente TODO en la vida del autor.
hace 2 años"Es de bien nacidos ser agradecidos". Kafka era un mal nacido.
hace 8 añosEs imprescindible si se quiere conocer el mundo kafkiano. Nos muestra sus relaciones, pensamientos, preocupaciones, deseos, etc., en definitiva nos da a conocer su alma.
hace 10 añoses triste contemplar a un hombre muy inteligente revolcándose en el cieno de la autocompasión y el rencor
hace 10 añosTodo ese maltrato psicológico y desdicha son la musa con la que vivió durante toda su vida ...
hace 10 añosImpresionante relato de como un autor abre lo más profundo de su corazón a los lectores.
hace 11 añosExcelente e imprescindible para conocer la personalidad del autor y su relación con su padre.
hace 12 años