De lo mejor que hay sobre viajes en el tiempo, tiene muy poco de novela fantástica, solo lo justo. A pesar de tener un montón de páginas te mantiene enganchado hasta la última de ellas.
hace 7 añosJake Epping es profesor de inglés en una pequeña ciudad de Maine. Un día, uno de estos estudiantes adultos escribe una redacción que le deja impactado. El tema que les había propuesto era «El día que cambió mi vida» y en ella Harry Dunning cuenta lo que ocurrió la noche en que su padre volvió borracho a casa y mató a golpes de martillo a su madre, a su hermano y a su hermana. Harry logró salvarse. Poco después, Al, amigo de Jake y propietario del dinner del barrio, le revela un gran secreto: en su almacén ha encontrado una puerta que conduce al año 1958. Al le ruega a Jake que viaje en el tiempo para cumplir una misión demencial: impedir el asesinato de Kennedy. Jake conseguirá trasladarse al año 1958 para comenzar una nueva vida con una nueva identidad y esperar el año del asesinato. Volverá a la época de Elvis y los Cadillac, se enamorará de la guapa bibliotecaria Sadie Dunhill, buscará a Lee Harvey Oswald, el supuesto asesino de Kennedy, y a la familia de su alumno Harry Dunning para evitar su tragedia.Jake sabe que cuando vuelva a su tiempo solamente habrán pasado dos minutos en su mundo, pero, ¿qué otros cambios habrán provocado sus acciones? ¿Y cómo va a dejar atrás en el pasado a la mujer de su vida?
El 22 de noviembre de1963 tres disparos resonaron en Dallas. Murió el presidente Kennedy, y el mundo cambió. ¿Qué harías tú si pudieras impedirlo?. En esta novela brillante, Stephen King acompaña al lector en un viaje maravilloso al pasado y en un intento de cambiar lo que pasó. Durante casi 900 páginas nos ofrece un impecable retrato social, político y cultural del final de los años 50 y principios de los 60; un mundo marcado por coches enormes, Elvis Presley y el humo de los cigarrillos que flota por todas partes...
De lo mejor que hay sobre viajes en el tiempo, tiene muy poco de novela fantástica, solo lo justo. A pesar de tener un montón de páginas te mantiene enganchado hasta la última de ellas.
hace 7 añosTenía la novela “22/11/63”, de Stephen King, pendiente desde hace un par de años, porque, a pesar de las buenas críticas, tanto el tema como sus 900 páginas me daban un poco de pereza, pero la verdad es que me ha gustado muchísimo. El autor, bajo la premisa de los viajes en el tiempo, nos plantea el problema del impredecible "efecto mariposa", mientras realiza un sublime retrato de la sociedad estadounidense de finales de los 50 y principios de los 60, además de mostrarnos con todo lujo de detalle y de forma muy interesante los dos últimos años de vida de Lee Oswald (su vida en familia, su activismo comunista, su vida en Dallas…) Pero además de toda esta parte, digamos histórica, pero no menos amena e interesante, puesto que el protagonista interactúa constantemente durante esos años convulsos, la novela tiene una trama muy original y perfectamente urdida que te atrapa sin fisuras, aventura, amor, sorpresa, violencia, ternura, suspense… protagonizada por unos personajes entrañables que te enganchan inmediatamente y de los que te encariñas desde el primer momento, haciendo que la lectura resulte muy entretenida y las 900 páginas lleguen a hacerse cortas porque te quedas con ganas de más. Una demostración más de que King es un maestro de la ficción y un genio de la narrativa.
hace 7 añosEs un libro que te atrapa, te llama la atención.. pero te termina no convenciendo. El final no es el mejor, pero la imaginación realmente vuela con esta historia.
hace 7 añosSi bien me mantuvo atrapado todo el libro, hay partes que me pareció que podían ser concluidas de mejor manera, lo mejor del libro el principio y el final.
