He leído otras novelas de este autor y me han gustado, esta francamente me pareció muy floja. No disfruté en lo más mínimo de leerla. Llegó un momento(aunque la terminé) que tenía ganas de abandonarla.
hace 1 añoPete Banning era el hijo predilecto de Clanton, Mississippi. Héroe condecorado de la Segunda Guerra Mundial, patriarca de una notoria familia, granjero, padre, vecino y miembro incondicional de la iglesia metodista. Una mañana de octubre de 1946 se levantó temprano, condujo hasta la iglesia y allí disparó y mató a su amigo, el reverendo Dexter Bell. Por si el asesinato no fuera suficientemente asombroso, las únicas palabras que Pete pronunció ante el sheriff, sus abogados, el jurado, el juez y su familia fueron: «No tengo nada que decir». No temía a la muerte y estaba dispuesto a llevarse sus razones a la tumba.
En esta novela John Grisham nos conduce en un viaje increíble desde la época de la segregación racial hasta la jungla de las islas Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial y desde un asilo insano que guarda secretos hasta la sala en la que el abogado de Pete trata desesperadamente de salvarlo.
He leído otras novelas de este autor y me han gustado, esta francamente me pareció muy floja. No disfruté en lo más mínimo de leerla. Llegó un momento(aunque la terminé) que tenía ganas de abandonarla.
hace 1 añoMe gusta John Grisham por dos aspectos. Uno de ellos, por la temática que escribe, de novelas negras bajo el marco jurídico. Pero es cierto que de unas a otras hay mucha diferencia. Las últimas, La gran estafa y El soborno no lograron el punto que el autor suele lograr y con Ajuste de cuentas si lo logra aunque sin llegar a ser de sus mejores novelas. Digamos que satisface, mantiene el interés, no como para ir recomendando a terceros porque cada uno tiene sus gustos, pero sí a los que les guste el género. Le falta un algo para ser sobresaliente.
hace 3 añosNo es de lo mejor de este autor. Ya sabemos que en casi todas sus obras hay juicios, pero en esta ocasión se pasa un montón. En la primera y tercera parte hay demasiados jueces, abogados defensores, fiscales, juzgados, testigos, jurados, etc.etc. Me ha costado terminarlo y he llegado hasta el final porque es JOHN GRISHAM, pero, repito no es de lo mejor de este famoso autor.
hace 3 añosMe declaro seguidor de John Grisham, pero esta me ha parecido una de sus novelas más flojas, Es interesante la parte en la que se vuelve una novela histórica y explica la Segunda Guerra Mundial en Filipinas, pero el resto es bastante flojo,
hace 3 años