hace 8 añosDonde esta el Stephen KIng que nos captivó en los 80 ? Que ha pasado con aquel estilo tan sorprendente, desgarrador y cercano de Cujo, Misery, It, Shawshank, y tantos otros? Me deje llevar despues de muchos años de abandonar este autor, con la esperanza de encontrar aqui una vuelta de tuerca, un argumento interesante y buenas criticas. Sin embargo la mitad de las 900 páginas se las pudiera haber ahorrado por cursi, sensiblero, e infantil, alargando la historia hasta más alla de lo necesario. Una lástima porque la idea prometia bastante más de lo que da. Aun así se puede llegar hasta el final con una cierta dosis de paciencia en la parte media de esta novela, mucho más comercial que original y propia de un autor que subio tanto el nivel hace ya tres decadas. El final la historia remonta, pero no es facil llegar.
hace 8 añosLa base argumental en si me parece demasiado surrealista y no acabo de ver creible como una persona que hace un "viaje" de esas proporciones fantasticas se dedica ha vivir tranquilamente en ese mundo que no es el suyo y se preocupa por cosas como montar una obra de teatro etc...Luego, lo de intentar evitar el asesinato de Kennedy... me parece que se le da una trascendencia por el protagonista (y su "tutor") un tanto absurda. Vamos, que si fuera viajar en el tiempo para matar ha Hitler se entenderia, pero Kennedy fue un presidente más de los Estados Unidos y si hubiera vivido no habria cambiado mucho la historia de America ni del mundo. De todas formas la novela se deja leer y King tiene cosas peores aunque, afortunadamente, también las tiene mucho mejores
hace 8 añosHasta ahora es el libro que más me gustó de King, ya de entrada el tema me pareció super interesante, y si están bien elaborados, las historias de los viajes en el tiempo son muy buenas. Como dijo otro compañero crítico, las descripciones de los años dorados estadounidenses son buenísimas, tan solo con imaginarse tomar una bebida por taaaan poco dinero te regocija jaja. Las descripciones de los malestares que sufría el protagonista son tan bien detalladas que por momentos hasta me dolía la panza de querer imaginarlo. En fin, un gran libro con todas las letras.
hace 8 años"Cómo bailábamos"....Para mi este libro lo tiene todo, es King en estado puro, porque aunque muchos no lo crean,King no es sólo novela de terror, es mucho más.Me parece sublime la recreación de la época que hace de finales de los 50-principios de los 60, muy bien documentada,tiene una parte histórica muy interesante en torno a al asesinato de Kennedy y la vida de Harvey Oswald, una trama y unos personajes que enganchan y de los que te encariñas desde el minuto 1,tiene viajes en el tiempo, tiene amor, tiene guiños a sus otras novelas (esa Derry en estado de descomposición que nos teletrasporta a "It")...en fin tiene todo lo que yo le pido a un buen libro, y es que me atrape desde la primera página y no quiera soltarlo hasta la página 900 ( si son 900 páginas pero que nadie se asuste, se pasan volando y aún te quedas con ganas de mas). Hasta el final, siendo agridulce,es precioso.Para mi, un 10 de libro, y porque no le puedo dar un 11.
hace 8 añosno comprendo como el traductor ha cambiado la fecha a la que llegan de "tuesday sep 9 1958" ha puesto jueves en vez de martes
hace 8 añosEs el primero que empiezo a leerme de este autor. Se me hace bastante pesado, lentitud en la ocurrencia de los hechos. No se si tendré valor a terminarlo ya que no voy ni por la mitad, y a parte hay otros libros esperándome =). No pongo en duda que Stephen King es un gran autor del suspense y la ficción, y que los demás libros son impresionantes, pero este de momento no está entre mis favoritos.
hace 8 añosEn mi humilde opinión una obra de arte en todos los sentidos. Tiene todo lo que se puede esperar de una gran novela. Mucho mas que recomendable...
hace 8 añosPreciosa novela. Detrás de la intriga y los viajes en el tiempo se esconde una gran historia de amor. A veces puede resultar algo lenta, pero merece la pena, pues al final de quedas con una muy buena sensación.
hace 9 añosA pesar de sus casi 900 páginas, este libro te atrapa de principio a fin. Un viaje en el tiempo lleno de suspenso e intriga. No lo podía dejar de leer! Los personajes son entrañables, es de esos libros que me ha dado pena terminar de leer. Una de las cualidades de este libro, es que sale de lo común, su originalidad. Stephen King tiene una imaginación que va más allá de los límites de lo que cualquiera pueda imaginar. Es genial para realizar una pelicula! Super recomendado!
hace 9 añosNovela de suspense, así que cuidado aquellos que crean que Stephen King solo escribe libros de terror como IT, ya que se decepcionarían bastante. Aunque al principio me ha costado engancharme, al final no he podido dejar de leer. Está escrito en primera persona, algo que siempre me llama la atención, y cuenta con descripciones largas (demasiado para mí pero esto, en mi opinión, es marca de la casa del Sr. King), por lo que creo que le sobra algún capítulo. Aún así me ha gustado bastante y me parece un libro recomendable para aquellos que disfruten con las novelas de suspense.
hace 9 añosEn mi opinión, no es de las mejores novelas de Stephen King. Aunque el tema es bastante inquietante, a veces se hace pesado por la lentitud con la que ocurren las cosas. A partir de que llega el momento crítico de matar a Kennedy, sin embargo, la velocidad aumenta y sí que llegó a atraparme y no podía dejar de leer. Por el contrario, hay algún aspecto (del que no quiero hablar, por si descubro algo a alguien que todavía no se ha leído el libro) que me hubiera gustado que explicara mucho más en profundidad, y sin embargo, lo despacha en un par de páginas. Eso ha deslucido, según mi parecer, todo el libro en conjunto, con lo cual, he de decir que me ha decepcionado y que esperaba algo más. Sin embargo, merece la pena leerlo si te gusta el autor, aunque le sobren 200 páginas.
hace 9 añosGran obra del extraordinario narrador Stephen King, un poco extensa, lenta, con escenas un poco pesadas, pero compensada con la buenísima documentación que hay en la obra, de la vida de los años 50/60, grandes del cine, la literatura y la música, y la forma tan amena que tiene de sumergirte en la obra hasta casi formar parte de la historia, haciendo balance de todo ello, la convierte en una obra muy recomendable.
hace 9 años¡¡Impresionante Historia!! Increible como el Señor King nos transporta a la "Tierra de Antaño", la múcia, las gentes, los coches y ese humo azul que parece impregnarlo todo.... Sin duda un libro que recomiendo 100%, si eres seguidor de King disfrutaras con el guiño a "It", si no lo eres pues tampoco pasa nada. Una historia redonda de esas que no se olvidan.
hace 9 añosKing me parece un narrador extraordinario, que conoce muy bien su oficio, y cuando no se le va la pinza, es capaz de escribir maravillas como "Misery", "La milla verde", "Cementerio de animales" o "El misterio de Salem's Lot". En esta novela, protagonizada por un anodino profesor de instituto (algo relativamente frecuente en sus novelas), King aúna dos de mis temas predilectos: los años 50 en los EEUU y el impacto que produjo el asesinato de Kennedy. Como el personaje principal afirma, "el trabajo (...) era muy bueno porque había provocado una reacción emocional en mí, su lector. ¿Acaso no es lo que debe lograr un escritor sobresaliente? ¿Provocar una respuesta?" King lo consigue. Aún siendo una española viviendo en una ciudad de provincias, siento nostalgia de esos gloriosos años 50 en un pequeño pueblo del estado de Maine, EEUU. Creo que le sobran unas 100 páginas en el segundo tercio de la novela, pero me ha parecido un fantástico retrato de la América de finales de los años 50 y principios de los 60. Así, el asesinato de Kennedy es una mera excusa para transportarnos a esta época. Recomendadísimo para los amantes de la cultura americana.
hace 9 años¡Fabuloso! En este libro Stephen King demuestra ser un narrador extraordinario. Aunque se le quitara todo el componente fantástico a la historia, seguiría siendo un relato maravilloso y cautivante. Lo mejor que he leído de este autor.
hace 9 añosBuenisima novela,se hace algo lenta cuando empieza 1960,pero vamos,a grandes rasgos es una gran novela.Curiosidad tengo cuando la adapten al cine de manos del creador de "Perdidos".Gran vida a King! ;)
hace 9 años